TeleSUR – 07/05/25

7 – 05 – 2025                                                                 

Icono de Sección América Latina y El Caribe

museo cuba Presidente de Cuba inauguró en Moscú una exposición dedicada a las relaciones ruso-cubanas
leonidas iza Leonidas Iza: El Pacto de Pachakutik con Noboa es “traición, no solo error político”
53593 Peronismo rechaza proyecto de ley que inhabilitaría políticamente a Cristina Fernández

Icono de Sección Mundo

6e71b1513f95cb65703b6c92d42a47b8c6aaae43w Entrevista: Una batalla geopolítica determina el futuro del Vaticano
ue aranceles eeuu Unión Europea advierte que aranceles de EE.UU. golpearán al 97% de sus exportaciones
08dfbf11f4f027e2dcecc9eeb0c8fe34a15a972aw Rusia respalda formalmente la aspiración de Venezuela para integrar el grupo BRICS

Icono de Sección Deporte

cuba boxeo foto telesur Cuba accede a cuatro títulos mundiales tras vencer en cartel de boxeo profesional
colombia sudamericano01 Sudamericano Sub-17: Colombia gana a Venezuela y disputará final ante Brasil
venezuela mundial sub1701 Selección de Venezuela Sub-17 clasifica al mundial Qatar 2025

Icono de Sección Cultura

lady gaga rio 1 1 Policía de Brasil frustró ataque con bombas en concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro
feria internacional del libro 2025jpg Feria del Libro en Buenos Aires se desarrolla bajo complejo contexto económico
mexico fomento lectural01 Fomento a la lectura: México obsequiará millones de libros a países de Latinoamérica

Icono de Sección Tecnología

astrooo Sonda espacial soviética ingresará nuevamente a Tierra tras medio siglo en órbita
imagen 2025 04 03 104537802 Ruanda acoge la primera Cumbre Mundial de IA celebrada en África
3275657 Regresan astronautas varados en Estación Espacial Internacional por nueve meses

Icono de Sección Blogs

dia de la victoria articulo jofre Día de la Victoria: Lucha contra las bestias pardas ayer y hoy
netanyahu Israel: ¿Motín de los reservistas contra Netanyahu?
2163810b 7ff1 4a44 a5ad d4e651569159 Día Internacional de las/los/les Trabajadores

Icono de Sección Opinión

venezuela socialismo Venezuela y el camino de las urnas al socialismo
blog dia victoria patria01 Ocho décadas, la misma guerra
wide angle camp looking south 2048x1573 1 La destrucción humana y forestal de la Amazonía

México. La Jornada – 07/05/25

 

 

 

 

 

 

 

 

Las más…

 

 

El Escuadrón Normandía-Niemen renace sus cenizas

mpr21                                                                                                                    Redacción

En una declaración a la agencia de noticias Tass, el miércoles Putin aseguró que “los ciudadanos franceses están luchando en el frente junto a Rusia” en una unidad llamada “Normandía-Niemen”. Acogiendo con satisfacción el compromiso de los ciudadanos europeos con Rusia, añadió que “siempre ha habido gente en Francia que comparte los valores de Rusia” y se mostró satisfecho de que “tales ciudadanos todavía existan hoy”.

El nombre “Normandía-Niemen” alude a un escuadrón de pilotos franceses enviados por De Gaulle al frente oriental de la Segunda Guerra Mundial para luchar contra los nazis junto al Ejército Rojo.

Originalmente nació del coronel Luguet, agregado militar en la embajada de Francia en Moscú, y del capitán Mirlesse, piloto de origen ruso comprometido con la Fuerza Aérea Francesa Libre (FAFL). Ambos convencieron al general De Gaulle de enviar pilotos a la URSS para luchar contra los nazis.

62 voluntarios franceses (incluidos 14 pilotos) se unieron al Ejército Rojo para entrenarse con aviones rusos y aprender el idioma. Compartieron la vida de los soviéticos e intercambiaron técnicas y costumbres militares.

Después de tres campañas junto a las tropas soviéticas para liberar Europa, el Escuadrón Normandía-Niemen totalizó 273 victorias aéreas oficiales y más de 4.354 horas de vuelo, convirtiendo a la unidad en una leyenda de la Segunda Guerra Mundial.

Tras el final de la guerra, el Escuadrón siguió en activo en la segunda mitad del siglo XX, dentro del ejército francés. La Guerra Fría acabó por disolverlo.

El nombre del legendario Escuadrón reapareció el año pasado cuando el ucraniano Serguei Munier publicó un vídeo en las redes sociales para anunciar su renacimiento. Armado y acompañado de dos soldados enmascarados, presentó al nuevo Regimiento en varios idiomas. Francia debía unirse a Rusia en nombre de los “valores europeos comunes” y en contra de Estados Unidos.

El vídeo mostraba decenas de ataques con drones contra soldados del ejército ucraniano.

Nacido en Lugansk, Munier se trasladó a Francia a una edad muy temprana en compañía de su madre, antes de servir varios años en el ejército francés. Regresó a Ucrania en 2014, en el momento del Golpe de Estado fascista en Kiev y la Guerra del Donbas. Se unió entonces a las fuerzas antifascistas que hicieron frente a los golpistas.

A partir de 2023, se entrenó junto a otros soldados rusos en el manejo de drones y mantiene el nombre y el escudo del antiguo Escuadrón, que reúne a un contingente de varias decenas de franceses, a menudo militares de carrera.

China se pone a la cabeza de la producción de energía nuclear

mpr21                                                                                                                                Redacción

China tiene actualmente 102 reactores nucleares en funcionamiento, en construcción o aprobados para su construcción, con una capacidad instalada combinada de 113 millones de kilovatios, según un informe publicado ayer por la Asociación de Energía Nuclear de China.

Es la primera vez que la capacidad general de generación de energía nuclear de China encabeza la clasificación mundial, según el informe. Los planes nucleares están a cargo de tres empresas estatales: China General Nuclear Power (CGN), China National Nuclear (CNNC) y State Power Investment.

Seguir leyendo China se pone a la cabeza de la producción de energía nuclear

La Comisión Europea entrega 5.000 millones de euros a 5.000 ONG

mpr21                                                                                                                               Redacción

En abril la Unión Europea publicó un informe sobre la financiación concedida a las miles de ONG. Redactado por el Tribunal de Cuentas, el documento es una crítica de las prácticas de financiación actuales. Sin embargo, no cuestiona en ningún caso el principio de estas donaciones, en un momento en que Bruselas y los gobiernos nacionales intentan imponer recortes drásticos en el gasto público en todas partes.

Durante el período de 2021 a 2023, la Comisión Europea entregó a las ONG 3.400 millones de euros de financiación gestionados directamente para políticas internas, así como 1.400 millones de euros para acciones gestionadas indirectamente a través de sus socios. Estas cantidades fueron percibidas por 5.000 ONG.

Seguir leyendo La Comisión Europea entrega 5.000 millones de euros a 5.000 ONG

La «Comisión de Paz y Entendimiento» es una farsa (I) por Héctor Llaitul

El Sudamericano                                                                                                               05/05/25

Seamos claros, esta Comisión no representa los objetivos políticos de nuestra organización y del movimiento mapuche autonomista que está activo en los procesos de recuperación territorial. Nuestra política sigue siendo la reconstrucción nacional y la liberación del Wallmapu, objetivos que, una vez más, no son entendidos ni abordados por la clase política chilena y todos sus sectores afines.

imagen destacada

Seguir leyendo La «Comisión de Paz y Entendimiento» es una farsa (I) por Héctor Llaitul

Hamás propone una tregua de cinco años en Gaza

Global Research, 30 de abril de 2025

El 26 de abril, Hamás manifestó su disposición a negociar un acuerdo integral para poner fin al conflicto de Gaza, que dura ya 18 meses, incluyendo la liberación de todos los rehenes israelíes y un alto el fuego de cinco años , según un alto el fuego palestino. La oferta se produce después de que los ataques aéreos israelíes mataran al menos a 35 palestinos en nuevos bombardeos, agravando una catástrofe humanitaria que la ONU describe como una situación de «asfixia» para los 2,3 millones de habitantes de Gaza.  

Una delegación de Hamás se reunió con mediadores egipcios en El Cairo esta semana para negociar las condiciones para detener la guerra, que estalló tras el mortífero ataque del grupo contra Israel el 7 de octubre de 2023. La propuesta, transmitida anónimamente a AFP, exige la retirada total de Israel de Gaza, el cese permanente de las hostilidades y un aumento de la ayuda humanitaria. Hamás insiste en que cualquier acuerdo debe abordar soluciones políticas a largo plazo, incluyendo la creación de un Estado palestino.  

Seguir leyendo Hamás propone una tregua de cinco años en Gaza

Apagones/Cortes de electricidad: cómo la UE podría estar usando miedo para reforzar el control social a medida que aumentan las tensiones geopolíticas

Global Research, 30 de abril de 2025

El 28 de abril de 2025, vastas zonas de España y Portugal quedaron a oscuras durante más de 10 horas en lo que ahora se califica como uno de los apagones más graves e inexplicables de la memoria europea reciente.

Mientras los funcionarios de energía se apresuran a dar explicaciones, citando “fallas técnicas” y vagos “problemas con la red”, está empezando a aparecer un panorama más inquietante: uno que sugiere que este apagón no fue simplemente una falla de infraestructura sino un síntoma de una campaña coordinada de condicionamiento político.

Seguir leyendo Apagones/Cortes de electricidad: cómo la UE podría estar usando miedo para reforzar el control social a medida que aumentan las tensiones geopolíticas

La OMS urge a frenar la medicalización de la mutilación genital femenina

La mutilación genital femenina, una violación de los derechos humanos, está siendo crecientemente practicada en instalaciones sanitarias, con unas 52 millones de mujeres y niñas que la han sufrido en centros médicos, según ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS), que urge a éstos a que se nieguen a practicarla e informen sobre sus perjuicios para la salud.


Ayene. En la región de Sidama, Etiopía, niñas participan en una capacitación móvil cuyo objetivo es empoderar a niñas de entre 10 y 19 años con habilidades para la vida que las protejan de prácticas nocivas como la mutilación genital femenina (MGF) y el matrimonio infantil (MC). Imagen

Con esta finalidad, la agencia sanitaria de la ONU ha publicado un código de conducta que prohíbe expresamente la ablación y otras formas de mutilación genital femenina y aconseja negarse a practicarla a trabajadores sanitarios en comunidades donde aún está extendida.

Seguir leyendo La OMS urge a frenar la medicalización de la mutilación genital femenina