Contraloría de Venezuela inhabilita a Guaidó para desempeñar…

Fuente: TeleSUR                                                                                                                    28 marzo 2019

Contraloría de Venezuela inhabilita a Guaidó para desempeñar cargos públicos por 15 años

La inhabilitación de Guaidó se hace efectiva desde este jueves, al momento del pronunciamiento del contralor general.

La inhabilitación de Guaidó se hace efectiva desde este jueves, al momento del pronunciamiento del contralor general. | Foto: Minci

La inhabilitación se aplica según lo establecido en la Ley contra la Corrupción en Venezuela.

La Contraloría General de Venezuela resolvió inhabilitar al diputado de la Asamblea Nacional en desacato desde finales del año 2016Juan Guaidó,por el período máximo de 15 años para desempeñar cualquier cargo público, por fraude fiscal al no declarar más de 310 millones de bolívares en viajes y de 260.4 millones de bolívares en alojamientos dentro y fuera del territorio venezolano.

LEA TAMBIÉN: 

Únete a la campaña global «Tambores de la paz» por Venezuela

El contralor general de Venezuela, Elvis Amoroso, indicó que la inhabilitación se aplica según lo establecido en la Ley contra la Corrupción en Venezuela.

Esta acción se debe, según el contralor, a la flagrante violación sistemática del deber dentro del órgano parlamentario por lo que se le considera responsable de cometer abuso y violación de la ley, además de la usurpación de funciones públicas y de cometer acciones con gobiernos extranjeros en contra del orden constitucional de Venezuela.

teleSUR TV

@teleSURtv

Contralor Elvis Amoroso:El diputado Guaidó ha usurpado funciones públicas y ha cometido acciones con gobiernos extranjeros que perjudican al pueblo de Venezuela y su patrimonio público http://bit.ly/teleSUR 🇻🇪 pic.twitter.com/40fmi5mBdC

Ver imagen en Twitter
88 personas están hablando de esto

Por tanto, el artículo 187 de la Constitución de Venezuela indica que los diputados y diputadas están obligados a solo ejercer labores exclusivas al beneficio del pueblo de Venezuela y no pueden recibir ingresos adicionales, ni ejercer cargos distintos a sus funciones parlamentarias.

Según informó la oficina migratoria venezolana, desde el momento en que Guaidótomó el cargo de diputado realizó más de 91 viajes al exterior con un costo de más de 310 millones de bolívares que no fueron declarados en su declaración fiscal.

Guaidó ha usado aerolíneas comerciales y naves privadas para sus respectivos viajes
y se niega a ofrecer detalles sobre el ingreso del dinero para costearlo. | Foto: Minci

Adicionalmente, Amoroso informó que Guaidó estuvo más de ocho meses fuera del país con gastos en alojamiento que exceden los 260.4 millones de bolívares, también sin declarar ni explicar de dónde proviene el dinero para costearlos.

Por otra parte, dispuso al Ministerio Público para las acciones correspondientes, además de la respectiva fiscalización a los lujosos hoteles donde se alojó Guaidódentro del territorio venezolano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.