Experto: «El objetivo de Kursk no era invadir 4 aldeas, era reventar la central nuclear»

Hemos conversado con el escritor sobre geopolítica, Ramón Fusté Guillén, acerca de la liberación completa de la provincia de Kursk por parte de las Fuerzas Armadas de Rusia, que ha sido anunciada este sábado. «El objetivo de [Ucrania en] Kursk no era invadir cuatro aldeas, era reventar la central nuclear», declaró. En este sentido, aseguró que la importancia de esta batalla es mucho mayor de lo que incluso muchos ciudadanos rusos creen.

Descargar video

Jefe del Estado Mayor ruso: Soldados de RPDC ayudaron en derrota de Kiev en Kursk

De acuerdo con el alto mando militar, la asistencia fue prestada en el marco del Tratado de Asociación Estratégica Integral entre Moscú y Pionyang.

Los soldados de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) brindaron una significativa ayuda a los militares del Ejército ruso durante las operaciones para derrotar a las formaciones ucranianas en la provincia rusa de Kurskdeclaró este sábado el jefe del Estado Mayor General de las FF.AA. y primer viceministro de Defensa de Rusia, Valeri Guerásimov.

Seguir leyendo Jefe del Estado Mayor ruso: Soldados de RPDC ayudaron en derrota de Kiev en Kursk

El sospechoso de asesinar al general ruso confiesa que fue reclutado por Kiev

Sobre Ignat Kuzin pesan los cargos de acto terrorista, tráfico ilegal y fabricación de explosivos y dispositivos explosivos.

 

El sospechoso de asesinar al general ruso confiesa que fue reclutado por Kiev

Ignat Kuzin, el hombre que colocó una bomba en un coche que mató este viernes a Yaroslav Moskálik, jefe adjunto de la Dirección Operativa Principal del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusiareconoció el domingo que fue reclutado por Kiev a cambio de una recompensa.

«Se están llevando a cabo acciones de investigación con Kuzin, durante las cuales da testimonio detallado sobre las circunstancias  del incidente. En particular, el acusado informó que fue reclutado por efectivos del Servicio de Seguridad de Ucrania a cambio de una compensación monetaria, que se pusieron en contacto con él y que le informaron sobre las tareas específicas que le habían sido asignadas», indicó la portavoz del Comité de Investigación de Rusia, Svetlana Petrenko.

Seguir leyendo El sospechoso de asesinar al general ruso confiesa que fue reclutado por Kiev

Se suicida una de las víctimas de Epstein más conocidas

Virginia Giuffre se convirtió en una figura pública cuando acusó al financiero de traficar con ella para hombres ricos y poderosos, incluido el príncipe británico Andrés.
Se suicida una de las víctimas de Epstein más conocidas

La estadounidense Virginia Giuffre, una de las supervivientes más destacadas de los abusos sexuales del financiero Jeffrey Epstein que acusó al príncipe británico Andrés de violación, se suicidó,  informó  el viernes el canal de televisión NBC.

Giuffre, de 41 años, murió en Neergabby (Australia). «Con el corazón totalmente roto anunciamos que Virginia falleció anoche en su granja de Australia Occidental», dijo su familia al medio en un comunicado. Según el mensaje, la mujer «perdió la vida por suicidio, después de haber sido durante toda su vida víctima de abusos sexuales y tráfico sexual».

Seguir leyendo Se suicida una de las víctimas de Epstein más conocidas

Las colectividades continuan en Rusia: el sovjos Lenin de Moscú

mpr21                                                                                                                            Redacción

Cuatro jardines de infantes, dos escuelas públicas gratuitas, parques, gimnasio y centro deportivo, un centro policlínico, viviendas construidas para los trabajadores, centro para pensionistas, granja colectiva… Éstos son sólo algunos de los elementos que forman parte del sovjos Lenin al Sur de Moscú.

El 10 de noviembre de 2024, el sovjos cumplió 105 años y lo celebraron con una fiesta a la que fueron invitados todos los trabajadores y contó con la participación de los estudiantes de las escuelas que forman parte de la granja colectiva. Surgido al calor de la Revolución Bolchevique, la colectividad ha ido transformándose, ampliando su producción y convirtiéndose en un referente tanto político como productivo.

Viviendas del sovjos
Seguir leyendo Las colectividades continuan en Rusia: el sovjos Lenin de Moscú

Recordando a Sendic por Colectivo RUFO

El Sudamericano

Huellas del sur | La Haine

*

Raúl Sendic fue el líder histórico del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, de Uruguay, y además un gran líder popular

Fue llevado a ese lugar por los remolacheros de Paysandú, los cañeros de Salto y «los peludos» o cañeros de Villa Unión.

Raúl Sendic, «El Bebe», nos dejó a los 64 años. Hacia 4 años que había salido de la cárcel y en libertad había puesto todos sus esfuerzos en reconstruir los Tupamaros, fundar el Movimiento por la Tierra, soñar con la organización de los pobres urbanos, escribir para la revista «Mate Amargo» y solidarizarse con los compañeros que habían podido escapar del levantamiento de La Tablada, en Argentina.

Seguir leyendo Recordando a Sendic por Colectivo RUFO

Elon Musk pide ayuda a China para construir su robot humanoide

mpr21                                                                                                                              Redacción

Elon Musk quiere fabricar un robot humanoide, llamado Optimus, capaz de realizar tareas físicas en fábricas e incluso en hogares a gran escala. Presentado como un futuro pilar estratégico de Tesla, el robot Optimus debía suponer un punto de inflexión.

La fabricación de Optimus necesita componentes clave, incluidos imanes de tierras raras, de los que China es uno de los principales proveedores del mundo y el plan de fabricación ha chocado con las represalias del gobierno de Pekín, que ha bloqueado la exportación de varios de esos minerales como respuesta a los aranceles impuestos por el gobierno de Trump.

Seguir leyendo Elon Musk pide ayuda a China para construir su robot humanoide

Boletín Kaosenlared.net – 27/04/25

La ocupación israelí ha exterminado a nueve familias en Gaza cada día desde el 7 de octubre de 2023

Publicado: Sun, 27 Apr 2025 07:30:45 +0000 , Autor/a: Diario Al-Quds Libération .

Con el pleno apoyo de Estados Unidos, Israel ha estado cometiendo genocidio en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, dejando más de 168.000 palestinos muertos y heridos, la mayoría de ellos niños y mujeres, y más de 11.000 desaparecidos.

25 de abril: Memoria, resistencia y alerta frente al neofascismo

Publicado: Sun, 27 Apr 2025 06:34:17 +0000 , Autor/a: Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones (COESPE) .

Desde la Comisión de Comunicación de COESPE, este 25 de abril alzamos la voz para recordar y reivindicar dos hitos fundamentales en la lucha por la libertad y la dignidad de los pueblos de Europa: la derrota del fascismo en Italia en 1945 y la Revolución de los Claveles en Portugal en 1974.

Día del Libro – Semana del Libro

Publicado: Sun, 27 Apr 2025 05:15:28 +0000 , Autor/a: Iñaki y Frenchy .

Síguenos en Bluesky Bluesky de Iñaki y Frenchy FACEBOOK Iñaki y Frenchy Ilustradores Instagram https://www.instagram.com/inakiyfrenchy76/ Threads Threads de Iñaki y Frenchy Mastodon Mastodon de Inaki y Frenchy Pinterest Pinterest Iñaki y Frenchy y en nuestra web iñakiyfrenchy.com

Aumenta número de sin papeles porque los papeles son cada vez más difíciles de conseguir

mpr21                                                                                                                                Redacción

 

Cada vez hay más sin papeles en Europa porque cada vez se ponen más obstáculos a la concesión de los mismos. La tasa de rechazo del ingreso en el espacio Schengen es del 17,5 por cien y en el caso de los africanos es bastante mayor, en torno al 30 por cien (*).

Algunas de las economías más grandes de África, incluidas Argelia y Nigeria, tienen tasas de rechazo de los visados de entre el 40 y el 50 por ciento.

Con el tiempo cada vez se rechazan más solicitudes de entrada. En 2014 fue del 18 por cien. Como la Unión Europea rechaza las entradas, los africanos cada vez piden menos solicitudes. Es más fácil saltar la valla.

Seguir leyendo Aumenta número de sin papeles porque los papeles son cada vez más difíciles de conseguir