|
|||||
|
|||||
|
|||||
|
Nodo50: Novedades en la web. Nº 7825 – 03/07/25
NODO50
Hoy, 3 de julio, hemos publicado 11 novedades:
NOVEDADES
Veinte años no es nada
https://www.elsaltodiario.com/
El Salto (03-07-2025)
Junio acaba con 380 muertes atribuibles a altas temperaturas, más de cien en la ola de calor
https://www.lamarea.com/2025/0
La Marea (03-07-2025)
Jugar a la grande
https://www.alasbarricadas.org
Alasbarricadas (03-07-2025)
Discursos de odio: Un objetivo simple y brutal
https://www.revistaanfibia.com
revista anfibia (03-07-2025)
Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7825 – 03/07/25
TeleSUR – 02/07/25
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
Libro PDF. The german communist resistance (1933/45) T. Derbent
El Sudamericano
DESCARGAR EL LIBRO AQUÍ (english)
Foreign Languages Press
*
Según la mayoría de los historiadores, “hasta 1938 no hubo resistencia organizada en Alemania”. Su nacimiento en 1939 suele atribuirse a los aristócratas y a la gran burguesía. En cuanto a los trabajadores, según David Schoenbaum, “no consiguieron, en ningún sentido efectivo, producir resistencia. Su protesta marginal en los años 1933-39 fue económica, no política, una cuestión de salarios y horas y no, al parecer, de oposición fundamental.”
Seguir leyendo Libro PDF. The german communist resistance (1933/45) T. Derbent
México. La Jornada – 02/07/25
Estado policiaco, en ríspidas discusiones de más de seis horas

Estados Unidos quiere mantener a Europa sometida
mpr21 Redacción

Europa debe disipar las ilusiones sobre una autonomía estratégica respecto a Estados Unidos. Todos sus recursos deben ser puestos a disposición de la OTAN, dice Andrew Micht, del Centro Scowcroft, un organismo cercano a la OTAN (*).
Micht constata que la cumbre de la OTAN en La Haya evitó lo peor. Trump no sacó a Estados Unidos de la Alianza, y en el programa Rusia sigue siendo el “enemigo principal”. El viejo camino, trazado desde el origen de la Alianza, se mantiene. Todo está como siempre.
El Pentágono no planea retirar tropas masivamente de Europa, aunque el número podría “optimizarse”. No obstante, los estadounidenses están cansado de soportar la carga en soledad, según Micht. La exigencia de aumentar el gasto al 5 por cien del PIB es fundamental.
Seguir leyendo Estados Unidos quiere mantener a Europa sometida
Operación Martillo de Medianoche: ¿Se dañaron las instalaciones nucleares de Irán?
Las consecuencias de la Operación Martillo de Medianoche, un ataque de la Fuerza Aérea estadounidense contra tres instalaciones nucleares en Irán, autorizado por el presidente Donald Trump el 22 de junio, fueron estruendosas y triunfales. Pero eso dependía de la compañía. La misión incluyó el bombardeo de la Planta de Enriquecimiento de Combustible de Fordow, la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz y la planta de conversión de uranio de Isfahán. La Fuerza Aérea israelí ya había atacado las dos últimas instalaciones, reservando Fordow para el único armamento disponible para la USAF.
El sitio de Fordow fue de particular interés, ubicado entre 80 y 100 metros bajo tierra y protegido por hormigón. Para su supuesta destrucción, se utilizaron bombarderos furtivos B-2 Spirit para lanzar bombas GBU-57 Massive Ordnance Penetrator, conocidas como «rompebúnkeres». En total, se emplearon aproximadamente 75 armas guiadas de precisión en la operación, junto con 125 aviones y un submarino con misiles guiados.
Trump nunca iba a ser otra cosa que optimista sobre el resultado.
“Se causaron daños monumentales a todas las instalaciones nucleares de Irán, como lo muestran las imágenes satelitales”, bramó . “¡Obliteración es un término preciso!”
En la conferencia de prensa del Pentágono después del ataque, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, rebosaba entusiasmo.
Seguir leyendo Operación Martillo de Medianoche: ¿Se dañaron las instalaciones nucleares de Irán?
Occidente proscrito: Entre mala fe e ineptitud. Fracaso de la ONU ante agresión criminal contra Irán y genocidio en Palestina.
La agresión criminal no provocada contra la República Islámica de Irán ha profundizado aún más la crisis en las relaciones internacionales, llevada a extremos sin precedentes por el genocidio israelí del pueblo palestino. Telesur ha citado un informe de la plataforma Dataverse de la Universidad de Harvard que cifra en 377.000 el número de personas desaparecidas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Sumado a las 56.000 muertes registradas formalmente por las autoridades palestinas, esto implica que el genocidio sionista en Gaza se ha cobrado la vida de más de 430.000 personas, aproximadamente la mitad de ellas niños.
Esta inimaginable catástrofe humana ya había demostrado el colapso total del sistema de las Naciones Unidas, al que se refirió el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, el 23 de junio, cuando afirmó que la ONU se burla de la humanidad y que debería desaparecer. Además, como explicó el comandante Daniel
“Hay una serie de organizaciones en las Naciones Unidas que sólo sirven como instrumentos del Imperio, para estrangular a los pueblos que luchan por la soberanía, el bienestar y la paz”.
Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 02/07/25
|