Quién es María Farmer, cuyo testimonio podría vincular a Trump con los archivos de Epstein

21/07/25

La Casa Blanca enfrenta cada vez más presión para que desclasifique los archivos del caso, los cuales Trump prometió hacer públicos a principios de su segundo mandato.
Quién es María Farmer, cuyo testimonio podría vincular a Trump con los archivos de Epstein

La artista María Farmer, una de las denunciantes de Jeffrey Epstein, ha vinculado a Donald Trump con el fallecido depredador sexual. Su relato es uno de los «indicios más claros hasta ahora» que relacionan al presidente estadounidense con los archivos del caso que las autoridades aún no han hecho públicos, reporta The New York Times.

Seguir leyendo Quién es María Farmer, cuyo testimonio podría vincular a Trump con los archivos de Epstein

Pekín advierte a la UE tras la imposición de nuevas sanciones antirrusas

21/07/25

China condena las medidas punitivas «carentes de fundamento» y asegura que responderá con firmeza para proteger sus intereses.

Descargar video

Pekín actuará con firmeza en respuesta al 18.º paquete de sanciones antirrusas de la Unión Europea, que incluye a varias entidades chinas, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores publicado este lunes. 

China ha instado a la UE a «poner fin de inmediato a la práctica errónea» de sancionar a sus empresas y entidades financieras, y ha prometido tomar medidas para defender sus intereses nacionales. Esta advertencia llega a pocos días de una cumbre clave entre líderes de ambas partes.

El Pentágono y la Escuela de Asesinos por Darrin Wood

El Sudamericano 

imagen destacada
Alumnos del Tío Sam. Tratado de Libre Contrainsurgencia “CAMPUS MÉXICO» DE LA ESCUELA DE ASESINOS por Darrin Wood

* 1

Escuela de Asesinos 1946-1960

La Escuela de las Américas del Ejército de Estados Unidos fue creada en 1946, como el “US Army Latin American Training Center” (Centro de Adiestramiento Latino Americano del Ejército de EE.UU.) en Fort Amador, en territorio panameño. Poco después cambio su nombre por el deLatin American Ground Forces School” (Escuela de Fuerzas de Tierra de América Latina) . En 1949 se mudó a las instalaciones de un hospital construido para atender los heridos de una hipotética y nunca materializada invasión japonesa durante la Segunda Guerra Mundial, en Fort Gulick, también en Panamá, con el nuevo nombre de “Escuela del Caribe del Ejército de EE.UU”. En el año 1956, los cursos de inglés fueron eliminados y “Uno para todos, todos para uno comenzó a ser el lema oficial de la Escuela. Durante su primera época, las enseñanzas en la Escuela se dividían en tres departamentos: Comunicaciones, Armas y Tácticas e Ingenieros . No había cursos relacionados a la Contrainsurgencia porque esta doctrina todavía no existía en los manuales de guerra de Estados Unidos. La Guerra Fría acababa de empezar y los militares solo pensaban en Europa; entonces, se aprenderá de las batallas de la Segunda Guerra Mundial: los movimientos de tanques y grandes ejércitos para defender o invadir a otros países.

Seguir leyendo El Pentágono y la Escuela de Asesinos por Darrin Wood

Declaración del Comité Anti OTAN de l’Alacantí sobre acusaciones de propaganda rusa.

Del Comité Anti-OTAN de l’Alacantí, comprometido al igual que el FAI en la Coordinación Estatal Contra la OTAN y las Bases (CECOB) y en la campaña «Que no nos arrastren a la guerra», hemos recibido la siguiente declaración en relación con ridículas informaciones publicadas por el periódico local INFORMACIÓN que pretendían vincular el trabajo del Comité con actividades de injerencia de la Casa Rusia de Alacant:


DECLARACIÓN DEL COMITÉ ANTI OTAN DE L’ALACANTÍ

Recientemente ha aparecido en el diario Información de Alicante y en otros medios de Prensa Ibérica un extenso reportaje con foto de portada incluida denunciando de forma deslavazada las actividades de Casa Rusia en esta provincia como un potente instrumento de influencia rusa en Alicante. El reportaje es una suma de conjeturas atribuido a una investigación internacional de una treintena de medios, entre los cuales está EL Periódico, publicación de la cadena Prensa Ibérica. Desde luego sí parece fruto del trabajo de un consorcio internacional pero no de medios de prensa objetivos e imparciales, sino de una cofradía de voceros de la OTAN. Informaciones similares dedicadas a azuzar el miedo a la penetración rusa se han publicado en los últimos tiempos en Reino Unido, Dinamarca o Alemania.

Seguir leyendo Declaración del Comité Anti OTAN de l’Alacantí sobre acusaciones de propaganda rusa.

Grupo de La Haya: por fin una reacción digna contra la barbarie USA/israelí. Pedro López López

Grupo de La Haya: por fin una reacción digna contra la barbarie USA/israelí

Los representantes del Grupo de La Haya firmaron en Bogotá la declaración que establece medidas concretas contra la ocupación israelí en territorios palestinos

Por Pedro López López*

Por fin, un grupo de países ha decidido hacer algo más que declaraciones impotentes, equidistantes y cobardes en su cinismo, algo más que ponerse de perfil y algo más que esperar que la paz llegue como por arte de magia a Palestina.

Y la paz, si no cambian las cosas, será la paz de los cementerios y de los resorts ideados y publicitados por dos gobernantes que deberían ser juzgados por genocidio ante la Corte Penal Internacional, los de Israel y Estados Unidos. Evidentemente, Israel es el perrito faldero que se pone chulo con otros perros porque el amo lo tiene cogido por la cuerda y protegido ante cualquier perro grande.

Seguir leyendo Grupo de La Haya: por fin una reacción digna contra la barbarie USA/israelí. Pedro López López

Alemania y Reino Unido se mueven para sostener en pie a Ucrania

mpr21                                                                                                                                Redacción

 

Los amigos suelen dar buenos consejos, pero no es el caso de Alemania y Reino Unido que a cada paso demuestran que su objetivo es sostener en pie a Ucrania, “cueste lo que cueste”. En la reunión del Grupo de Contacto celebrada el lunes, han prometido nuevos suministros militares. El grupo de contacto reúne a todos los países de la OTAN, más 20 escuderos suyos.

En la reunión participó por primera vez desde hace meses un alto dirigente estadounidense, Pete Hegseth, que está al frente del Pentágono. Esto confirma un giro importante en la política de la Casa Blanca, que ha vuelto a las amenazas contra Rusia.

Seguir leyendo Alemania y Reino Unido se mueven para sostener en pie a Ucrania

Alemania va camino de convertirse en un páramo industrial

mpr21                                                                                                                        Redacción

 

Alemania, la tercera economía más grande del mundo, registra su segundo año sin crecimiento. El PIB alemán ya se ha contraído un 0,3 en 2023 y un 0,2 por cien en 2024. La patronal alemana, BDI, prevé que la producción industrial en Alemania vuelva a caer un 0,5 por cien este año. Sería la cuarta caída consecutiva, tras una disminución del 4,8 por cien el año pasado y la caída de la producción en los dos años anteriores.

Seguir leyendo Alemania va camino de convertirse en un páramo industrial

«Demandamos regreso al mismo lugar de la Cdad de México de esculturas del Che y Fidel, hombres que amaron a la humanidad».

«Demandamos el regreso al mismo lugar de la Ciudad de México de las esculturas del Che y Fidel, dos hombres que amaron a la humanidad»: Magdalena Rosales

Cubainformación TV conversa con Magdalena Rosales, diputada y miembro del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, que asegura que «vamos a seguir luchando por la justicia de México y de Cuba y contra el bloqueo infame» que sufre la Isla, y que enfatiza el éxito de convocatoria del acto realizado el pasado domingo en el Parque Tabacalera, convocado por diferentes organizaciones.

Seguir leyendo «Demandamos regreso al mismo lugar de la Cdad de México de esculturas del Che y Fidel, hombres que amaron a la humanidad».

Las exportaciones chinas de tierras raras a Estados Unidos se multiplicaron en junio

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

En junio China exportó 353 toneladas métricas de imanes de tierras raras a Estados Unidos, lo que representa más de siete veces el volumen de mayo, según la cadena CNBC. Sin embargo, esa cifra sigue siendo casi la mitad de la registrada el año pasado.

Después de Alemania, Estados Unidos fue el segundo mayor importador de estos componentes críticos en junio. A escala mundial, China exportó 3.188 toneladas métricas de imanes de tierras raras, un 158 por cien más que en mayo, pero un 38 por cien menos interanual.

Seguir leyendo Las exportaciones chinas de tierras raras a Estados Unidos se multiplicaron en junio