Fuente: Portal Libertario OACA/Productora de Comunicación Social 22 Jan 2018 11:29 AM PST
Agosto de 2013, el nuevo plan de gobierno SEGUNDA OPORTUNIDAD, expulsa a más de 55.000 personas de la comuna de Puente Alto, y lo hará en Quilicura, Rancagua y varios territorios más de Chile. ¿Cómo se plantean en estos espacios la posibilidad de AUTODETERMINARSE TERRITORIALMENTE?
Año 1925, periódicos anarquistas dedicados específicamente al tema de la vivienda y las expulsiones forzadas por propietarios a arrendatarios de cités y conventillos del centro, relatan las luchas de comunas de arrendatarios libres que intentaron ejercer la autodeterminación, la acción directa y desobediencia civil ante la ley injusta, como medios para evitar los violentos desalojos. Hoy la necesidad y “sueño” de la casa propia sigue manteniendo el negocio capitalista de la tierra y la inmobiliaria. Una casa para gente rica, que nunca va a alcanzar el que es usurpado constantemente para seguir manteniendo al propietario.
https://vimeo.com/79552408 |