Fuente: Centre Delas d Estudis per a la Pau 08.02.18
Agenda
El Centro Delàs y AIPAZ organizan en Madrid el ciclo de conferencias «Cómo construir la paz»
Durante los meses de febrero y marzo de 2018, Madrid acoge el ciclo de conferencias «Cómo construir la paz», una serie de ponencias que contarán con la participación de investigadoras miembros del Centro Delàs de Estudios por la Paz y otras reconocidas investigadoras del ámbito de paz.
El ciclo aborda cómo aportar a la construcción de paz a partir de las reflexiones y propuestas transformadoras desde diferentes ámbitos como son la seguridad en las ciudades, el desarme y la economía de paz, los conflictos armados y flujos migratorios, la transformación social o la violencia de género y el militarismo.
Noticias
Un año más, las entidades involucradas en la campaña Banca Armada participaremos en las juntas generales de accionistas de BBVA, Banco Santander, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankia, para denunciar sus políticas de inversiones en empresas de armamento.
Desde el Centro Delàs de Estudios por la Paz volvemos a poner en marcha la campaña conjuntamente con SETEM, Justicia y Paz, el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), FETS-Finançament Ètic i Solidari, Colectivo RETs y Alternativa Antimilitarista-MOC (Movimiento de Objeción de Conciencia).
Para cualquier duda, puedes escribir a delegacio-vots@bancaarmada.org o llamar al 93 441 53 35
Desde el Centro Delàs de Estudios por la Paz se está impulsando una moción que insta a la regulación del comercio de armas/empresas productoras de armamento a nivel local, desde la premisa que muchas de las exportaciones de material militar guardan una relación directa con los conflictos armados de los cuales huyen las personas refugiadas.
La moción, propuesta por la CUP de Arenys de Munt, fue aprobada al Pleno Municipal del 25 de enero pasado, con los votos favorables de ERC, PDeCAT, CUP y el PSC y el voto en contra del Partido Popular.
El ENAAT se pronuncia sobre el Programa de Desarrollo Industrial de la Defensa Europea
La Red Europea Contra el Comercio de Armas(ENAAT, por sus siglas en inglés), de la cual el Centro Delàs de Estudios por la Paz es miembro, ha expresado mediante un comunicado su posicionamiento sobre la financiación de la Unión Europea para la investigación y el desarrollo militar.
En su comunicado el ENAAT especifica las principales razones por las cuales se oponen a la financiación de la UE a la industria armamentística.
Puede consultar el documento original en inglés aquí o en español aquí.
Publicaciones
«La burbuja de las armas y la industria militar en España. Los Programas Especiales de Armamento» ya disponible en catalán y en inglés
El informe analiza los Programas Especiales de Armamento (PEA) y presenta una radiografía actualizada de las principales empresas que conforman el oligopolio de la producción militar en España.
Ya están disponibles también las versiones del informe en catalán einglés.
Autor: Pere Ortega
El informe expone los criterios de recuento de las partidas militares establecidos por el Centro Delàs, que revelan que el gasto militar español actual asciende a 18.776 millones de euros.
Ya podéis consultar la publicación en catalán.
Autoria: Pere Ortega, Xavier Bohigas, Xavier Mojal
Entrevistas y artículos
Artículo «Palestina y la hipocresía de la Unión Europea» que presenta datos del informe «Comercio de armas y conflictos. Análisis de las exportaciones europeas a países en conflicto armado», publicado en El Salto el 01/01/2018 | |
Artículo «Versalitilidad, autonomía, muertes y ética» – Pere Brunet publicado en el Diari Ara el 18/01/2018 | |
Artículo «Corrupción en el ámbito industrial militar. El caso de España y la dimensión internacional» – Pere Ortega publicado en HISPANIA NOVA, Revista de Historia Contemporánea en enero de 2018 |
![]() |
«Alarma! Colosal aumento del gasto militar» – Pere Ortega |