Fuente: Mundo Negro
Queridos lectores y lectoras:
Ha sido una semana intensa en la redacción de Mundo Negro por las visitas a Madrid de dos grandes creadores: el escritor keniano Ngũgĩ wa Thiong’o y la cineasta Sarah Maldoror, vinculada a los movimientos anticoloniales y panafricanistas de los 70. El primero vino y conversó con nuestro colaborador Chema Caballero en el Museo Reina Sofía sobre la necesidad de desplazar el centro de nuestras miradas, y considerar a las distintas lenguas y culturas en rango de igualdad. MUNDO NEGRO aprovechó la oportunidad para encontrarse con el escritor y hacerle una entrevista que se publicará en el número de junio. Por su parte, Maldoror protagonizó la primera retrospectiva de su obra que se ha hecho en España, fue en el marco del festival Documenta Madrid, y también la entrevistamos
Por si aún no la habéis leído y escuchado, esta semana en la sección Irreversibles de MUNDO NEGRO, la filóloga, pedagoga, y hoy coordinadora del programa de educación de la ONG Zerca y Lejos en Camerún, Sonia Mankongo, le explica a Javi Sánchez, como logró alejarse del papel que le tocaba asumir como mujer en su cultura gracias a la educación, y que ese aprendizaje es el que está aplicando ahora con la población marginada pigmea en el sur del país.
Podéis ver aquí su vídeo.
Os proponemos algo de lectura relacionada con la actualidad de la semana. En New African publican un artículo muy interesante que relaciona las pruebas del ejército estadounidense con otros devastadores fenómenos meteorológicos como el reciente ciclón Idai (en Mozambique, Malaui, Zimbabue, Madagascar). Y en Sudán ha sido una agitada semana de negociaciones entre la Junta Militar y la Coalición Opositora, sin que se haya logrado que la población abandone la calle. Lo cuentan, dando un protagonismo especial a las mujeres, la analista universitaria Nisrin Elamin y la activista Tahani Ismail en Al Yazira.
¿Buen fin de semana!