TeleSUR – 08/07/25

8 – 07 – 2025                                                                                   

Icono de Sección América Latina y El Caribe

cd426cb54c801ac8172bae68467188d4 Costa Rica: Gobierno retira proyecto de jornada 4×3 tras presión del Frente Amplio y rechazo social
c7d67ded54cb8394d0f88374ebce078cceb69de1w Rusia reiteró disposición a tratar uranio iraní
colonia dignidad Chile: Inicia transformación de antiguo centro de tortura en lugar de homenaje a víctimas de la dictadura

Icono de Sección Mundo

imagen 2025 07 08 122713432 Venezuela participará en seminario internacional de la OPEP en Viena
160729 icc hq 02 Un total de 48 países condenan las sanciones de EE.UU. contra la CPI por investigar crímenes de Israel
iran misil Irán se blinda y afirma estar preparada ante cualquier escenario bélico

Icono de Sección Deporte

mexico ee uu 3 México se proclama bicampeón de la Copa Oro
cuba 3 Cubano Mijaín López es reconocido como Mejor Atleta Masculino de América de 2024
8022192003001 Comité Olímpico Internacional anuncia reintroducción de las pruebas de género

Icono de Sección Cultura

cucalambe01 El Cucalambé revive en la tonada rústica, en el pueblo doliente, festivo y humilde
gobierno bolivariano de venezuela Comienza la edición número 21 de la Feria Internacional del Libro de Venezuela
una noche con los rolling stones Filme cubano Una noche con los Rolling Stones es premiado en Serbia

Icono de Sección Tecnología

objeto el confidencial Objeto interestelar 3I/ATLAS es detectado en el sistema solar
cumbre brics brasil Rusia impulsa una red científica común en los BRICS
tortugabobashutterstock 137577347 min f9aae68e 230602131434 1280x918 1 Implantan dispositivo de rastreo satelital en tortugas marinas

Icono de Sección Blogs

blog imitadores01 Malos imitadores
milei fascismo El neofascismo del siglo XXI
blog israel01 Israel: Sociedad de Genocidas. Parte II

Icono de Sección Opinión

blog milei evangelicos01 La política en el «Portal del Cielo»
whatsapp image 2025 07 06 at 9 38 38 pm El camino angosto que recorren los pequeños valientes
arte politica 6jul El arte de la política: Guerras preventivas para soberanías nucleares

México. La Jornada – 08/07/25

Critica negociación con Ovidio sin consultar a México
Al tratarse de un caso de extradición, deberían informar a la FGR, reprocha la Presidenta
La aprehensión se hizo aquí y en ella fallecieron soldados nuestros, recuerda
Alma E. Muñoz, Emir Olivares Andrea Becerril y Georgina Saldierna
▲ El INE concluyó ayer su responsabilidad en la organización del primer proceso electoral para el Poder Judicial al entregar los documentos que acreditan el triunfo del más numeroso bloque, integrado por 438 magistrados de tribunales de circuito y 363 jueces de distrito. Durante la ceremonia, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, reafirmó que su nombramiento es resultado de un proceso democrático y no por la designación de una élite. Foto Cristina Rodríguez. N. Jiménez y F. Martínez
Promulgará hoy la ley durante festejos por el Día de la Independencia
David Brooks y Jim Cason, Corresponsales, y Dora Villanueva
▲ Ligan al púgil con el cártel de Sinaloa y tramitan su deportación acelerada a México. Imagen tomada de video
Redacción
Ascendieron a 46 mil 342 mdd, con lo que el país se consolida como su principal socio comercial y deja atrás a Canadá y China
Tras la caída de 2.7 por ciento anual en abril, en el quinto mes se alcanzó un repunte de 5.59%
Respecto a la balanza, hay un saldo a favor del comercio nacional; las importaciones sólo fueron de 28 mil 177 millones de dólares
A. Alegría y C. Zepeda 
El saldo de $15.3 billones coincide con lo reportado en la cuenta 2024 y no se rebasó el límite autorizado; se cumplió con la normatividad, indica
Arturo Sánchez

Seguir leyendo México. La Jornada – 08/07/25

África. La tierra como fuente de vida: un ajuste de cuentas continental con el despojo y la lucha

02/07/25                                                                                                                    Nicolás Mwangi                                                                                                                      Peoples Dispacht

Foto: Pequeños agricultores de diversos distritos de Tanzania intercambian conocimientos y experiencias en agricultura ecológica. Foto: MVIWATA

Un seminario web de Panafricanismo Hoy presentó debates sobre alternativas socialistas de Sudáfrica y Tanzania en el 112 aniversario de la Ley de Tierras de 1913 en Sudáfrica que alienó a la Sudáfrica negra de su propia tierra.

Seguir leyendo África. La tierra como fuente de vida: un ajuste de cuentas continental con el despojo y la lucha

África. Lloremos por nuestro país amado: Ngũgĩ wa Thiong’o

02/07/25

Honramos la vida y el legado de Ngũgĩ wa Thiong’o (1938-2025): revolucionario, escritor y profeta del alma africana. Recordemos su obra, su exilio, su lucha y el futuro que imaginó.

Wiyathi na Ithaka – Joseph Kamaru

 

[Escucha Wiyathi na Ithaka [Libertad y tierra], himno de la rebelión Mau Mau contra el dominio colonial británico, interpretado por Joseph Kamaru.]

“¿Quiénes son esos que cantan? ¿Por qué lloran? Cantan por su héroe que viene del bosque”. Entonadas en gĩkũyũ, estas fueron las palabras que recibieron a Ngũgĩ wa Thiong’o (1938–2025) cuando aterrizó en su tierra natal, Kenia, el 8 de agosto de 2004, tras 22 años de exilio. Miles de personas dieron la bienvenida en el aeropuerto de Nairobi a uno de lxs escritorxs marxistas y anticolonialistas más reconocidxs de África. Entonaron canciones de liberación de la rebelión Mau Mau (1952–1960) contra el colonialismo británico, un contexto histórico crucial de sus novelas como, Weep Not, Child [No llores, niñx](1964) y A Grain of Wheat [Un grano de trigo] (1967).

Seguir leyendo África. Lloremos por nuestro país amado: Ngũgĩ wa Thiong’o

Tsitsi Dangarembga, escritora/cineasta: «Si te negabas a recibir educación colonial, te relegaban a reservas como animales»

02/07/25                                                                                                                              Analía Iglesias                                                                                                                        CTXT

Imagen cortesía de Plankton Press

La imposibilidad de “existir plenamente” de las personas provenientes de países africanos con apartheid es un concepto que Tsitsi Dangarembga (Rodesia del Sur, actual Zimbabue, 1959) analiza desde diversos ángulos en Mujer y negra (Plankton Press, 2025). Este existir con restricciones no solo se da entre los ciudadanos que han sufrido la segregación en Sudáfrica o Zimbabue, sino también entre sus descendientes de la diáspora y los nietos de los nietos que fueron forzados a cruzar el Atlántico en barcos, como mercancía.

Seguir leyendo Tsitsi Dangarembga, escritora/cineasta: «Si te negabas a recibir educación colonial, te relegaban a reservas como animales»

Crecen los temores por Dr. Safiya, director de hospital gazatí, detenido durante más de 180 días

02/07/25

Hussam Abu Safiya, director del Hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza, lleva más de 180 días encarcelado por las fuerzas israelíes, lo que genera crecientes temores de que no sobreviva. Su familia también está preocupada por su salud física y mental.

Las fuerzas israelíes secuestraron al Dr. Abu Safiya en diciembre de 2024 tras asaltar el Hospital Kamal Adwan. Los soldados lo obligaron a salir a punta de pistola, destruyendo el hospital y dejándolo fuera de servicio. Rodeado de edificios bombardeados, Abu Safiya caminó por el centro de una calle sembrada de escombros, con su bata blanca resaltando entre los escombros mientras se dirigía hacia los tanques israelíes.

Las imágenes muestran la última vez que se vio a Abu Safiya antes de que las fuerzas israelíes lo detuvieran.

Seguir leyendo Crecen los temores por Dr. Safiya, director de hospital gazatí, detenido durante más de 180 días

Gobierno de Milei impide a una familia palestina ingresar al país

02/07/25

foto: Pasajeros esperando en el aeropuerto internacional de Ezeiza, Argentina.

El Gobierno argentino, en un “trato inhumano” para alinearse con las políticas de EE.UU. e Israel, ha deportado a una familia palestina documentada.

Según la agencia EFE, esta familia palestina de cinco miembros, a pesar de tener los documentos necesarios, incluidos visados, invitaciones, certificados de buena conducta, seguro médico, reservas de hotel y billetes de regreso, fue detenida durante 25 horas en la sección de inmigración del aeropuerto argentino de Ezeiza y luego deportada.

Seguir leyendo Gobierno de Milei impide a una familia palestina ingresar al país

El primer comentario del Kremlin a la amenaza de Trump a quienes apoyen al BRICS

«La cooperación del BRICS nunca ha estado ni estará dirigida contra terceros países», aseguró el portavoz presidencial ruso.

Descargar video

El portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, aseveró este lunes que en el Kremlin escucharon las declaraciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la posibilidad de imponer un arancel adicional del 10 % a los países que apoyen las políticas de los BRICS.

«Hemos visto declaraciones de este tipo, pero lo importante aquí es que la singularidad del BRICS consiste en unir a países que comparten enfoques y visiones del mundo comunes. La cooperación del BRICS nunca ha estado ni estará dirigida contra terceros países», manifestó el vocero.

Venezuela: Muchos amigos pocos enemigos. Farruco Sesto

Venezuela no busca ni quiere enemigos, hay que decirlo. No está en su filosofía de vida. El pueblo venezolano es, por principio, amigo de todos los pueblos del mundo. Pues la nación bolivariana con su diplomacia de paz se declara abierta a la convivencia, al diálogo y a la cooperación fructífera con todos los países sin excepción.

Otra cosa es el hecho de que los enemigos le aparezcan por su cuenta. Tal es el caso de unas cuantas naciones, casi exclusivamente de la órbita occidental, que, por propia voluntad, ellas sí, tienen a Venezuela como su enemigo.

Seguir leyendo Venezuela: Muchos amigos pocos enemigos. Farruco Sesto