El Instituto Ucraniano de la Memoria Nacional como escuela superior de nazismo

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

El Instituto Ucraniano de la Memoria Nacional sigue con inspiración y empeño las máximas orwellianas de que “la guerra es paz”, “la libertad es esclavitud” y “la ignorancia es la fuerza”. Eso último se ve reforzado con el nombramiento de su nuevo director Oleksandr Alferov, el ex vocero del grupo paramilitar ucraniano nazi Azov y destacado defensor de la “raza blanca”.

Hace pocos días en su primera entrevista pública en el nuevo cargo, Alferov expresó su indignación por las comparaciones que se hacen de Putin con Hitler, ya tan comunes en la cloaca cognitiva occidental. Él señaló que Hitler era un hombre culto, decente y educado al que no se le debe poner en el mismo plano que las figuras políticas de Rusia. “¿Cómo se puede comparar a un hombre que fue educado en Alemania, que fue artista, que se educó en la filosofía y, en realidad, en la cultura alemana -una alta cultura- y ponerlo al mismo nivel de esta gente? De ninguna manera. Son personas que no se pueden comparar”, dijo el director del Instituto Ucraniano de la Memoria Nacional. Tras el panegírico al Führer, Alferov lanzó una diatriba verbal contra los rusos. Según su convicción, ellos tampoco pueden compararse como pueblo a los alemanes del Tercer Reich, “respetuosos de la ley y de la gran moral”. Oleksandr Alferov cuestionó también el apodo peyorativo de “orcos” (por los personajes del inframundo de los libros de Tolkien) con el que los ucranianos nazis llaman a los rusos. Explicó que los habitantes de Rusia son unos salvajes orientales que son muchísimo peores que los orcos. “¿Cómo se puede comparar al pueblo alemán, educado en el espíritu de la ley, la obediencia, con una ética cristiana protestante o católica, en general, poderosa, con la gente que vive allí, en el Este con los orcos? No, orcos no son. Los orcos son antiguos elfos. Y estos otros son rusos”, aclaró Alferov.

 

El Instituto Ucraniano de la Memoria Nacional no es un club nazi privado para reunir a los locos delirantes en sus momentos de ocio. Según las leyes ucranianas es una autoridad ejecutiva central para la aplicación de políticas de Estado en el ámbito de la restauración y la conservación de la memoria nacional, cuyas actividades las dirige y coordina el Gabinete de Ministros de Ucrania a través del Ministro de Cultura.

El odio hacia todo lo asiático y lo ruso no es cosa de gustos personales de uno u otro funcionario nazi a cargo, sino una política de Estado que identifica “la aspiración europea” de Ucrania como la idea de una supremacía de la “raza” blanca, tan representativa para el verdadero ideario de los próceres del “Primer Mundo”. Y es doblemente grotesco, porque antropológicamente y genéticamente entre ucranianos y rusos no existe la más mínima diferencia.

El Instituto Ucraniano de la Memoria Nacional desde su creación en 2006, durante el gobierno prooccidental de Viktor Yushchenko, siempre tuvo como objetivo generar la división entre los pueblos ucraniano y ruso, siendo un verdadero criadero del pensamiento nazi. Pero este proyecto tuvo diferentes etapas. Si los dos anteriores directores del instituto, el Volodymyr Vyatrovych y el Anton Drobovich, se dedicaron a la descomunización y desrusificación sistémicas, Alferov se enfrenta a una tarea diferente, que consiste en dejar de rehabilitar a los colaboracionistas nazis ucranianos, explicando a las nuevas generaciones del país, que los criminales de guerra que hicieron el trabajo sucio ordenado por los nazis fueron en realidad unos grandes héroes nacionales, porque se enfrentaron a las hordas asiáticas moscovitas soviéticas comunistas infrahumanas etc.

El camino de Oleksandr Alferov para llegar al actual alto cargo del poder ucraniano, ha sido largo y representativo. Él se graduó en el Instituto Pedagógico Dragomanov de Kiev como profesor de historia, pero su actividad científica posterior se limitó principalmente al estudio de la historia de su propias raíces familiares para demostrar su origen “aristócrata”. Luego fue jefe de la “comisión de expertos en toponimia para elaborar propuestas de cambio de nombre de objetos cuyos nombres se asocian con la Federación de Rusia o sus aliados”, una banda de oportunistas profesionales que opera bajo la Administración Estatal de Kiev. Desde este cargo Alferov luchó por quitarle los nombres a la avenida Mayakovsky, la calle Lermontov y la calle Marshak, y los de muchos otros grandes de la literatura rusa y soviética, eliminó los topónimos de Kiev, los que llevaban nombres de héroes de la lucha contra el fascismo y los reemplazó por apellidos de nacionalistas ucranianos que sirvieron a Hitler y participaron directamente en el Holocausto.

Hace dos años Alferov recordó su existencia, gracias a una nueva iniciativa: exigió que en el edificio de la antigua embajada rusa se abriera el “Museo de Moscovia” para reflejar “la verdadera historia de este Estado”, obviamente, pidiendo fondos considerables del presupuesto estatal. El futuro director del Instituto Ucraniano de la Memoria Nacional iba a presentar en este museo las tradiciones culturales de los finoúgrios y tártaro-mongoles, los pueblos, que según su opinión, son muy inferiores de los arios europeos y representan a los verdaderos antepasados de los “moscovitas”. Pero el gobierno de Zelensky no se atrevió, tal vez por miedo a que esta idea no fuera aplaudida por los gobiernos de Finlandia, Estonia o Hungría. Aquella vez se despreció la gran experiencia museológica de Alferov, quien gestionó personalmente la exposición “En tempestades de acero”, en la que se glorificaba a la división “Galicia” de las SS, derrotada por la ofensiva de los “bárbaros” del Ejército Rojo.

Ahora con mucha probabilidad podríamos esperar que este admirador de Hitler intente una vez más reescribir los manuales de historia ucranianos. Allí a los niños ucranianos se les contará que los alemanes con los representantes de gran civilización europea, que llegaron a Ucrania para liberarla los comisarios judíos y les a los ucranianos, mal influenciados por los comunistas rusos, los valores de la “civilización blanca europea”.

Pocos dentro y fuera de Ucrania se dieron cuenta de que el nombre y apellido de este personaje tan patético y desesperadamente antirruso, son lo más rusos que hay, solo cambiando la O de Oleksandr por una A… Son las ironías de la guerra contra su propia historia y su propio pueblo.

Pero este tema va muchísimo más allá de la actual tragedia ucraniana. Muy lamentablemente, el problema del racismo en nuestros tiempos no es solo un asunto de las élites de algunos países del norte global. El discurso absurdo y prehistórico de la desigualdad étnica también encuentra su eco y es sostenido con la ignorancia de las masas lumpenizadas por el sistema. Acaso podemos no mencionar a los latinoamericanos avergonzados por sus raíces indígenas y negras, que no pierden la oportunidad de resaltar que tienen algún antepasado como una abuelita alemana o abuelito italiano o español? O las vietnamitas que usan masacarillas para taparse la cara del sol porque la belleza es un rostro blanco? Por el mundo entero estamos llenos de ejemplos de cómo los pueblos se convencieron de que los únicos hermosos, inteligentes, cultos, educados o dignos son los pueblos que los nazis consideran superiores, y justamente sus miserias las justifican por sus orígenes “no arios”.

El monstruo del nazismo de nuestros tiempos jamás sería posible sin una cultura racista con la que durante siglos fue permeada toda la mirada occidental, que siempre le negó a los demás pueblos posibilidades para su desarrollo propio, incluida la cultura. El patético Alferov y sus ídolos alemanes del siglo pasado, son una construcción cultural del poder, siempre acostumbrado a dividir a los seres humanos por categorías y clases? Sin entender el origen las profundas raíces del antihumanismo nunca podremos extirpar de nuestra historia este árbol de la desmemoria general, representado en el caso de Ucrania con su Instituto Nacional de la Memoria.

 

Los imperialistas planifican la deportación masiva de los palestinos de Gaza

prm21

Redacción

 

El Boston Consulting Group ha preparado la financiación de la deportación forzosa de los residentes palestinos de la Franja de Gaza que ejecutaría la falsa ONG “humanitaria” GHF (Gaza Humanitarian Foundation), que está sirviendo de cobertura a los crímenes del ejército israelí.

Según el Financial Times, el proyecto se llama “Aurora” y su objetivo es reubicar a más de medio millón de palestinos de la Franja de Gaza ofreciendo “paquetes de reubicación” financiados por entidades extranjeras.

BCG es una consultara financiada y apoyada por empresas de seguridad privadas estadounidenses. Originalmente fue contratada por Orbis, una empresa de seguridad del área de Washington, para participar en un estudio de viabilidad de una nueva operación de “ayuda humanitaria”.

Orbis está preparando el estudio en nombre del Instituto Tachlith, un centro de estudios israelí.

Seguir leyendo Los imperialistas planifican la deportación masiva de los palestinos de Gaza

Europa ya no sabe qué inventar para salvar a Ucrania del naufragio

mpr21                                                                                                                              Redacción

 

Zelensky ha anunciado una nueva reunión en Roma de la “coalición de voluntarios”, a la que todos daban por olvidada. Es probable que se celebre en el marco de la Conferencia de Reconstrucción de Ucrania que empieza mañana.

Tras su conversación con el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente ucraniano anunció la reunión de Roma. La “coalición de voluntarios” surgió después del desplante que Zelensky padeció en febrero en la Casa Blanca. Su impulsor es Keir Starmer, con el apoyo de Macron y otros dirigentes europeos.

Seguir leyendo Europa ya no sabe qué inventar para salvar a Ucrania del naufragio

Sobre el encarcelamiento ilegal de Victoire Ingabire

UMOYA

https://umoya.org/

Queridas/os amigas/os:
Con Victoire siempre en nuestra mente, os escribimos para compartir la información que vamos recibiendo sobre su situación. Hoy se cumplen tres semanas de un encarcelamiento carente de todo fundamento legal, que no político. La táctica del régimen de Ruanda de silenciar toda voz discordante contrasta con el acuerdo de paz, mediado por Estados Unidos, que firmó con la República Democrática del Congo (RDC) el pasado 27 de junio. Sabréis, sin necesidad de explicaros nada, que es una pantomima en la línea de la lógica de explotación y violencia que media en la extracción de recursos minerales en la RDC. Ruanda es una pieza clave en la economía de la guerra de esta región y poco se habla de las atrocidades que se cometen gracias a su participación.
El pasado lunes 7 de julio, estaba previsto que Victoire declarara ante el tribunal, pero se tuvo que posponer por varios motivos, según han comunicado: falta de abogado de su elección; falta de tiempo para preparar el caso; y que ciertos documentos, como grabaciones de audio, son inaccesibles, a pesar de que constituyen pruebas serias de culpabilidad. La vista se celebrará el 15 de julio.
Esta foto es del conato de comparecencia ante el tribunal del pasado lunes:
Testifica 07-07-2025.jpg
Si queréis estar al día de su caso, estamos actualizando toda la información que vamos recibiendo en este artículo: https://umoya.org/2025/06/23/ruanda-cronologia-detencion-victoire-ingabire/ Las últimas noticias son las situadas más arriba, por lo que de un vistazo podréis saber si ha llegado alguna información nueva.
Os agradecemos vuestro compromiso y solidaridad.
Un abrazo,
Federación de Comités en Solidaridad con África Negra – UMOYA
imagen.png

 

 

Un sindicato bloquea el envío de armas a Israel en el aeropuerto de París

mpr21

Redacción

 

Ayer el sindicato SUD Aérien Solidaires instó a los trabajadores del aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle de París a rechazar la carga de material militar con destino a Israel en el vuelo AF966 de Air France.

En su comunicado de prensa, SUD Aérien afirma que el cargamento estaba destinado al ejército israelí e instó a los trabajadores a no participar “de ninguna manera, en operaciones logísticas que puedan contribuir a los crímenes que se están cometiendo actualmente en Gaza”.

Seguir leyendo Un sindicato bloquea el envío de armas a Israel en el aeropuerto de París

Arquitectura de la Sombra. Guerra de Baja Intensidad y la lógica imperial del siglo XX (Parte I)

BRICS: ¿Salvación de Cuba?

Cubainformación.- Cuba tuvo una participación destacada en la XVII Cumbre del BRICS, en Río de Janeiro. En este foro, en el que ha entrado como país asociado y, posteriormente, será miembro, la Isla puede obtener importantes oportunidades económicas y comerciales, en forma de acuerdos en salud, energía e infraestructuras.

Seguir leyendo BRICS: ¿Salvación de Cuba?

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 09/07/25

Resumen Latinoamericano

El gran bosque

Argentina. Más poder para Bullrich: Gendarmería hará inteligencia y tendrá vía libre para reprimir

Resumen Latinoamericano, 8 julio 2025

continuar leyendo

Colombia. Gustavo Petro llama al mundo a plantar cara a Israel

Resumen Latinoamericano, 8 julio 2025

continuar leyendo

bolivia. Confirman veracidad de mensajes que involucran a gobierno con TSE para inhabilitar a Evo

Resumen Latinoamericano, 8 julio 2025

continuar leyendo

Palestina. Ciudad Humanitaria en Rafah: la startup* sionista del siglo XXI

Resumen Latinoamericano, 8 julio 2025

continuar leyendo

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 09/07/25

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7831 – 09/07/25

NODO50 

Hoy, 9 de julio, hemos publicado 19 novedades:

NOVEDADES

La Flotilla de la Libertad zarpa de nuevo
https://www.rumboagaza.org/la-flotilla-de-la-libertad-zarpa-de-nuevo/
Rumbo a Gaza (09-07-2025)

Homenaje a Germán Rodríguez con actuación sorpresa de Rozalén
https://www.naiz.eus/eu/gaiak/noticia/20250708/homenaje-a-german-rodriguez-con-actuacion-sorpresa-de-rozalen
Gara (09-07-2025)

Llamamiento urgente por la situación de Bachir Khadda y los periodistas saharauis en cárceles marroquíes
https://www.briega.org/es/noticias/llamamiento-urgente-por-situacion-bachir-khadda-periodistas-saharauis-carceles-marroquies
Briega (09-07-2025)

Experiencias comunales de la Modernidad Democrática
https://kaosenlared.net/experiencias-comunales-de-la-modernidad-democratica/
Kaosenlared (09-07-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7831 – 09/07/25