Aumentan las redadas contra palestinos en Cisjordania

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/11/11/mundo/018n2mun                                                                             Europa Press y Afp                                                                 Sábado 11 de noviembre de 2023, p. 18

Madrid. Al menos 61 personas fueron detenidas ayer por el ejército de Israel en una serie de operaciones en varios puntos de Cisjordania, en el marco de la guerra contra el grupo palestino insurgente Hamas.

Las autoridades palestinas precisaron que 28 personas fueron arrestadas en la localidad de Hebrón, 14 en Belén, entre ellas un herido; seis en el campo de refugiados de Jalazone, en Ramalá; cinco en Yaba, al sur de Yenín; cuatro en el campo de Askar, tres en Jericó y uno en Hizma, detallaron reportes de la agencia de noticias palestina WAFA.

Por su parte, tropas de Tel Aviv aseguran que son 41 detenidos y aseguró que 14 de ellos son miembros de Hamas. También confirmaron la demolición de las viviendas de dos hermanos acusados de matar de varios disparos a una mujer israelí el pasado mes de agosto cerca de Hebrón.

En la ciudad de Yenín se celebró un funeral multitudinario para los combatientes palestinos muertos antier durante la incursión israelí, la más mortífera en Cisjordania ocupada desde 2005.

La multitud gritó ¡Venimos al combate!, mientras agitaba banderas palestinas y de organizaciones como la Yihad Islámica, aliada de Hamas, y del Fatah, el partido del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas. Los cuerpos no fueron lavados y conservan las manchas de sangre, ya que son considerados mártires.

Abbas aseguró que su gestión asumirá la responsabilidad de la franja de Gaza en el marco de la solución política global, mientras que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, reiteró que sus fuerzas de seguridad la seguirán controlando incluso cuando haya terminado la guerra contra Hamas.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, instó a Israel a tomar medidas para proteger a los palestinos en Cisjordania, ante el aumento de la violencia en la zona a medida que avanza la guerra, en lo que las fuerzas israelíes consideran campañas contra el terrorismo.

Turk lamentó que los palestinos se ven sometidos diariamente a la violencia de las fuerzas y los colonos israelíes, malos tratos y arrestos, desalojos, intimidaciones y humillaciones e indicó que 2023 es el año más mortífero para Cisjordania, con cerca de 200 muertos, incluso antes del 7 de octubre.

En Cisjordania hay decenas de palestinos atrapados. Mi mujer está en ciudad de Gaza bajo las bombas con nuestros cuatro niños. Tienen miedo. No tienen agua ni comida. Tengo que volver a Gaza para ayudarles, declaró desesperado Abdelazim al Arifi, cuyos hijos tienen entre siete meses y nueve años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *