Presidente palestino Abbas insta a los «hijos de puta» de Hamás a liberar a los cautivos israelíes.

Home

Abbas dice que fue él «quien pagó el precio» de que Hamás mantuviera a los israelíes en Gaza.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, habla durante la 32ª sesión del Consejo Central de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en Ramala el 23 de abril de 2025 (Zain Jaafar / AFP)

El presidente de la Autoridad Palestina , Mahmud Abás, ha pedido a los «hijos de puta» de Hamás que liberen a los cautivos que quedan en Gaza, afirmando que esto ha dado a Israel una excusa para seguir masacrando palestinos.

En su discurso en la 32ª sesión del consejo central de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en la ciudad de Ramallah, en Cisjordania ocupada, Abbas hizo referencia específica al cautivo estadounidense-israelí Adi Alexander.

Seguir leyendo Presidente palestino Abbas insta a los «hijos de puta» de Hamás a liberar a los cautivos israelíes.

El Papa que casi consigue el fin del Bloqueo a Cuba

Cubainformación.- ¿Un Papa denostado por la ultraderecha, insultado por reaccionarios pero fervientes católicos ? Evidentemente: al margen de lo que no hizo y lo que ningún Papa hará en el seno de la Iglesia Católica mientras esta no aborde una reforma profunda y radical, el Papa Francisco hizo cosas inéditas en su papel. Por ejemplo, condenó el bloqueo de EEUU contra Cuba y trabajó para acabar con él, denunció el genocidio de Israel sobre el pueblo palestino, o criticó de manera enfática la codicia sistémica del capitalismo. Conclusión: ideólogos de la codicia como el presidente argentino Javier Milei lo llegaron a llamar “zurdo HdP» que pregona «el comunismo» por el mundo.

Seguir leyendo El Papa que casi consigue el fin del Bloqueo a Cuba

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 23/04/25

Resumen Latinoamericano –

El gran bosque

Argentina. Jujuy. «Semana de los pueblos indígenas» con despojos territoriales. Ordenan desalojo en Comunidad Cueva del Inca en Tilcara ya familias campesinas de Yala

Resumen Latinoamericano, 22 abril 2025

continuar leyendo

Argentina. Consecuencias de los discursos de odio del Presidente Milei y sus fuerzas de choque: El periodista Roberto Navarro continúa hospitalizado tras un violento ataque por la espalda

Resumen Latinoamericano, 22 abril 2025

continuar leyendo

Brasil. MST ocupa el frente del Incra en Palmas (TO) contra la violencia policial y por la reforma agraria

Resumen Latinoamericano, 22 abril 2025

continuar leyendo

Irlanda. Miles de irlandeses conmemoraron en las calles un nuevo aniversario del Levantamiento de Pascua / Grupos de jóvenes se enfrentaron con la policía

Resumen Latinoamericano, 22 abril 2025

continuar leyendo

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 23/04/25

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7754 – 23/04/25

Nodo50 

Hoy, 23 de abril, hemos publicado 19 novedades:

NOVEDADES

La manifestación «Sant Jordi per la Llengua» finaliza en la plaza Comercial del Born
https://www.llibertat.cat/2025/04/la-manifestacio-sant-jordi-per-la-llengua-finalitzara-a-la-placa-comercial-del-born-58066
Llibertat.cat (23-04-2025)

SODePAZ enviará siete contenedores a Cuba en el primer semestre de 2025
https://www.cubainformacion.tv/solidaridad/20250422/115342/115342-sodepaz-enviara-siete-contenedores-a-cuba-en-el-primer-semestre-de-2025
Cubainformación (23-04-2025)

Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego.
https://osalto.gal/galicia/municipio-uno-peores-indices-calidad-del-aire-galicia-espera-una-nueva-planta
O Salto Galiza (23-04-2025)

La guerra de Trump contra China en Latinoamérica
https://loquesomos.org/la-guerra-de-trump-contra-china-en-latinoamerica/
Lo que somos (23-04-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7754 – 23/04/25

Sudán. El mundo mira sin reaccionar: 2 años de guerra y una terrorífica crisis humanitaria 

Paloma del Berro                                                                                                           TiempoAR

“Una guerra contra las personas”, se llama el informe de Médicos sin Fronteras sobre Sudán. Advierte que seis de cada diez habitantes del país sudafricano se encuentran en necesidad de ayuda humanitaria, unos 30,4 millones de personas, nada menos. Y que aproximadamente 13 millones abandonaron sus hogares en procura de alimentos o seguridad. Por su lado, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseveró que el conflicto dejó hasta ese momento más de 20 mil fallecidos, aunque el London School of Hygiene and Tropical Medicine estimó en noviembre que la cifra ya había ascendido a los 61 mil muertos. Otras cifras de fuentes menos rigurosas llegaron a hablar de hasta 150 mil víctimas. Una verdadera tragedia mundial

Seguir leyendo Sudán. El mundo mira sin reaccionar: 2 años de guerra y una terrorífica crisis humanitaria 

Soldados israelíes: destello de decencia

La Jornada                                                                                                                          15/04/25
En menos de una semana, cuatro grupos de miembros de las fuerzas armadas de Israel han firmado sendas cartas exigiendo el fin de la guerra en Gaza con los argumentos de que la continuación de los combates ya no contribuye a los objetivos que se asignaron al comienzo de la guerra y que a estas alturas las operaciones que siguen masacrando a decenas o cientos de palestinos cada día obedecen únicamente a motivos políticos.

La primera misiva fue publicada el jueves 10 por casi mil reservistas y jubilados de la Fuerza Aérea; al día siguiente se pronunciaron alrededor de 200 miembros de la Marina y un número parecido de soldados de una unidad de élite de inteligencia, mientras ayer manifestaron su descontento mil 525 soldados y ex soldados del cuerpo blindado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Este último comunicado cimbró al país porque entre los firmantes se encuentran dos ex jefes del Estado Mayor de las FDI, Dan Halutz y el también ex primer ministro Ehud Barak.

Seguir leyendo Soldados israelíes: destello de decencia

Occidente es racista y mantiene doble rasero sin compasión por el pueblo palestino

La relatora especial de la ONU sobre Palestina, Francesca Albanese, criticó duramente las posiciones de algunos países occidentales respecto a lo que sucede en los territorios palestinos, afirmando: «Seguimos siendo racistas, nos aferramos a los viejos dobles raseros y no sentimos ninguna simpatía por los palestinos».

Albanese dijo el sábado a la emisora ​​de radio oficial española RNE que el derecho internacional prohíbe lo que Israel está haciendo en la Franja de Gaza, y añadió: «Esto no es una guerra, sino un ataque genocida».

Planes privados de pensiones pierden miles de millones: Grave amenaza para futuro de clase trabajadora

La Comisión de Comunicación de COESPE (Coordinadora Estatal por la Defensa del Sistema Público de Pensiones) advierte con extrema preocupación sobre las recientes informaciones publicadas en diversos medios, que revelan el colapso financiero de numerosos planes privados de pensiones cuya causa, es un efecto de la crisis financiera que estamos asistiendo. Según los datos disponibles, las pérdidas acumuladas ascienden a varios miles de millones de euros, afectando de forma directa a miles de personas trabajadoras que, tras años de esfuerzo, han visto desaparecer sus pensiones privadas, sin garantías ni protección.

Seguir leyendo Planes privados de pensiones pierden miles de millones: Grave amenaza para futuro de clase trabajadora

Carta a Albares: Burita y Albares contra Abahah

Excmo. Sr. ministro de Asuntos Exteriores,

Unión Europea y Cooperación

Plaza de la Provincia

28012 – Madrid

Madrid, 17 de abril de 2025

Asunto: Burita y Albares contra Abahah

Excmo. Sr. ministro,

Por mucha propaganda que le hagan Vds. a la ocupación marroquí, no deja de ser una ocupación. El Sahara Occidental no es de Marruecos, como no lo fue hace 50 años cuando decía Hassan II que la resistencia saharaui iba a durar tres días.

La imposición del ministro de Exteriores marroquí, Sr. Burita, de pasarse por aquí en Jueves Santo, por sorpresa, y su recibimiento reflejan la vergüenza de este encuentro. ¿De verdad no estaba planificado? ¿No será que la cuestión era evitar el bochorno de sufrir gritos a la puerta del Palacio de Liria pidiendo la libertad del Sahara Occidental y de sus presos, o de ver alguna pancarta molesta? Ya pasó por ello la embajadora Benyaich y no tuvo que sentirse muy complacida. “Con nocturnidad y alevosía” ha sido una expresión muy común ante esta visita. No es nocturnidad, pero esa pretendida sorpresa también es una circunstancia agravante.

Seguir leyendo Carta a Albares: Burita y Albares contra Abahah