|
|||||
|
|||||
|
|||||
|
Nodo50: Novedades en la web. Nº 7772 – 11/05/25
Nodo50
Hoy, 11 de mayo, hemos publicado 0 novedades:
NOVEDADES
HAY 2 CONVOCATORIAS PARA LOS PRÓXIMOS 3 DÍAS:
Marcha: El 11 De Mayo, XXVI Marcha A La Cárcel De Topas (Salamanca). Salamanca. Estación de autobuses de Salamca, el 11-05-25 a las 11:30hs. Asamblea Anticarcelaria marcha a Topas. https://marchatopas.noblogs.or
Manifestación: Salimos a las calles de Hortaleza por el derecho a una vivienda digna.. Madrid . Plaza de Santos de la Humosa, Hotaleza, Madrid, el 11-05-25 a las 12:00hs. Asociación Vecinal La Unión de Hortaleza. https://www.nodo50.org/avvunio
SIGUENOS EN TWITTER
Esclavitud moderna
Rosa Miriam Elizalde La Jornada 08/05/25
Brigada de médicos cubanos en imagen de archivo. Foto Afp / Archivo
En un ejercicio de cinismo diplomático que raya en lo grotesco, el gobierno de Estados Unidos acusa a Cuba de “esclavitud moderna” por su cooperación médica internacional, mientras practica, a plena luz del día y con aparente cobertura legal, formas brutales de trata institucionalizada contra migrantes latinoamericanos.
La paradoja no es menor: mientras médicos cubanos salvan vidas en las regiones más empobrecidas del planeta, el gobierno de Trump encadena a seres humanos de pies y manos, los embarca como ganado hacia terceros países y los entrega para que desaparezcan en las entrañas de centros de tortura.
Muévete por Palestina; el 10 de mayo todas a Madrid
Las autoridades de Gaza han denunciado que más de un millón de niños padecen hambre a diario en el enclave palestino debido al bloqueo de entrada de ayuda humanitaria impuesto por el Estado genocida de Israel desde hace dos meses. Este aislamiento total comenzó durante el alto el fuego y no permite la entrada de ningún tipo de comida a la Franja. En el momento en el que escribimos estas líneas, el número de casos llegados a los hospitales y centros médicos por desnutrición grave ha superado los 65.000 y han fallecido 57 personas por esta causa.
Seguir leyendo Muévete por Palestina; el 10 de mayo todas a Madrid
El plan del genocidio Smotrich-Netanyahu promete destruir Gaza en unos meses
«Creo que será posible declarar nuestra victoria dentro de unos meses», dijo Smotrich, citado por el Canal 12 de Israel, en una conferencia sobre asentamientos en el asentamiento de Ofra, en Cisjordania.
Seguir leyendo El plan del genocidio Smotrich-Netanyahu promete destruir Gaza en unos meses
México. La Jornada – 10/05/25

discrecionalidad y corrupciónen el rescate
reorganización de la política comercial de Estados Unidos, expone Edgar Amador
TeleSUR – 10/05/25
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
|
|||||
|
|
|
Brillar sin pedir permiso: la moda negra toma la Met Gala 2025
La Met Gala 2025, celebrada anoche en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, fue una vibrante celebración de la moda negra bajo el tema “Superfine: Tailoring Black Style”. La gala rindió homenaje al dandismo negro y a la sastrería como expresión cultural y política, destacando tanto a leyendas como a nuevas voces del diseño afrodescendiente.
Entre los momentos más destacados estuvo la llegada de Rihanna, quien anunció su tercer embarazo luciendo un vestido de Marc Jacobs. Diana Ross, tras dos décadas de ausencia, deslumbró con una capa plateada bordada con los nombres de sus descendientes. Zendaya sorprendió con un traje de tres piezas de Louis Vuitton, diseñado por Pharrell Williams, que reinterpretaba el estilo zoot suit. Colman Domingo, coanfitrión del evento, evocó a Otelo con una capa dramática de Valentino. Janelle Monáe presentó una propuesta futurista con un conjunto de Thom Browne que simbolizaba el dandismo a través del tiempo. Además, Teyana Taylor rindió homenaje a la diseñadora Ruth E. Carter con un atuendo simbólico.
Seguir leyendo Brillar sin pedir permiso: la moda negra toma la Met Gala 2025
Manipulación informativa para ocultar creciente malestar social por gasto militar. Ángeles Maestro
En los países de una UE que se precipita al abismo, las clases dominantes y sus gobiernos son conscientes de que están sentados sobre un polvorín. Para tratar de evitar que arda, se aplican con inusitado afán a intentar ocultar la realidad.
El polvorín
La clase obrera, es decir, quienes no poseen los medios de producción, ve cómo se van agravando progresivamente sus condiciones de vida1. Según datos oficiales, más de un cuarto de la población y más de un tercio de los menores de 18 años viven en hogares que no pueden “mantener la temperatura adecuada en la casa”, “comprar huevos, carne o pescado dos veces por semana” o acceder a internet. Esta situación afecta más gravemente a las mujeres, la mayoría con hijos a su cargo. A ello hay que añadir que (buena parte de la juventud trabajadora muchos han emigrado), con salarios que rondan los 1.000 euros mensuales no puede acceder a una vivienda.