Nodo50: Novedades en la web. Nº 7826 – 04/07/25

NODO50

Hoy, 4 de julio, hemos publicado 10 novedades:

NOVEDADES

‘La Marea’, un refugio contra las prisas y la desinformación
https://www.lamarea.com/2025/07/03/refugio-la-marea-107-nuestros-refugios/
La Marea (04-07-2025)

La escalada autoritaria de Bukele amenaza programas esenciales para la población LGBTIQ+
https://focostv.com/la-escalada-autoritaria-de-bukele-amenaza-programas-esenciales-para-la-poblacion-lgbtiq/
Focos (04-07-2025)

Con detenciones y allanamientos, Bullrich y Espert desataron el horror show de la persecución política
https://www.pagina12.com.ar/839085-con-detenciones-y-allanamientos-bullrich-y-espert-desataron-
Pagina 12 (04-07-2025)

Resistencia migrante en EEUU: voces contra las políticas de Trump
https://www.elsaltodiario.com/la-internacional-sonora/resistencia-migrante-eeuu-voces-politicas-trump
El Salto (04-07-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7826 – 04/07/25

A. Jalife-Rahme.Un cisne negro: parusía de Pakistán frente a opción nuclear escatológica de Netanyahu y Ben Gvir

Bajo la lupa

Un cisne negro: parusía de Pakistán frente a la talmúdica opción nuclear escatológica de Netanyahu y Ben Gvir

Foto

Khawaja Muhammad Asif, ministro de Defensa de Pakistán, quien advirtió que El mundo debería estar preocupado por las armas nucleares de Israel.Foto Afp
Uno de los sorprendentes cisnes negros de la guerra de los 12 días de Israel/Estados Unidos contra Irán –la primera guerra global de desinformación, repleta de mendacidades y engaños– fue la parusía de Pakistán, potencia mediana nuclear, en apoyo al país persa para contrarrestar la opción Sansón de Netanyahu y su ministro de seguridad (sic) nacional, Itamar Ben Gvir.

En forma notable, PressTV expone que el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas persas agradeció la postura de Pakistán por haber apoyado a Irán durante la “agresión impuesta por Estados Unidos e Israel a la República Islámica (bit.ly/44F5fN3)”

Seguir leyendo A. Jalife-Rahme.Un cisne negro: parusía de Pakistán frente a opción nuclear escatológica de Netanyahu y Ben Gvir

México. La Jornada – 03/07/25

Presentan programa que beneficiará a 10 millones en oriente del Edomex
▲ Durante la mañanera presidencial se informó que el plan contará con 121 programas y acciones de tipo social y urbano para 10 municipios con el fin de saldar la deuda histórica con esa región. En la imagen, Ecatepec. Foto La Jornada
Desde la expansión en los 70, esta región no ha sido atendida de manera integral, dice Sheinbaum
Ecatepec, Chalco, Chimalhuacán, Texcoco y Neza están entre los municipios considerados
Mejorarán rubros como empleo, seguridad pública, salud, vivienda, agua e infraestructura
La próxima semana, el mando único para 10 demarcaciones, anuncia la mandataria
Emir Olivares y Alma E. Muñoz
Republicanos se suman a rechazo demócrata
El paquete cumple con las promesas electorales del magnate: alza en gasto bélico y para deportar migrantes
Eleva en 103 mil dólares ingresos de 0.1% de población
D. Villanueva, Redacción y Agencias
Campaña israelí facilita zonas de ensayo militar
Relatora especial pide a la CPI investigar a altos cargos de firmas armamentísticas y tecnológicas, entre otras
Ofrece desde perfumes y camisetas hasta criptomonedas
D. Brooks y J. Cason, corresponsales y Redacción

Seguir leyendo México. La Jornada – 03/07/25

Las leyes de Estados Unidos se aplican a Argentina como si fuera un súbdito más

mpr21                                                                                                                              Redacción

 

Ayer un tribunal de Nueva York ordenó a Argentina que transfiera el 51 por cien de las acciones de la empresa energética YPF a un fondo buitre que reclama una indemnización por su nacionalización.

La demanda fue presentada en Estados Unidos por el fondo Burford Capital, que compró los derechos de una empresa, el Grupo Petersen, que quebró en Madrid tras la nacionalización. Dicha empresa poseía el 25 por cien de las acciones de YPF.

Seguir leyendo Las leyes de Estados Unidos se aplican a Argentina como si fuera un súbdito más

Cubainformación – Novedades del 23/06/2025 al 02/07/2025

https://www.cubainformacion.tv/

Cuba

China quiere abrir una brecha entre Europa y Estados Unidos

prm21                                                                                                                                Redacción

 

El lunes llegó a Bruselas el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, primera escala de su gira europea de seis días, para negociar con Kaja Kallas, encargada de Asuntos Exteriores en la Unión Europea. Aprovechando la visita, también se reunirá con sus homólogos en Alemania, Francia y Bélgica.

Este año se conmemora el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea y han dado un nombre aparatoso a la visita: XIII Diálogo Estratégico de Alto Nivel entre ambas partes.

Seguir leyendo China quiere abrir una brecha entre Europa y Estados Unidos

El Pentágono recorta la ayuda a Ucrania debido a la escasez de armamento

mpr21                                                                                                                          Redacción

Estados Unidos ya no suministrará sistemas de armas a Ucrania, ya que sus propias reservas han alcanzado niveles históricamente bajos, dice Politico. Es muy probable que las armas disponibles se destinen principalmente a Israel. Eso indica que el ataque estadounidense e israelí contra Irán ha beneficiado a Rusia.

El Pentágono ha suspendido los envíos de ciertos misiles de defensa aérea y otras municiones de precisión a Ucrania, ante el temor de una disminución significativa de las reservas de armas estadounidenses.

Seguir leyendo El Pentágono recorta la ayuda a Ucrania debido a la escasez de armamento

El espionaje británico se infiltró en la OIEA

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

La Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) fue infiltrada por un espía británico, Nicholas Langman, que se atribuye la imposición de sanciones a Irán. Los documentos refuerzan la acusación del país asiático de que el organismo de la ONU no opera con neutralidad.

Langman es un miembro veterano de inteligencia que se jacta de haber organizado la guerra económica de Occidente contra Irán. Su nombre aparece en un conjunto de documentos filtrados que detallan las actividades de Torchlight, un prolífico programa de inteligencia británico. La biografía del oficial del MI6 revela que “encabezó grandes equipos interinstitucionales para identificar y frenar la proliferación de tecnología de armas nucleares, químicas y biológicas, incluso mediante medios técnicos innovadores y sanciones”.

Seguir leyendo El espionaje británico se infiltró en la OIEA