Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 23/05/25

Resumen Latinoamericano –

El gran bosque

enezuela. El Chavismo cerró la campaña con una marcha y un acto multitudinario /Maduro: “Estamos construyendo un modelo de democracia directa”

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Argentina. Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Palestina. Gaza: más de 16 mil niños mártires y una crisis humanitaria extrema / Colonos israelíes intensifican agresiones en Cisjordania y Jerusalén

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Nuestramérica. Programa radial de Resumen Latinoamericano: Venezuela, Uruguay y Argentina

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Venezuela. La buena salud del chavismo

Venezuela. Candidatos cierran campaña de cara a elecciones del 25 de mayo

Estados Unidos. ¿De qué se trata el sistema antimisiles «Cúpula Dorada» anunciado por Trump?

Venezuela. EE.UU. UU. amenaza con intervenir en Esequibo antes de las elecciones del 25M

Venezuela. Gobierno venezolano anunció la detención de un argentino, un español y un búlgaro por conspiración

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Argentina. Tierra del Fuego: la lucha del fin del mundo

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Argentina. La represión de Bullrich a los jubilados dejó más de 80 heridos

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Argentina. El Gobierno consuma su golpe a la memoria

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Argentina. Estudiantes y docentes aprenden la mecha de la universidad pública

Argentina. Ataque nada libertario al derecho de huelga

Argentina. Archivo General de la Nación: una mudanza inconclusa y el apuro de la Side por quedarse con la vieja sede

Argentina. A la caza de dólares, Caputo acepta prorrogar la baja de algunas retenciones

Argentina. Sorpresivo golpe al bolsillo: el Gobierno aumentó el boleto de colectivos

Argentina. El Gobierno creó una lista de persecución de sindicalistas: “Coartán la libertad”

Argentina. El camino hacia el fin de la indemnización laboral ya comenzó

Argentina. La comisión $LIBRA, al borde del fracaso por la resistencia de los gobernadores

Argentina. Jujuy: el Ingenio Ledesma despidió a 311 trabajadores, a días del inicio de la zafra

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Palestina. Miles de personas en todo el mundo firman el “Compromiso contra el genocidio” en solidaridad

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Palestina. “Israel” cosecha violencia en Washington: Crímenes en Gaza provocan ataque a su embajada

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Palestina. Declaración de excancilleres latinoamericanos: Netanyahu y la Guerra de Gaza

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Colombia. Estudiantes propalestinos queman diplomas ante Universidad de Columbia

Cuba. Denucian en ONU crímenes de Israel contra mujeres en Gaza

Guatemala. Denuncian asesinato de defensores ambientales

Nación Mapuche. Desalojo Lof Kinxikeo y Melo: Nota urgente al Gobernador Figueroa y Carabana de apañe

Nación Mapuche. Lof Cayunao: Audiencia de Control de Acusación por supuesta usurpación. La jueza no acepta los testimonios que acreditan la compra-venta ilegitima de las veranadas

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Nación Mapuche. El origen del Pueblo Mapuche a través de la genética y lingüística

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Nación Mapuche. Temuko: Dirigentes de la Araucanía interpelan a retractarse al INDH, ante declaración sobre Informe por la Paz y Entendimiento

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Panamá. Sector sanitario crea Frente Nacional contra Ley del Seguro Social

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Panamá. Se consolida el terrorismo de Estado bajo el régimen de Mulino

Perú. Pactos y rupturas entre pueblos indígenas y Estado

Uruguay. Crece el negacionismo de la dictadura, alentado por las ultraderechas a nivel global, según expertos

Uruguay. El Ministro de Defensa anunció que se tomarán medidas para impedir que represores prófugos cobren pensiones en el exterior.

Estados Unidos. Mataron a dos empleados de la embajada de Israel en Washington frente al museo judío

Estados Unidos. Trump le prohibió a Harvard inscribir a estudiantes extranjeros

Estados Unidos. Malcolm X, cien años de lucha

Estados Unidos. Trump acusa a Sudáfrica de «genocidio» contra la minoría blanca y no irá al G20

Pensamiento Crítico. ¿El país de las maravillas?: Así se vive en el Irán del que nunca te hablarán

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Pensamiento Crítico. China y CELAC: la alianza que preocupa a Estados Unidos

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Pensamiento crítico. La guerra [integral] no declarada de Estados Unidos contra China (III)

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Rusia. “Lucha entre el bien y el mal”: Putin entrega a Lavrov la máxima condecoración

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Rusia. Kremlin comenta aranceles de la UE: “Recibirá fertilizantes a un precio más alto y de peor calidad”

Vaticano. Sobre León XIV, la Rerum Novarum y la inteligencia artificial

Yemen. Lanzan misil al Ben Gurion y drones a Tel Aviv y Haifa / Ataque yemenita con misil hipersónico (+vídeo)

Irán. Mensaje para la ONU: Responderemos a cualquier ataque a instalaciones nucleares

Chad. ONU alerta de crisis humanitaria por éxodo desde Sudán

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Sáhara Occidental. ¿Las campesinas saharauis viven ya en el futuro?

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Sudáfrica. ¿Puede la ofensiva del carisma de Ramaphosa ayudar a mejorar los lazos de Sudáfrica con el gobierno de Trump?

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Sudán. Acusa de ataque con drones a Emiratos Árabes Unidos

Resumen Latinoamericano, 22 mayo 2025

continuar leyendo

Sudán del Sur. Estados Unidos deportados ilegalmente inmigrantes

 

El embajador que ha llevado la guerra a los lugares por donde ha pasado

mpr21                                                                                                                                 Redacción

 

En una reciente conferencia, el antiguo embajador de Estados Unidos en Siria, Robert Ford, confesaba que se había reunido varias veces con el dirigente yihadista Ahmed Al Sharaa. El primer encuentro tuvo lugar en 2023, fue seguido de un segundo el año pasado y un tercer en enero de este mismo año. Este último duró diez días, nada menos (1).

Además Ford dijo que estaba participando en una campaña para rehabilitar la imagen criminal de Al Sharaa para presentársela a los medios de comunicación. No obstante, durante la conferencia, reconoció que Al Sharaa no se había disculpado por los crímenes que cometió en Irak y Siria.

Seguir leyendo El embajador que ha llevado la guerra a los lugares por donde ha pasado

Japón: la crisis puede provocar terremoto mundial como pocas veces se ha vivido

mpr21                                                                                                                                  Redacción

 

Hace años que advertimos que Japón es una bomba de relojería de la economía mundial y el martes el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, calificó la situación de su país como “peor que la de Grecia en sus peores momentos”, un país del que ya nadie se acuerda. Hay que agradecerle una sinceridad que se echa de menos en otros continentes, donde todo son parabienes.

No obstante, hay dos diferencias con Grecia: Japón tiene un enorme peso en la economía mundial y Bruselas no va a ir a rescatarles.

Seguir leyendo Japón: la crisis puede provocar terremoto mundial como pocas veces se ha vivido

Libro PDF: No pasarán. Las invasiones alienígenas: De H.G. Wells a Steven Spielberg (y más allá)

El Sudamericano                                                                                                      Carlos Alberto Scolari                                                                                                 23/05/25

DESCARGAR EL LIBRO AQUÍ

*

PRESENTACIÓN (2005)

PRESENTACIÓN (2020)

INTRODUCCIÓN. LA INVASIÓN EN LA NARRATIVA DE CIENCIA FICCIÓN

1. Los padres fundadores: J. Verne y H. G. Wells
2. Pulp (science) fiction: la space opera
3. Clase B: la ciencia ficción en blanco y negro
4. A veces vuelven: el revival de los años ochenta
5. (D)escribir la invasión

CAPÍTULO 1. LA MADRE DE TODAS LAS INVASIONES

1. ¡Llegan los marcianos!
2. La invasión sale al aire
3. Una invasión transmedia
4. Teleinvasión
5. La guerra de Spielberg

Seguir leyendo Libro PDF: No pasarán. Las invasiones alienígenas: De H.G. Wells a Steven Spielberg (y más allá)

Muere otro preso palestino a causa de las torturas

mpr21                                                                                                                              Redacción

El preso palestino Amr Hatem Odeh, secuestrado por el ejército israelí en Gaza en diciembre de 2023, ha sido declarado muerto en el campo de detención israelí de Sde Teiman, con informes de torturas y malos tratos.

Hace el número 70 de los presos palestinos que mueren en las cárceles israelíes desde el comienzo del genocidio de Gaza. Entre ellos, al menos 44 reclusos de Gaza, la cifra más alta de la historia.

El ejército israelí secuestró a Odeh, de 33 años y padre de tres hijos, y a miembros de su familia en Gaza durante una de las incursiones israelíes.

Seguir leyendo Muere otro preso palestino a causa de las torturas

Por 1ª vez, Netanyahu nombra la limpieza étnica de Gaza objetivo de guerra oficial

El presidente Donald Trump saluda al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en la Casa Blanca, 7 de abril de 2025, Washington D.C. [AP Photo/Evan Vucci]

El miércoles, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró oficialmente por primera vez que un objetivo de guerra israelí es la limpieza étnica de Gaza, declarando abiertamente lo que había sido el objetivo tácito de Israel desde el 7 de octubre de 2023.

En una conferencia de prensa, Netanyahu dijo que Israel «está dispuesto a poner fin a la guerra, en condiciones claras que garanticen la seguridad de Israel: todos los rehenes vuelven a casa, Hamás depone las armas, abandona el poder, sus dirigentes son exiliados de la Franja… Gaza queda totalmente desarmada, y llevamos a cabo el plan de Trump. Un plan que es tan correcto y tan revolucionario».

Seguir leyendo Por 1ª vez, Netanyahu nombra la limpieza étnica de Gaza objetivo de guerra oficial

Cómo el FMI subdesarrolla África | Boletín 21 (2025)

Las ilustraciones de este boletín fueron producidas por el departamento de arte de Tricontinental para nuestro dossier de mayo, El pacto fáustico de África con el Fondo Monetario Internacional .

Queridas amigas y amigos,

Saludos desde las oficinas del Instituto Tricontinental de Investigación Social .

A inicios de 2025, Sudán registró un alarmante índice de endeudamiento respecto al PIB (Producto Interno Bruto): 252%. Esto significa que la deuda pública total del país es 2,5 veces el tamaño de toda su producción económica anual. No es difícil entender por qué Sudán se encuentra en una situación tan crítica. Como señalamos la semana pasada en nuestro boletín , el país ha estado sumido en un conflicto durante décadas, lo que ha interrumpido gravemente cualquier posibilidad de crecimiento económico y estabilidad financiera. Sin embargo, de cierto modo, Sudán –uno de los países más ricos en recursos pero más pobres en términos de ingresos y riqueza familiar– también es representativo de lo que ha estado ocurriendo en el continente africano. Hasta 2022, la relación deuda/PIB promedio en los países subsaharianos era del 60%, habiéndose duplicado desde el 30% en 2013. Este aumento del endeudamiento es impactante.

Seguir leyendo Cómo el FMI subdesarrolla África | Boletín 21 (2025)

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7784 – 23/05/25

Nodo50

Hoy, 23 de mayo, hemos publicado 11 novedades:

NOVEDADES

24 de mayo: Encuentro para la reparación histórica
https://www.feminacida.com.ar/encuentro-para-la-reparacion-historica-travesti/
Feminicida (23-05-2025)

El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
https://www.elsaltodiario.com/valencia/pais-valencia-prepara-huelga-general-29-mayo-gestion-mazon
El Salto (23-05-2025)

Esto no es normal. La violencia policial racista
https://afrofeminas.com/2025/05/22/esto-no-es-normal-la-violencia-policial-racista/?utm_source=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=esto-no-es-normal-la-violencia-policial-racista
Afroféminas (23-05-2025)

Gran acatamiento del paro docente en Buenos Aires
https://www.anred.org/gran-acatamiento-del-paro-docente-en-buenos-aires/?utm_source=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=gran-acatamiento-del-paro-docente-en-buenos-aires
Anred (23-05-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7784 – 23/05/25

México. La Jornada – 22/05/25

Piden adelantar cita con la Presidenta
▲ Desde las 5:30 de la mañana, disidentes se apostaron en los alrededores de Palacio e impidieron la entrada de reporteros y funcionarios a la conferencia matutina. Rechazan esperar hasta mañana para la reunión acordada. Foto Cristina Rodríguez
La mandataria rechaza caer en provocaciones y asegura que van a encontrar una salida
A. Muñoz, A. Sánchez, I. Saldaña, L. Poy y A. Villaseñor
Secretario de Estado
Anuncia visita oficial en las próximas semanas
D. Villanueva y Redacción
Admite Tel Aviv haber hecho tiros de advertencia
Agencias y A. Sánchez
▲ Dos soldados israelíes apuntaron con sus armas al grupo conformado por diplomáticos de México, China, Japón, España, Francia, Italia, entre otras naciones de Europa, Asia y América Latina, además de representantes de organismos internacionales y periodistas, durante una visita programada a Jenin, en Cisjordania reocupada. El gobierno de Benjamin Netanyahu lamentó las molestias causadas y justificó el ataque en que la delegación se desvió de la ruta aprobada y entró en una zona donde no estaba autorizada a estar debido a que es un área de combates activos. A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores expresó que estos hechos van en contra de la Convención de Viena. Foto Afp
Autoridades ya tienen identificados a dos de al menos cuatro participantes, quienes huyeron hacia el Edomex
Nayelli Ramírez Bautista