El embajador que ha llevado la guerra a los lugares por donde ha pasado
mpr21 Redacción

En una reciente conferencia, el antiguo embajador de Estados Unidos en Siria, Robert Ford, confesaba que se había reunido varias veces con el dirigente yihadista Ahmed Al Sharaa. El primer encuentro tuvo lugar en 2023, fue seguido de un segundo el año pasado y un tercer en enero de este mismo año. Este último duró diez días, nada menos (1).
Además Ford dijo que estaba participando en una campaña para rehabilitar la imagen criminal de Al Sharaa para presentársela a los medios de comunicación. No obstante, durante la conferencia, reconoció que Al Sharaa no se había disculpado por los crímenes que cometió en Irak y Siria.
Seguir leyendo El embajador que ha llevado la guerra a los lugares por donde ha pasado
Japón: la crisis puede provocar terremoto mundial como pocas veces se ha vivido
mpr21 Redacción

Hace años que advertimos que Japón es una bomba de relojería de la economía mundial y el martes el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, calificó la situación de su país como “peor que la de Grecia en sus peores momentos”, un país del que ya nadie se acuerda. Hay que agradecerle una sinceridad que se echa de menos en otros continentes, donde todo son parabienes.
No obstante, hay dos diferencias con Grecia: Japón tiene un enorme peso en la economía mundial y Bruselas no va a ir a rescatarles.
Seguir leyendo Japón: la crisis puede provocar terremoto mundial como pocas veces se ha vivido
Libro PDF: No pasarán. Las invasiones alienígenas: De H.G. Wells a Steven Spielberg (y más allá)
El Sudamericano Carlos Alberto Scolari 23/05/25
DESCARGAR EL LIBRO AQUÍ
*
PRESENTACIÓN (2005)
PRESENTACIÓN (2020)
INTRODUCCIÓN. LA INVASIÓN EN LA NARRATIVA DE CIENCIA FICCIÓN
1. Los padres fundadores: J. Verne y H. G. Wells
2. Pulp (science) fiction: la space opera
3. Clase B: la ciencia ficción en blanco y negro
4. A veces vuelven: el revival de los años ochenta
5. (D)escribir la invasión
CAPÍTULO 1. LA MADRE DE TODAS LAS INVASIONES
1. ¡Llegan los marcianos!
2. La invasión sale al aire
3. Una invasión transmedia
4. Teleinvasión
5. La guerra de Spielberg
Muere otro preso palestino a causa de las torturas
mpr21 Redacción

El preso palestino Amr Hatem Odeh, secuestrado por el ejército israelí en Gaza en diciembre de 2023, ha sido declarado muerto en el campo de detención israelí de Sde Teiman, con informes de torturas y malos tratos.
Hace el número 70 de los presos palestinos que mueren en las cárceles israelíes desde el comienzo del genocidio de Gaza. Entre ellos, al menos 44 reclusos de Gaza, la cifra más alta de la historia.
El ejército israelí secuestró a Odeh, de 33 años y padre de tres hijos, y a miembros de su familia en Gaza durante una de las incursiones israelíes.
Seguir leyendo Muere otro preso palestino a causa de las torturas
Por 1ª vez, Netanyahu nombra la limpieza étnica de Gaza objetivo de guerra oficial
El miércoles, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró oficialmente por primera vez que un objetivo de guerra israelí es la limpieza étnica de Gaza, declarando abiertamente lo que había sido el objetivo tácito de Israel desde el 7 de octubre de 2023.
En una conferencia de prensa, Netanyahu dijo que Israel «está dispuesto a poner fin a la guerra, en condiciones claras que garanticen la seguridad de Israel: todos los rehenes vuelven a casa, Hamás depone las armas, abandona el poder, sus dirigentes son exiliados de la Franja… Gaza queda totalmente desarmada, y llevamos a cabo el plan de Trump. Un plan que es tan correcto y tan revolucionario».
Seguir leyendo Por 1ª vez, Netanyahu nombra la limpieza étnica de Gaza objetivo de guerra oficial
Cómo el FMI subdesarrolla África | Boletín 21 (2025)
Las ilustraciones de este boletín fueron producidas por el departamento de arte de Tricontinental para nuestro dossier de mayo, El pacto fáustico de África con el Fondo Monetario Internacional .
Queridas amigas y amigos,
Saludos desde las oficinas del Instituto Tricontinental de Investigación Social .
A inicios de 2025, Sudán registró un alarmante índice de endeudamiento respecto al PIB (Producto Interno Bruto): 252%. Esto significa que la deuda pública total del país es 2,5 veces el tamaño de toda su producción económica anual. No es difícil entender por qué Sudán se encuentra en una situación tan crítica. Como señalamos la semana pasada en nuestro boletín , el país ha estado sumido en un conflicto durante décadas, lo que ha interrumpido gravemente cualquier posibilidad de crecimiento económico y estabilidad financiera. Sin embargo, de cierto modo, Sudán –uno de los países más ricos en recursos pero más pobres en términos de ingresos y riqueza familiar– también es representativo de lo que ha estado ocurriendo en el continente africano. Hasta 2022, la relación deuda/PIB promedio en los países subsaharianos era del 60%, habiéndose duplicado desde el 30% en 2013. Este aumento del endeudamiento es impactante.
Seguir leyendo Cómo el FMI subdesarrolla África | Boletín 21 (2025)
Nodo50: Novedades en la web. Nº 7784 – 23/05/25
Nodo50
Hoy, 23 de mayo, hemos publicado 11 novedades:
NOVEDADES
24 de mayo: Encuentro para la reparación histórica
https://www.feminacida.com.ar/encuentro-para-la-reparacion-historica-travesti/
Feminicida (23-05-2025)
El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
https://www.elsaltodiario.com/valencia/pais-valencia-prepara-huelga-general-29-mayo-gestion-mazon
El Salto (23-05-2025)
Esto no es normal. La violencia policial racista
https://afrofeminas.com/2025/05/22/esto-no-es-normal-la-violencia-policial-racista/?utm_source=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=esto-no-es-normal-la-violencia-policial-racista
Afroféminas (23-05-2025)
Gran acatamiento del paro docente en Buenos Aires
https://www.anred.org/gran-acatamiento-del-paro-docente-en-buenos-aires/?utm_source=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=gran-acatamiento-del-paro-docente-en-buenos-aires
Anred (23-05-2025)
Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7784 – 23/05/25
México. La Jornada – 22/05/25

en las próximas semanas
de advertencia

las molestias causadasy justificó el ataque en que la delegación
se desvió de la ruta aprobada y entró en una zona donde no estaba autorizada a estardebido a que es un
área de combates activos. A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores expresó que estos hechos van en contra de la Convención de Viena. Foto Afp