La victoria de Zohran Mamdani, miembro de los Socialistas Democráticos de Estados Unidos (DSA, por sus siglas en inglés), en las primarias demócratas para alcalde de la ciudad de Nueva York es un evento de profundo significado político, con implicaciones nacionales e internacionales.
Prueba de fuego: cómo guerra entre Irán/Israel redefinió la percepción de EEUU sobre el fuego militar iraní
En una región volátil que ya se tambaleaba al borde del abismo, el estallido de un conflicto militar directo entre Irán e Israel conmocionó al mundo.
Pero a medida que se calma la situación y la comunidad de inteligencia global analiza los acontecimientos, emerge un panorama más complejo e inquietante que apunta a lo que razonablemente puede inferirse como una operación encubierta orquestada desde Washington. La guerra, ahora prácticamente suspendida tras un alto el fuego inestable, podría haber tenido menos que ver con hostilidades regionales y más con la experimentación estratégica.
Todo parece indicar que Estados Unidos intentó utilizar a Israel como intermediario para poner a prueba la profundidad militar y la capacidad disuasoria de la República Islámica de Irán.
Sin embargo, este objetivo clandestino no salió según lo previsto. Lejos de revelar un Estado débil y fracturado, la guerra reveló un ejército iraní unificado, capaz y estratégicamente sofisticado que capeó el temporal y respondió con precisión y moderación. Con ello, Teherán demostró no solo su evolución militar, sino también su comprensión del poder asimétrico en un mundo de alianzas cambiantes y campos de batalla opacos.
El chantaje de Israel contra el Tribunal Penal Internacional

Hace más de una década que Israel vigila y chantajea al Tribunal Penal Internacional y no ha dudado en piratear, difamar y amenazar tanto al actual fiscal Karim Khan como a su predecesora, Fatou Bensouda.
Gracias a las operaciones de vigilancia y pirateo llevadas a cabo por sus centrales de inteligencia, Netanyahu ha recibido información detallada sobre los planes de los fiscales en su contra.
Netanyahu estaba obsesionado con las escuchas del Tribunal que obtuvieron las centrales de inteligencia israelíes.
Seguir leyendo El chantaje de Israel contra el Tribunal Penal Internacional
El Norte Global vive de las rentas intelectuales | Boletín 26 (2025)
A pesar de sus rápidas innovaciones tecnológicas, el Sur Global sigue atrapado en regímenes de propiedad intelectual dominados por el Norte Global: rentas infinitas con patentes y licencias, que lo despojan de su riqueza y frenan su desarrollo.
Queridas amigas y amigos,
Saludos desde las oficinas del Instituto Tricontinental de Investigación Social .
La cifra en el gráfico anterior, basada en datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), no es una exageración. A pesar de la creciente capacidad tecnológica e industrial de los países del Sur Global, las corporaciones y Estados del Norte Global siguen siendo dueños de las patentes de propiedad intelectual sobre productos clave, condenando al Sur a regímenes indefinidos de pagos por este concepto. Estos incluyen pagos por patentes para productos farmacéuticos, tecnologías digitales (como licencias de software e infraestructura de telecomunicaciones) y agricultura (como semillas genéticamente modificadas, fertilizantes, pesticidas y equipos). Los avances científicos y tecnológicos se han acelerado en el Sur Global y varios países —sobre todo en Asia— han desarrollado trenes de alta velocidad, tecnologías verdes e infraestructura de telecomunicaciones. No obstante, incluso en estos rubros, la mayoría de los países siguen pagando altas rentas a empresas del Norte Global dueñas de patentes críticas.
Ehuana Yaíra (Territorio Indígena Yanomami, Brasil), We Women Have a Plant Called Oka Xikɨ , Which Can Weaken Men When They Become Aggressive [Nosotras, las mujeres, tenemos una planta llamada Oka Xikɨ que puede debilitar a los hombres cuando se vuelven agresivos ], 2023.
Seguir leyendo El Norte Global vive de las rentas intelectuales | Boletín 26 (2025)
Una peli, una serie, un libro y un restaurante para este fin de semana (27 al 29 de junio)

Planazo antirracista para sobrevivir a la ola de calor (y al blanqueamiento cultural):
Si ya has cerrado la ventana porque el del bar de abajo ha puesto sevillanas a todo volumen y el sol te está fundiendo el alma, te traemos justo lo que necesitas: sombra, crítica social y gozo negro.
Película, serie, libro, teatro y restaurante: todo elegido con cariño, fresquito de temporada, sin moralinas pero con mucha conciencia.
Porque resistir también es descansar, mirar otras historias y, claro, comer bien.
La guerra entre Israel e Irán no ha disparado los precios del petróleo
mpr21 Redacción

Lo más sorprendente de la reciente guerra entre Israel e Irán es que el precio del petróleo no se ha disparado, como contaban la mayor parte de los pronósticos. El crudo Brent subió gradualmente hasta los 79 dólares por barril, tan solo 9 dólares más que su precio anterior.
No estamos en 1973, cuando la guerra en Oriente Medio provocó una formidable crisis petrolera. Entonces la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo (OAPEC) impuso un embargo a los países que apoyaban a Israel.
Seguir leyendo La guerra entre Israel e Irán no ha disparado los precios del petróleo
Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 27/06/25
|
Nodo50: Novedades en la web. Nº 7819 – 27/06/25
NODO50
Hoy, 27 de junio, hemos publicado 11 novedades:
NOVEDADES
Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
https://www.elsaltodiario.com/
El Salto (27-06-2025)
La agencia de calidad universitaria de Ayuso prevé llevar el nombre de un filósofo que justificó el franquismo
https://www.lamarea.com/2025/0
La Marea (27-06-2025)
[El Salvador] Encuesta UCA: 10 datos que los «troles» no mencionan
https://gatoencerrado.news/202
gato encerrado (27-06-2025)
AEMET emite el primer aviso especial por ola de calor del verano
https://climatica.coop/aemet-a
Climatica (27-06-2025)
Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7819 – 27/06/25
Adhesiones. Red en Defensa de la Humanidad: movilización por la paz
Obra de Pavel Eguez.
La Habana, 23 jun (ACN) La Red en Defensa de la Humanidad (REDH) realizó hoy un llamamiento a los pueblos del mundo a movilizarse por la paz; convocatoria a la que ya se han sumado destacados intelectuales tanto de Cuba como de todo el orbe.
Lea: Declaración del PCC condena ataques de EE.UU. contra Irán
El texto expresa: «Ocurrió, finalmente, lo que temíamos. Al genocidio en la Franja de Gaza; a los ataques y asesinatos selectivos en otros países de la región; a la escalada bélica contra Irán; en suma, al desenfreno criminal de Israel; se añade ahora, como fatídica incursión imperial, el bombardeo de los Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en territorio iraní».
«Arrogante y obsceno, -prosigue el llamamiento- el presidente Trump se jacta de la eficacia de su ejército y del golpe de mesa asestado sobre el tablero internacional. Parecería ignorar que esa espiral de violencia puede desembocar no en su deseada pax americana, sino en un auténtico apocalipsis».
Seguir leyendo Adhesiones. Red en Defensa de la Humanidad: movilización por la paz