Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 17/05/25

Resumen Latinoamericano –

El gran bosque

bolivia. La policía reprimió brutalmente la marcha de seguidores de Evo Morales /40 detenidos y varios heridos

Resumen Latinoamericano, 16 mayo 2025

continuar leyendo

Palestina. En la ONU, que conmemora la “Nakba”, los palestinos denuncian la “deshonra” de la humanidad / La agresión de “Israel” a Gaza dejó unos 300 mártires y heridos en un día

Resumen Latinoamericano, 16 mayo 2025

continuar leyendo

Nación Mapuche. Exigen que no se produzca el desalojo de las Lof Kinxikew y Melo / El obispado pide “Mesa por la Paz”/ Las Comunidades piden medidas cautelares ante la CIDH

Resumen Latinoamericano, 16 mayo 2025

continuar leyendo

Venezuela. Cabello reitera alerta sobre aviones violentos de la ultraderecha

Resumen Latinoamericano, 16 mayo 2025

continuar leyendo 

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 17/05/25

México. La Jornada – 16/05/25

Titular de SHCP busca hablar con Departamento del Tesoro, dice la Presidenta
▲ Durante la celebración del Día del Maestro ayer, el gobierno federal informó de un alza que se aplicará de forma retroactiva a enero, así como de uno por ciento más a partir de septiembre, además de una semana adicional de vacaciones en verano; sin embargo, la disidencia magisterial calificó de exiguo el incremento y tras marchar en la capital y otros nueve estados comenzó un plantón en el Zócalo. Foto Luis Castillo / A. Urrutia, A. Muñoz, L.Poy, A. Villaseñor y corresponsales
La medida, injusta y anticonstitucional, porque se cobrará doble tributo, acusa
La cancillería y Moctezuma exponen a legisladores del vecino del norte argumentos
Comisión Permanente envía carta a líder cameral republicano; pide reunión urgente
A. Muñoz, A. Urrutia, A.Becerril, F. Camacho y J.Gutiérrez
El monto que los trabajadores han sacado este año por ese concepto es el más alto para un periodo similar desde que existe registro: Consar
La cifra es 11.12% superior a la registrada en el mismo cuatrimestre de 2024, que también fue histórica
Cada empleado puede disponer hasta de 11.5 por ciento de recursos acumulados en su cuenta individual
Braulio Carbajal

México. La Jornada – 15/05/25

Comité de Medios y Arbitrios aprueba la propuesta de gravarlas con 5%
▲ Miles de personas se aglomeraron ayer en las calles de Montevideo para presenciar el cortejo fúnebre del ex presidente y uno de los referentes de la izquierda latinoamericana. Sus restos fueron trasladados en un carruaje tirado por seis caballos desde la sede del Ejecutivo hasta el Palacio Legislativo, donde se instaló una capilla ardiente abierta al público. Foto Xinhua / Agencias
El plan pasará al pleno de Representantes y luego al Senado, ambos de mayoría republicana
D. Villanueva, B. Carbajal, E. Oolivares, A, Urrutia y Redacción
Datos oficiales del gobierno de Estados Unidos indican que los esfuerzos antimigratorios de Trump pueden no ser efectivos a largo plazo
Por décadas se ha dado un aumento en el flujo en la temporada de primavera, señala experto de la Oficina en Washington para AL
Tiene que ver con el alza en la demanda de mano de obra que puede verse por todo el vecino del norte
D. Brooks y J. Cason, corresponsales
▲ Los efectivos de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE se transportaron en vehículos del Ejército Mexicano. Foto @USEmbassyMEX
La legación estadunidense y el Servicio de Inmigración difundieron imágenes del desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa
Destacan que la acción forma parte de un esfuerzo conjunto para rastrear los envíos de precursores
A. Sánchez y G. Castillo

Europa, Trump y BRICS

Luis Linares Zapata
Hace unos días –9 de mayo– tuvo lugar un evento de la mayor trascendencia geopolítica. La reunión, en Moscú, de un número abultado de dirigentes mundiales, no incorporados al llamado Occidente, dieron sólido cuerpo político. El motivo fue la celebración del 80 aniversario del triunfo soviético sobre la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, triunfo del cual, la actual Federación Rusa se siente heredera directa. Un hecho que para el resto del mundo pasó casi desapercibido. Lo precede consciente intento, bastante extendido por lo demás, de inclinar ese triunfo bélico, tanto a EU como a otros países europeos. Posverdad extendida debido a la intensa propaganda.

Israel, 1948: cuando los nazis cambiaron de piel

José Steinsleger
Uno. A escasos años de la liberación del campo de Auschwitz por los soviéticos y la derrota militar de la Alemania nazi (27 de enero y 9 de mayo de 1945), los sionistas pegaron un golpe de mano en Tel Aviv y, unilateralmente, proclamaron la independencia de un placebo geopolítico: Israel (14/5/1948). El acto tuvo lugar en el museo de la ciudad, horas antes de que expirara el mandato británico sobre Palestina (1922-48), milenaria tierra de origen cananeo.

La mezquindad empresarial fomenta desastres naturales

Marcos Roitman Rosenmann

 

Por tierra, mar y aire. Sin piedad, el planeta es bombardeado por una subespecie de homo sapiens, sapiens: los empresarios. Su función es explotar y obtener beneficios de cuanto está en, sobre y bajo la superficie. Flora, fauna y el aire que respiramos. Nada se les resiste, incluyendo el troceado del ser humano. Comercio de riñones, ojos, hígados, pulmones, hasta lo banal. Implantes de pelo y cirugía estética. Su razón de existir: acumular riquezas y poder. Lo uno y lo otro suelen complementarse. La condición de empresario, obliga a renunciar a cualquier principio ético, asentado en el interés general y el bien común. Son gente sin escrúpulos. La educación, la sanidad, la vivienda, el hambre, la religión, el sexo, el arte, el deporte, la procreación, la guerra, la vida y la muerte son mercancía, una opción para enriquecerse. No tienen remordimientos ni conciencia. En este campo de condiciones marcan el terreno de juego. Mejor dicho: imponen las reglas bajo coacción, amenazas y el uso de la fuerza. Son las formas de dominación inherentes a la explotación capitalista. Sólo hace falta ocultar la violencia estructural del sistema y encubrirla legalmente.

Seguir leyendo La mezquindad empresarial fomenta desastres naturales

A. Jalife-Rahme. ¿Reconocerá «Trump de Arabia» Estado palestino durante visita a Riad?

Bajo la lupa

Foto

▲ El presidente de EU es recibido en Arabia por el príncipe heredero Mohammed bin Salmán, donde anunció el cese de sanciones contra Siria.Foto Xinhua/Saudi Press Agency

El “círculo íntimo de Netanyahu critica severamente ( sic) a Trump” y sólo le queda “insistir en sus lazos ‘excelentes’ en medio de los reportes de crecientes desavenencias”, según The Times of Israel (https://bit.ly/3S5bKls). The Jerusalem Post comenta sobre el “debate de las fuentes diplomáticas del Golfo de si Trump anunciará el reconocimiento del Estado palestino (https://bit.ly/4mfuHiU)”.

Seguir leyendo A. Jalife-Rahme. ¿Reconocerá «Trump de Arabia» Estado palestino durante visita a Riad?

Bullrich trasladó 19 genocidas a una cárcel VIP | Análisis de Giselle Tepper 

Barricada TV

 

Hablamos con Giselle Tepper, periodista e integrante de HIJOS Capital, sobre la emisión de una orden de traslado para 19 represores a una cárcel VIP por parte del Ministerio de Seguridad. Estos genocidas, entre los que se encuentra Alfredo Astiz, estaban detenidos en un penal de Ezeiza y a partir de la decisión del Director General de Régimen Correccional Gabriel Aquino, ahora pueden disfrutar de una celda en Campo de Mayo. «Nos preguntamos por qué este gobierno piensa que los genocidas tienen que tener privilegios», aseguró la entrevistada. El Servicio Penitenciario justificó la medida en la sobrepoblación carcelaria, pero familiares, víctimas y querellantes denuncian que detrás de esta decisión se esconde la intención de otorgar privilegios a torturadores, violadores y apropiadores de niños y niñas.

Seguir leyendo Bullrich trasladó 19 genocidas a una cárcel VIP | Análisis de Giselle Tepper 

Maduro sobre rescate de Maikelys: «Esta victoria pertenece al pueblo venezolano»

TeleSUR

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, junto a los familiares de Maikelys Espinoza, madre y abuela, recibió a la bebé de dos años en el Palacio de Miraflores, luego de que la niña secuestrada en Estados Unidos arribara a territorio venezolano en el vuelo 22 del plan humanitario Vuelta a la Patria, por el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, estado La Guaira.

La primera combatiente de Venezuela, Cilia Flores, entró a la sede de Gobierno con la niña en brazos y se la entregó a Yorely Bernal, madre de la bebé.

img 2612
Foto: Prensa Presidencial

«Aquí está la niña querida de todos, es hija y nieta de todos nosotros», fueron las primeras palabras del mandatario bolivariano.

Seguir leyendo Maduro sobre rescate de Maikelys: «Esta victoria pertenece al pueblo venezolano»