Fuente: TeleSUR
LATINOAMÉRICA
|
|
|
VUELTA AL MUNDO
|
|
|
Fuente: TeleSUR
LATINOAMÉRICA
|
|
|
VUELTA AL MUNDO
|
|
|
Fuente: Boletín Kaosenlared
Publicado: Wed, 31 Aug 2022 07:00:50 +0000
Publicado: Wed, 31 Aug 2022 06:42:55 +0000
Publicado: Wed, 31 Aug 2022 06:40:46 +0000
Publicado: Wed, 31 Aug 2022 06:39:51 +0000
Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqQJmnhmMhPHCvGbkbKtBhlQbg?projector=1&messagePartId=0.1
Muere Gorbachov
Lo despiden con elogios los mismos líderes europeos y estadounidenses que atacan a Rusia
(recopilado por 4g7h95-fp1gñb-zuh)
Ucrania atacó más de 60 veces la ciudad de Energodar y la central nuclear de Zaporozhie la víspera de la llegada del OIEA
Muere Mijaíl Gorbachov, el último mandatario de la Unión Soviética
30 ago 2022 20:22 GMT
El primer y último presidente de la Unión Soviética contribuyó a la transformación de todo el panorama político internacional. Se le atribuye la caída del Muro de Berlín y el fin de la confrontación bipolar.
El último mandatario de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, ha fallecido este martes a los 91 años.
2
"Mijaíl Serguéievich Gorbachov ha fallecido esta noche tras una larga y grave enfermedad", informaron desde el Hospital Clínico Central de Rusia.
El líder soviético será enterrado en el cementerio Novodévichi de Moscú, en una tumba junto a los restos de su esposa Raísa, reporta TASS, que cita una fuente cercana a los familiares del fallecido. Los medios rusos han informado que, en vísperas de su muerte, Gorbachov llegó al hospital para someterse a una hemodiálisis, ya que tenía problemas renales.
Gorbachov, que fue galardonado con el premio Nobel de la Paz en 1990, es una de las figuras más destacadas de la política del siglo XX. Encabezó la Unión Soviética
durante sus últimos siete años de existencia en calidad de secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (1985-1991), el sexto en la historia del Estado y como presidente de la URSS (1990-1991), el primero y el
último en la historia del país.
El mandatario que quiso reformar la URSS y acabó 'alumbrando' su final cuenta con legiones de partidarios y de detractores. Los primeros lo consideran un reformador
legendario que llevó libertad y democracia a un país hermético y que creó los conceptos de 'glásnost' (transparencia y libertad de expresión) y de 'perestroika'
(reconstrucción, reforma). Para los segundos, es simplemente responsable del final de una superpotencia.
Camino hacia el poder
Mijaíl Gorbachov nació el 2 de marzo de 1931 en Privólnoye, en la región de Stávropol, en el suroeste de Rusia, en el seno de una familia campesina. A la edad de 13 años empezó a trabajar en una granja colectiva y dos años después ya conducía
máquinas cosechadoras. En 1950 ingresó en la facultad de Derecho de la Universidad Estatal de Moscú y dos años más tarde se unió al Partido Comunista. Contrajo matrimonio con Raísa Titarenko en 1953. Nacida en Rubtsovsk (Siberia), Raísa conoció a Mijaíl mientras estudiaba sociología en la Universidad Estatal de Moscú. Una vez se graduaron en 1955, los recién casados se trasladaron a la región natal de Gorbachov, donde Raísa comenzó a impartir clases de filosofía. En 1957 dio a luz a su única hija, Irina, quien a su vez daría más tarde a la pareja dos nietas, Ksenia y Anastasía.
Fuente: https://contrainformacion.es/video-de-2020-joaquim-bosch-desmontando-bulos-okupaciones-ha-vuelto-a-hacerse-viral/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=boletin-contrainformacion_1
Un vídeo de 2020 de Joaquim Bosch desmontando los bulos de las okupaciones ha vuelto a hacerse viral
El magistrado Joaquim Bosch señalaba por aquel entonces que «es más probable que nos maten por la calle a que entren okupas en la vivienda en la que estamos residiendo»
La semana pasada Espejo Público invitó a un juez para hablar del tema de las okupaciones tras la insistencia de muchos medios de meter miedo a la población con este tema. Sin embargo, para sorpresa de los tertulianos, desmontó todos sus bulos en vivo y en directo.
«Deduzco, puedo intuir que desde la propiedad, sea la que sea, no sé si es un banco o un particular no hay un interés manifiesto en echar a estos okupas porque en nuestra legislación, nuestro sistema, si por parte de los propietarios hay un interés en echar a los okupas, sobre todo cuando se trata de un delito, el desalojo es casi inmediato», comenzó diciendo Diego Álvarez.
Y ha continuado: «Las herramientas legales que tenemos son correctas, funcionan perfectamente. Lo que pasa es que hay un porcentaje muy grande de okupaciones que no son delictivas entonces no podemos actuar muchas veces porque son los propios propietarios los que no ponen los mecanismos oportunos para proteger sus propios derechos o los abandonan»
«Muchas veces prefiere la gente acudir a la televisión que acudir a los juzgados o a las comisarías y es donde las cosas se complican».
Fuente: https://periodicogatonegro.wordpress.com/2022/08/30/eso-lo-aprendi-en-la-lucha/
Hace un tiempo Sandra Gómez —mamá de Omar Cigarán, a quien el 15 de febrero de 2013 el oficial de la Policía bonaerense Diego Walter Flores lo mató por la espalda— le escribió una carta a una ministra de seguridad diciéndole que no espera nada de ella. No la llama a la reflexión, ni espera que recapacite: “Usted y todos los que gobiernan como usted son nuestro enemigo de clase. Eso lo aprendí en la lucha”.
Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/08/30/marxismo-y-revisionismo-la-critica-bernsteiniana-del-marxismo-y-sus-premisas-historico-ideologicas-por-bo-gustafsson/ Bo Gustafsso AGOSTO 30, 2022
MARXISMO Y REVISIONISMO. LA CRÍTICA BERNSTEINIANA DEL MARXISMO Y SUS PREMISAS HISTÓRICO-IDEOLÓGICAS por Bo Gustafsson
*
Prefacio (a la edición alemana)
Introducción
Notas
CAPÍTULO 1 – El marco
a) Algunos rasgos del desarrollo económico y social de los años noventa del siglo XIX
b) Legalidad y parlamentarismo
c) La tendencia reformista en el seno del SPO 1890-1895
d) El incremento del funcionariado.
e) La verdadera situación del marxismo en el SPO. El programa de Erfurt
Notas
Seguir leyendo Marxismo y revisionismo. La crìtica bersteiniana del marxismo y sus premisas…
Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/08/31/que-le-ocurrio-a-la-union-sovietica-por-serguei-kara-murza/
(1994)
*
Cuando en los círculos intelectuales de Occidente se aproxima a la situación de Rusia con espíritu humanista, es decir, superando (o fingiendo superar) el eurocentrismo subyacente de la sociedad moderna, los buenos modales obligan a calificar esta situación en términos suaves, académicos . Es un acuerdo tácito no pronunciar el nombre de la Bestia, sino llamarla evasivamente con «números» abstractos . La crisis…, la difícil transición…, la joven democracia. Esta ingénua cabalística de avestruz no ahuyentará el mal, sino le corta al intelectual europeo toda posibilidad de prepararse para el encuentro cara a cara con su propia criatura monstruosa, que se levanta entre los escombros de otra civilización frágil, destruida en aras de libertad y progreso al estilo de El Corte Inglés…
Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/08/30/la-cuestion-nacional-y-la-autonomia-textos-escogidos-de-rosa-luxemburgo/ AGOSTO 30, 2022
–
Cuadernos de Pasado y Presente, n° 81, México. 1979
LELIO BASSO
Nota Introductoria
ROSA LUXEMBURG
La Cuestión Nacional y la Autonomía
Seguir leyendo Libro PDF: La cuestión nacional y la autonomía. Textos Escogidos de Rosa Luxemburgo
Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2022/08/30/marx-y-keynes-los-limites-de-la-economia-mixta-por-paul-mattick/
*
Indice
Paul Mattick, una biografía
Juventud y militancia en Alemania
La emigración a los Estados Unidos
Correspondencia Consejista Internacional
El retiro y la implacable crítica del keynesianismo
Vuelta a la actividad y fallecimiento
Seguir leyendo Libro PDF: Marx y Keynes. Los límites de la economía mixta por Paul Mattick