Todas las entradas de: Daniel

Rusia involucra a militares británicos en atentado al Nord Stream

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/rusia-reino-unido-acusacion-nord-stream-20221029-0011.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=15       29 octubre 2022

El atentado contra las tuberìas del gasoducto Nord Stream y Nord Stream-2 ocurriò el pasado 26 de septiembre.

El atentado contra las tuberìas del gasoducto Nord Stream y Nord Stream-2 ocurriò el pasado 26 de septiembre. | Foto: Legit.nt

Según el Ministerio de Defensa ruso, personal de la Marina británica, involucrados en las explosiones a los gasoductos, también entrenan a soldados ucranianos.

Especialistas de la Armada británica, que preparaban a personal militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania, participaron en el atentado contra los gasoductos Nord Stream, denunció este sábado en el Ministerio de Defensa de Rusia.

LEA TAMBIÉN:

Marina rusa repele ataque de drones contra la bahía de Sebastopol

Seguir leyendo Rusia involucra a militares británicos en atentado al Nord Stream

Armenia dispuesta a firmar un acuerdo con Azerbaiyán sobre Nagorno

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/rusia-armenia-azerbaiyan-nagorno-karabaj-20221029-0012.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=13       29 octubre 2022

Las relaciones entre las antiguas repúblicas soviéticas de Armenia y Azerbaiyán han sido tensas desde 1991, cuando el ejército armenio ocupó ilegalmente Nagorno Karabaj.

Las relaciones entre las antiguas repúblicas soviéticas de Armenia y Azerbaiyán han sido tensas desde 1991, cuando el ejército armenio ocupó ilegalmente Nagorno Karabaj. | Foto: Bajo palabra

A principios de septiembre, Armenia acordó trabajar sobre la base de los principales principios y parámetros para establecer relaciones interestatales entre Ereván y Bakú.

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, anunció este sábado su disposición a firmar el 31 de octubre un documento para extender la presencia de las fuerzas de paz rusas en Nagorno Karabaj por 10 o 15 años más.

LEA TAMBIÉN:

Premier armenio se reunirá con líderes de Rusia y Azerbaiyán

Seguir leyendo Armenia dispuesta a firmar un acuerdo con Azerbaiyán sobre Nagorno

Ucrania: Guerra, heridos, muertos y tráfico de órganos

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Ucrania-Guerra-heridos-muertos-y-trafico-de-organos-20221029-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=31  Pablo Jofre Leal                                                                                 29 octubre 2022

Comentarios

En general los medios de “información” europeos y norteamericanos – replicados sin más por el resto del planeta prooccidental suelen sostener que la ofensiva ucraniana contra Rusia marcha viento en popa, que las tropas de Rusia están estancadas, que los muertos y heridos de la federación rusa son un desastre para la atención hospitalaria de campaña y un suma y sigue, que sólo pretende mostrar una cara de la moneda.

Ucrania: Guerra, heridos, muertos y tráfico de órganos

Un recorrido por los medios europeos como DW, y Die Zeit de Alemania, The Wall Street Journal de Estados Unidos entre otros permiten dar cuenta cabal que la sangría ucraniana colapsó el sistema sanitario del país europeo oriental. Es así como se coincide que los heridos más graves del ejército de Kiev han sido Los pacientes han sido trasladados a 18 países: España, Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Dinamarca, Suecia, Rumanía, Luxemburgo, Bélgica, Portugal, Países Bajos, Austria, Noruega, Lituania, Finlandia, Polonia y Chequia.

Seguir leyendo Ucrania: Guerra, heridos, muertos y tráfico de órganos

Llamada para movilización. No permitamos asesinato de Alfredo Cóspito en huelga de hambre desde 20-O

Fuente: https://www.alasbarricadas.org/noticias/node/50175     Mié, 26/10/2022 – 23:41

El pasado 20 de octubre el anarquista Alfredo Cospito, durante la audiencia que tuvo lugar en el Juzgado de vigilancia de Sassari, intentó leer una articulada declaración en la que anunciaba que ha empezado una huelga de hambre en contra del régimen carcelario del 41 bis en el que se encuentra actualmente y contra la cadena perpetua sin posibilidad de ser revisada. Una batalla que Alfredo no tiene intención de parar, hasta su muerte. El compañero, que se encuentra en 41 bis desde el pasado 5 de mayo por un decreto firmado por la que en aquel entonces era la ministra de justicia, Marta Cartabia, está actualmente encarcelado en la cárcel de Bancali, Cerdeña.

Seguir leyendo Llamada para movilización. No permitamos asesinato de Alfredo Cóspito en huelga de hambre desde 20-O

La patronal lleva razón: si hablamos de ricos y pobres se va a liar

Fuente: https://attac.es/la-patronal-lleva-razon-si-hablamos-de-ricos-y-pobres-se-va-a-liar/?utm_source=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=la-patronal-lleva-razon-si-hablamos-de-ricos-y-pobres-se-va-a-liar                                    Juan Torres López                                                                       28.10.22

ATTAC España

El rey Felipe y la reina Letizia saludan al presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, a su llegada a la tradicional recepción en el Palacio Real de Madrid por el Día de la Fiesta Nacional. ®EFE/ Chema Moya

Artículo publicado originalmente en BlogPublico.es

Acaba de decir el presidente la patronal de las grandes empresas, Antonio Garamendi, que no conviene hablar de ricos y pobres porque así se radicaliza a la sociedad.

No me cuesta reconocerlo: Garamendi lleva toda la razón.

¿Se imaginan lo que ocurriría si en las televisiones y radios se hablara constantemente de las diferencias que hay en España entre los ricos y los pobres y, sobre todo, si se explicaran las causas que las producen?

Seguir leyendo La patronal lleva razón: si hablamos de ricos y pobres se va a liar

Por qué triunfo del neofascismo en Italia es consecuencia de la derrota de Grecia en 2015

Fuente: https://info.nodo50.org/Por-que-el-triunfo-del-neofascismo-en-Italia-es-consecuencia-de-la-derrota-de.html  Hibai Arbide                                                                                Critic                                                                                                29.10.22

Con la humillación de SYRIZA, las élites europeas eligieron derrotar a la izquierda y dar paso a los «antisistema» que no cuestionan los privilegios de las élites: las extremas derechas.

Aunque a simple vista puedan parecer hechos inconexos en contextos diferentes, la victoria del neofascismo en Italia el pasado domingo está íntimamente relacionada con la derrota de SYRIZA en Grecia en 2015. No hace falta ser muy listo para llegar a la conclusión de que la derecha sube porque la izquierda no consigue sumar votos. Pero, ante esta trivialidad, la izquierda reaccionaria yerra completamente el tiro. Para ésta, el problema es que las fuerzas y movimientos progresistas se dedican al feminismo, al tema LGTBI o al antirracismo. Como si reconocer derechos a las personas trans tuviera algún tipo de incompatibilidad con subir las pensiones. Otra parte no desdeñable de la izquierda llama “guerras culturales” a la mera aspiración a existir con derechos de la gente queer. Utilizar el término “guerra cultural” de forma peyorativa conduce a catalogar como discusiones frívolas sobre la estética las políticas públicas que afectan a la vida material de las personas. Que una pareja quiera adoptar no es ninguna guerra. Ser trans no es un hecho cultural. Es ser una persona, es existir. Punto. Roberto Vaquero, líder de la secta nazbol Frente Obrero, siempre en la vanguardia en el intento por disfrazar de comunista un programa netamente fascista, escribió sobre las elecciones italianas: “Hoy la izquierda italiana recoge los frutos de sus políticas migratorias, de las feministas y de su corrupción”.

Seguir leyendo Por qué triunfo del neofascismo en Italia es consecuencia de la derrota de Grecia en 2015

TeleSUR – edición 30.10.22

Fuente: TeleSUR

30/10/2022

LATINOAMÉRICA

El exministro es investigado por supuestamente vender un cargo en el sector público a 150.000 dólares. Justicia de Ecuador investiga a exministro acusado de corrupción
El cierre de los centros de votación en las 5.570 ciudades del país está pautado para las 17H00. La votación también tendrá lugar en 181 localidades del extranjero. Minuto a minuto de la segunda vuelta electoral en Brasil
Casi todas las encuestas dan como favorito para la victoria a Lula, quien ya fue el más votado en la primera ronda, celebrada el 2 de octubre, con el 48,4 por ciento de los sufragios válidos. Avanzan con normalidad elecciones presidenciales en Brasil

VUELTA AL MUNDO

El título de rey no confiere poder ejecutivo, pero el monarca ejerce una gran influencia moral en más de 11 millones de zulúes. Coronan a primer rey zulú en Durban, Sudáfrica
El exmandatario de 89 años convocó a una sesión urgente parlamentaria para leer en pos de la continuidad del Gobierno. Presidente libanés firma renuncia del Gobierno interino
El mandatario afirmó que “varios ciudadanos chinos desafortunadamente fallecieron o resultaron heridos en el accidente”. China envía condolencias a Corea del Sur por estampida

Sinpermiso: Novedades SP, 30-10-2022

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGqRPwMlKJWftKPsxTNstLsCGjv

sinpermiso

Canal de Telegram: https://t.me/SinPermisoInfo

Twitter: @SinPermisoInfo

FB: https://www.facebook.com/sinpermiso.info

 

Todo el fondo de artículos de sinpermiso
electrónico es de acceso libre y permanente. Y esta semana (30 de octubre de 2022):

Comité de redacción de Sin Permiso

Mike Davis: “Salir de la vida con las banderas rojas desplegadas. La desesperación no sirve de nada”. Entrevista
Mike Davis

Cuba: Sobre la justicia, el caso Bécquer y la violencia de género
Ailynn Torres Santana

François Chesnais (1934-2022): la economía y la militancia como herramientas para la reconstrucción de la izquierda
Francesc Matas Salla, Miguel Salas, Enrique García

Madrid, más cerca del cambio imprescindible
Caridad Baena Valbuena

Seguir leyendo Sinpermiso: Novedades SP, 30-10-2022

México: La Jornada – edición 30.10.22

Fuente: La Jornada

▲ El ex mandatario y el presidente actual, quien busca ser relecto, se enfrentan este domingo en segunda vuelta. Encuestas dan 52 por ciento de preferencia al candidato de izquierda, frente a 48 de su contrincante derechista. Necesitamos un gobierno que vuelva a cuidar a nuestra gente, señaló Lula durante la caminata de la victoria en Sao Paulo (imagen); adelantó que de ganar aumentará el salario mínimo. Foto Ap
Afp, Prensa Latina y Sputnik
Moscú deja el pacto para surtir granos
Conmina la ONU a preservar el acuerdo que garantiza alimento a millones de personas
Pide Kiev al mundo exigir a Putin terminar sus juegos del hambre; recurre a pretextos, señala
Juan Pablo Duch, corresponsal
Firma AMLO decreto que les restituye 29,241 hectáreas
A. Urrutia, enviado y C. Gómez, corresponsal
HOY
▲ La mayoría de las víctimas son jóvenes, quienes festejaban Halloween, y algunos extranjeros. Foto Ap / Agencias

Seguir leyendo México: La Jornada – edición 30.10.22