Todas las entradas de: Daniel

Países Bajos quiere controlar todas las transacciones económicas

Fuente:   https://mpr21.info/paises-bajos-quiere-controlar-todas-las-transacciones-economicas/   mpr2

El gobierno holandés quiere obligar a los bancos a registrar todas las transacciones de más de 100 euros en una gran base de datos. Es el paso previo a la implantación de una moneda digital del banco central.

Con esta medida el gobierno de Rutte abre la puerta a violaciones masivas de la intimidad y a una vigilancia masiva sin precedentes por parte de los bancos. Sólo los pagos más insignificantes serían anónimos.

No obstante, el pretexto invocado es impedir el blanqueo de dinero y la “financiación del terrorismo”Sólo el gobierno holandés puede financiar al terrorismo.

La reina Máxima asistió este mes a la reunión anual del FMI y el Banco Mundial, donde pronunció un discurso en el que defendió las monedas digitales de los bancos centrales.

Seguir leyendo Países Bajos quiere controlar todas las transacciones económicas

TeleSUR – edición 02.11.22

Fuente: TeleSUR

02/11/2022

LATINOAMÉRICA

El canciller, Bruno Rodríguez Parrilla, participará en el debate de la resolución presentada por trigésima ocasión. ONU debate sobre resolución contra bloqueo de EE.UU. a Cuba
Canadá y Estados Unidos ya enviaron vehículos blindados a Haití y se aprobó una intervención militar para restablecer el orden a propuesta del secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Mueren en custodia policial cinco opositores haitianos
Macri es acusado de dirigir un plan sistemático de espionaje a través de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).  Imputan a expresidente argentino Macri por presunto espionaje

VUELTA AL MUNDO

China siempre ha visto sus relaciones con Pakistán desde una perspectiva estratégica y a largo plazo y ha priorizado a Islamabad en su diplomacia vecinal, comentó Xi. China expresa su apoyo a Pakistán, asolado por las inundaciones
La política de 45 años aseguró que “con este resultado no hay una mayoría parlamentaria que sustente este ejecutivo”. Premier danesa dimite para favorecer formación de nuevo Gobierno
Israel, como potencia ocupante, tiene la responsabilidad del bienestar de los palestinos, pero en lugar de eso, reparte discriminación y opresión sistemática, afirmó Egeland. Advierten que triunfo de la derecha israelí amenaza a Palestina

México: La Jornada – edición 02.11.22

Fuente: La Jornada

Apoya 78% elegir a consejeros y magistrados por voto popular
Morena: encuesta fue a petición del instituto y hasta ahora dio las cifras
Está de acuerdo 87% en reducir las senadurías y las diputaciones
Opinan 72% de ciudadanos que partidos reciben mucho dinero
Fabiola Martínez y Alejandro Alegría
▲ Trabajadores del cementerio de Xilotepec, Xochimilco, pusieron un toque tradicional a sus vestimentas durante la limpieza de tumbas. Autoridades reportaron ayer que 89 mil personas visitaron los 120 panteones capitalinos y hoy se espera que esa cantidad se multiplique. En el Centro Nacional de las Artes se inauguró la edición XXII de la Feria de las Calacas, mientras en el Museo Panteón de San Fernando se organizó el festival El oficio de la muerte. Foto Luis Castillo. A. Bolaños, R. González, M. Mateos-Vega y Redacción
Expresa su confianza en Encinas; es incapaz de falsear información
El gobierno seguirá tomando en cuenta las valoraciones del GIEI
E. Olivares y N. Jiménez
El giro disparó las importaciones de maíz, trigo, arroz y sorgo
Se redujo casi 17% la superfice para alimentos esenciales en dos décadas
En contraste, la empleada para aguacate, cebada y berries creció 40%
B. Carbajal, R. Medrano y L. Chim, corresponsal
Integran las pruebas en la Corte de La Haya
Leopoldo Ramos
Aumentaron 15% de enero a septiembre
Braulio Carbajal

Seguir leyendo México: La Jornada – edición 02.11.22

GlobalResearch: Últimas noticias e historias destacadas – 02.11.22

Fuente: https://www.globalresearch.ca/latest-news-and-top-stories

Nodo50: Novedades en la web. Nº 6863 – edición 02.11.22

Fuente: Nodo50Hoy, 2 de noviembre, hemos publicado 20 novedades:

NOVEDADES

Organizaciones del MESC hacen llamado a realizar ingresos para envío de colchones y techos laminares para Pinar del Río, antes del 15 de noviembre
https://www.cubainformacion.tv/solidaridad/20221101/99874/99874-organizaciones-del-mesc-hacen-llamado-a-realizar-ingresos-para-envio-de-colchones-y-techos-laminares-para-pinar-del-rio-antes-del-15-de-noviembre
Cubainformación (02-11-2022)

19 Noviembre. Jornada estatal de movilizaciones
https://www.cnt.es/noticias/19-noviembre-jornada-estatal-de-movilizaciones/
CNT (02-11-2022)

Argentina 1985 – España 0
https://blogs.publico.es/davidtorres/2022/10/31/argentina-1985-espana-0/
Blogs Público. Punto de fisión (02-11-2022)

Manifestación 6/11 por unha CRTVG ao servizo do pobo: Apoian máis de 30 colectivos galegos e colexios de xornalistas de todo o Estado
https://esculca.gal/60-colectivos-galegos-e-colexios-de-xornalistas-de-todo-o-estado-apoian-a-manifestacion/
Esculca (OBSERVATORIO PARA A DEFENSA DOS DIREITOS E LIBERDADES) (02-11-2022)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6863 – edición 02.11.22

De Ricardo Flores Magón a Julian Assange/I

  • Fuente: La Jornada                                                                   Carlos Fazio /I                                                                             31.10.22
De la muerte de Ricardo Flores Magón en la penitenciaría de Leavenworth, en Kansas, Estados Unidos, el 21 de noviembre de 1922 −donde purgaba una pena de 22 años por el delito de anarquismo, pero formalmente sentenciado por la violación del Acta de Espionaje y el Acta de Enemigos−, al régimen de aislamiento que sufre hoy Julian Assange en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en Londres, Inglaterra, en espera de ser extraditado a EU para ser sometido a acusaciones por conspiración y espionaje, han transcurrido 100 años.

Dicho lapso marca el intervalo desde el naciente imperio estadunidense de finales del siglo XIX y comienzos del XX, y su declive actual como hegemón del sistema capitalista, con una constante: el uso faccioso de la justicia clasista estadunidense, con la consiguiente vulneración del estado de derecho y la libertad de expresión y de prensa.

Seguir leyendo De Ricardo Flores Magón a Julian Assange/I

Gobierno indio restringe uso de glifosato en un golpe masivo al lobby agroquímico

Fuente: https://www.globalresearch.ca/indian-government-restricts-use-glyphosate-massive-blow-agrichemical-lobby/5797620                                                                           pulso sostenible                                                                       Investigación global                                                                        31 de octubre de 2022                                                               Pulso Sostenible                                                                               28 octubre 2022

El gobierno indio ha restringido el uso de herbicidas a base de glifosato debido a los riesgos para la salud humana y animal. El martes, el Ministerio de Agricultura indicó en una notificación que “se prohíbe el uso de glifosato y ninguna persona, excepto los Operadores de Control de Plagas (OCP), podrá usar glifosato”.

El comunicado del gobierno agregó que se ha solicitado a todas las empresas agroquímicas que devuelvan al comité de registro el certificado de registro otorgado para el glifosato y sus derivados para que se incorpore la advertencia en mayúsculas en las etiquetas y folletos. Solo se otorgará permiso para formulaciones de glifosato a través de PCO. Se ha dado a las empresas tres meses para devolver el certificado; de lo contrario, se tomarán medidas estrictas según las disposiciones de la Ley de Insecticidas de 1968.

Seguir leyendo Gobierno indio restringe uso de glifosato en un golpe masivo al lobby agroquímico

Rugido de un avión de guerra de EEUU en un aeropuerto civil irlandés

Fuente: La Jornada                                                                     Vijay Prashad*                                                                               31.10.22

Este no es un aeropuerto normal, me dijo Margaretta D’Arcy mientras oíamos el estruendo de un Hércules C-130T que se preparaba para despegar del aeropuerto irlandés de Shannon, después de las 3 de la tarde del 11 de septiembre de 2022. El avión de la Marina estadunidense (matrícula 16-4762) había volado desde Sigonella, estación aeronaval de EU en Italia. Antes, un C-40A de la misma Marina (16-6696) partió de Shannon hacia la base militar estadunidense de Stuttgart (Alemania), tras volar desde la Estación Aérea Naval Oceana, en Virginia. Shannon no es un aeropuerto normal, dijo D’Arcy, porque –a pesar de que es un aeropuerto meramente civil– permite que entren y salgan aviones militares estadunidenses, y la puerta 42 del aeropuerto funciona como su base de operaciones avanzada.

Frente Polisario:Comunicado tras votación del Consejo de Seguridad de ONU

Fuente: https://kaosenlared.net/comunicado-oficial-del-frente-polisario-tras-la-votacion-del-consejo-de-seguridad-de-la-onu/  31.10.22

ECS. Nueva York. | El Frente Polisario emitió un comunicado después de que el Consejo de Seguridad adoptara su nueva resolución en la que decidió prorrogar el mandato de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) hasta el 31 de octubre de 2023.

El comunicado destacó que el Consejo de Seguridad, en su resolución, se refirió a todas sus resoluciones anteriores sobre el Sáhara Occidental, así como su compromiso de apoyar a las dos partes, el Frente POLISARIO y Marruecos, para alcanzar una solución justa y duradera que garantice la autodeterminación del pueblo saharaui y su reconoce el importante papel desempeñado por la MINURSO sobre el terreno y su necesidad de llevar a cabo la totalidad de su mandato. Sin embargo, agrega la nota, »el Consejo de Seguridad nuevamente no ha dotado a la MINURSO a través de medidas prácticas para garantizar la implementación total de su mandato según lo definido por la Resolución 690 (1991) del Consejo de Seguridad.»

Seguir leyendo Frente Polisario:Comunicado tras votación del Consejo de Seguridad de ONU