Fuente: https://mpr21.info/los-mil-y-un-trapicheos-del-banco-mundial/ mpr21
La decisión del Banco Mundial de suspender la publicación de la revista Doing Business (DB), tras un escándalo interno, es una muestra más del descrédito que asola a la institución desde hace décadas. De hecho, la revista es un fraude intelectual en sí misma.
Lanzada en 2002, se había convertido en un instrumento para promover las políticas neoliberales asociadas al “Consenso de Washington”, en boga en la década de los noventa, pero completamente desacreditado a principios de la década de 2000. La revista sirvió para promover los intereses de las empresas multinacionales y fomentar el saqueo de los recursos del sur, impulsando una mayor desregulación, privatización y liberalización a gran escala para atraer la inversión extranjera directa (IED). Estas políticas han provocado una fuga masiva de capitales, que ha privado a África y a otros países del Sur de grandes cantidades de recursos propios que superan los flujos combinados de IED y de ayuda oficial al desarrollo (AOD).