Todas las entradas de: Daniel

American curios: Demos sin cracia

Fuente: La Jornada                                                                     David Brooks                                                                                    05.12.22

Foto

▲ La creciente desigualdad no es sólo un asunto económico, toca el fundamento de la democracia estadunidense. Sin equilibrio, la fe en el gobierno y las instituciones se desvanecerá, advierte el senador Bernie Sanders (imagen de archivo). Foto Ap
El demos estadunidense no tiene confianza en su gobierno, cree que su forma de gobierno está en crisis o incluso ya no funciona, y se comprueba cada vez más que el dueño del sistema no es el pueblo, sino una cúpula de multimillonarios.

Hoy día sólo dos de cada 10 estadunidenses tienen confianza en que su gobierno hará lo correcto, entre los niveles más bajos registrados desde 1958 (cuando aproximadamente 75 por ciento expresaba confianza) en el sondeo anual del Centro de Investigación Pew. Más aún, 65 por ciento dice que los candidatos políticos buscan elegirse para servir más a sus intereses personales que a los de sus comunidades (https://www.pewresearch.org/politics/ 2022/06/06/public-trust-in-government-1958-2022/).

Seguir leyendo American curios: Demos sin cracia

México: La Jornada – edición 05.12.22

Fuente:  la Jornada

▲ Las escuelas de Cochoapa el Grande y Atlixtac, en la Montaña Alta de Guerrero, carecen de equipamiento. En los planteles multigrado se atiende a niños y adolescentes y, muchas veces, ni el pizarrón sirve, porque de tan viejo ya no se puede escribir en él, narran los educadores. Hay tanta miseria que los alumnos sólo comen tortilla con chile, aunque trabajen de sol a solFoto La Jornada
Dos tercios, sin garantía del alza por laborar en informalidad
El incremento lo tienen seguro 6.4 millones de personas con plaza
En cinco años el minisueldo ha pasado de 88 a 207.4 pesos diarios
Se duplicó en este gobierno la cifra de ocupados con esos aumentos
No han sido tan dinámicos los avances en otras percepciones
Néstor Jiménez y Clara Zepeda
La pobreza extrema acentúa el rezago educativo en la olvidada
región de Guerrero
Alumnos cuidan chivos y cortan leña antes de ir a los planteles: maestros
Muchos son llevados por sus padres como jornaleros a los campos de Sinaloa
Laura Poy Solano
Expertos: hay irritación en trasnacionales y el CNA
Angélica Enciso
Mi trabajo testimonia lo que me ha tocado vivir, manifestó el fotógrafo
Juan Carlos Partida
Pedro Valtierra recibió el premio cultural en la FIL. Fue primer jefe de fotografía de La JornadaFoto Arturo Campos

OPEP y sus aliados deciden mantener recorte en producción de crudo

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/austria-viena-opep-reunion-videoconferencia-20221204-0007.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=13         4 diciembre 2022

"Hemos celebrado con éxito, nuestra última reunión de la OPEP + de este 2022", escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami.

«Hemos celebrado con éxito, nuestra última reunión de la OPEP + de este 2022», escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami. | Foto: Twit

Los ministros de Energía y Petróleo de los 23 países de la alianza acordaron seguir con la reducción de su bombeo conjunto en dos millones de barriles diarios (mbd). 

Los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+) acordaron mantener el plan de producción de petróleo acordado en la reunión de octubre, que establece un recorte en la producción de dos millones de barriles diarios. 

LEA TAMBIÉN:

OPEP recorta previsión de crecimiento de demanda de petróleo

Seguir leyendo OPEP y sus aliados deciden mantener recorte en producción de crudo

Estrategia militar contra China. Alejandro Torres Rivera

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/estrategia-militar-contra-china-alejandro-torres-rivera/               logo

La percepción del gobierno de los Estados Unidos en torno a la República Popular China: su principal desafío de cara al futuro

2 de diciembre de 2022

El 15 de  septiembre de 2021 se anunció públicamente la alianza estratégica entre Australia, el Reino Unido y los Estados Unidos para la región Indo-Pacífico mediante el acuerdo conocido por sus siglas AUKUS. En conformidad con lo dispuesto en éste, los Estados Unidos y el Reino Unido abrirían las puertas para que Australia adquiera submarinos construidos con dichos países, con la más reciente tecnología, para enfrentar la influencia de la República Popular China en la región.

Seguir leyendo Estrategia militar contra China. Alejandro Torres Rivera

Los aviones serán pilotados por un sólo piloto para abaratar costes

Fuente: https://mpr21.info/los-aviones-seran-pilotados-por-un-solo-piloto-para-abaratar-costes/

mpr21

Son las presiones de las aerolíneas. En un intento de reducir costes, algunos países están pidiendo al organismo de la ONU que supervisa las normas de seguridad aérea mundial que permita que, en los vuelos comerciales, los aviones sean pilotados por un sólo piloto, en lugar de dos.

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) cree que podría ocurrir en 2027. Más de 40 países han pedido cambiar la normativa, entre ellos Alemania y el Reino Unido, y la Unión Europea ha estipulado que una cabina de un solo piloto es tan segura como una con dos.

Seguir leyendo Los aviones serán pilotados por un sólo piloto para abaratar costes

La grandeza humana de Nicaragua Sandinista. Ramón Pedregal Casanova

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/la-grandeza-humana-de-nicaragua-sandinista-ramon-pedregal-casanova/                  

logo

Ahora somos un imperio, prosiguió, y cuando actuamos creamos nuestra propia realidad. Y mientras ustedes estudian esa realidad, nosotros volvemos a actuar y creamos otras realidades; y así es como pasan las cosas. Nosotros somos los actores de la historia. Y a ustedes, a todos ustedes, no les queda otra cosa que estudiar lo que nosotros hacemos.

El periodista Ron Suskind del New York Times, revela una conversación con un asesor presidencial estadounidense, mostrando la intención constante del imperialismo/colonialismo de condicionar, inventar o cambiar la realidad a su conveniencia.

Apartado titulado Una máquina de inventar la realidad, del libro Las complejas relaciones entre Estados Unidos y América Latina. Autor, el escritor, diplomático, catedrático interdisciplinario, pensador de – colonial y latinoamericanista, Embajador de Nicaragua en Argentina, Carlos Midence.

Los imperialistas dicen que crean – inventan la realidad. La creación – invento de los yanquis es una burbuja, y la burbuja siempre llega a un punto en que estalla. El imperio es una burbuja. En el camino al estallido “sancionan” (agreden) a todos los que no agachan la cabeza en su presencia, y ya va por una tercera parte de la humanidad, y eso agudiza más su malestar porque va golpeándose con todo el que encuentra a su paso, son los pueblos que le responden, los pueblos que se independizan transforman el mundo, generan nuevas alianzas de futuro libre.

Seguir leyendo La grandeza humana de Nicaragua Sandinista. Ramón Pedregal Casanova

La testigo desmiente el ataque aéreo ruso contra la maternidad de Mariupol

Fuente: https://mpr21.info/la-testigo-desmiente-el-ataque-aereo-ruso-contra-la-maternidad-de-mariupol/  mpr21

Marianna Vychemirskaya, la joven cuya fotografía se utilizó para ilustrar un supuesto ataque aéreo ruso contra la maternidad de Mariupol el 9 de marzo, ha concedido una entrevista al periodista Johnny Miller, de Press TV, para explicar lo que realmente ocurrió.

En la entrevista confirma lo que dijo tras llegar a Donetsk a finales de marzo de 2022, a saber, que no hubo ningún ataque aéreo ruso contra la maternidad, donde se encontraba. Hubo una explosión en el exterior del edificio, que hizo volar las ventanas y las paredes de pladur, pero no hubo ruido de aviones ni antes ni después.

Seguir leyendo La testigo desmiente el ataque aéreo ruso contra la maternidad de Mariupol

El petróleo refuerza las relaciones diplomáticas entre Rusia e India

Fuente: https://mpr21.info/41159-2/          mpr21

Aunque India se beneficia del crudo ruso barato, también quiere mantener buenas relaciones con Moscú para evitar que Rusia se acerque demasiado a China y, potencialmente, a Pakistán, los principales rivales de India en Asia.

Durante meses, Estados Unidos ha intentado repetidamente obligar a India a cortar sus lazos con Rusia y abandonar así sus propios intereses. Sin embargo, el gobierno de Nueva Delhi sigue rechazando los intentos de Washington de someter su economía a sus dictados.

Seguir leyendo El petróleo refuerza las relaciones diplomáticas entre Rusia e India

Los salarios reales disminuyen en todo el mundo por primera vez en 20 años

Fuente: https://mpr21.info/los-salarios-reales-disminuyen-en-todo-el-mundo-por-primera-vez-en-20-anos/  mpr21

La inflación está golpeando el poder adquisitivo de los trabajadores. Los salarios reales cayeron un 0,9 por cien en el primer semestre de este año por término medio en todo el mundo, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su último informe sobre salarios.

En la Unión Europea, los salarios reales cayeron un -2,4 por cien en el primer semestre.

Seguir leyendo Los salarios reales disminuyen en todo el mundo por primera vez en 20 años