Fuente: TeleSUR
LATINOAMÉRICA
|
|
|
VUELTA AL MUNDO
Fuente: TeleSUR
LATINOAMÉRICA
|
|
|
VUELTA AL MUNDO
Fuente: https://www.globalresearch.ca/latest-news-and-top-stories
The Rockefeller Way: el plan encubierto de ‘cambio climático’ de la familiaPor , 09 de diciembre de 2022
Inestabilidad climática en todo el mundo: ¿El ejército de EE. UU. es “dueño del clima”? ¿“Convertir el clima en un arma” como un instrumento de la guerra moderna?Por , 09 de diciembre de 2022
El gobernador de Florida, DeSantis, promete responsabilizar a Pfizer y Moderna por los efectos secundarios de la vacuna contra el COVIDPor , 09 de diciembre de 2022
Los Estados miembros de la OMS acuerdan desarrollar un tratado contra la pandemia jurídicamente vinculantePor , 09 de diciembre de 2022
Fuente: Boletín Kaosenlared
Publicado: Fri, 09 Dec 2022 08:00:03 +0000
Publicado: Fri, 09 Dec 2022 07:50:37 +0000
Publicado: Fri, 09 Dec 2022 07:34:29 +0000
Publicado: Fri, 09 Dec 2022 07:33:31 +0000
Fuente: La Jornada
hay mucha manipulación
No hay condiciones para la cumbre en Perú de la Alianza del Pacífico
muy buenala reunión con el Consejo Mexicano de Negocios
Fuente: https://arrezafe.blogspot.com/2022/12/el-gran-reinicio-y-las-luchas-de-clase.html Andrés Piqueras 09 diciembre, 2022
«Cuanto más urgente se vuelve la escasez de recursos naturales, más violenta resulta la política imperialista, nos advertía Marx»
Andrés Piqueras – 08/12/2022
EL GRAN REINICIO Y LAS LUCHAS DE CLASE HORIZONTALES INTERCAPITALISTAS Y ENTRE ÉLITES
PARTE CUATRO
Habíamos dado indicios en el primer apartado sobre el atolladero en el que está empantanado el capitalismo, que aquí sintetizamos muy brevemente con:
a) una permanente eliminación y deterioro de la relación salarial y del valor;
b) un gigantesco proceso de concentración monopólica que prácticamente ha acabado con la economía de mercado;
c) unas cada vez más poderosas élites desconectistas que viven de rentas fuera del contacto con el mundo del trabajo y que por tanto han perdido cualquier hipotética función histórica;
d) el desmoronamiento de las sociedades sobre las que se implanta este orden económico
Ante tamaña degeneración sistémica, y teniendo en cuenta ante todo que sin sociedad no hay economía, mucho se ha hablado del Gran Reinicio o “Reset Económico” en los términos empleados por las propias elites del capital global, desde que se enunciara por primera vez en el Foro de Davos de 2020 [1].
Seguir leyendo El Gran Reinicio y las luchas de clase horizontales intercapitalistas y entre élites
Fuente: https://www.telesurtv.net/news/colombia-denuncian-asesinato-defensor-ddhh-bolivar-20221207-0024.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%83%C2%B1ol&utm_content=9
Entre otras actividades que realizaba, Anzola Padilla lideraba la comisión de reclamación de tierras de la comunidad de Los Alpes. | Foto: W Radio
Con la muerte de Filadelfo Anzola, suman 181 los líderes asesinados en Colombia en lo que va de 2022 y 1.401 desde el Acuerdo de Paz.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), de Colombia, denunció el asesinato del defensor de derechos humanos Filadelfo Anzola Padilla, perpetrado al mediodía de este martes en el estado de Bolívar (norte).
LEA TAMBIÉN:
Presidente Petro confirma proceso de pacificación con otros grupos armados en Colombia
Seguir leyendo Colombia: Denuncian asesinato de defensor de DDHH en Bolívar
Fuente: Nodo50
Hoy, 9 de diciembre, hemos publicado 17 novedades:
NOVEDADES
L’AIT, cent anys de solidaritat internacionalista
https://directa.cat/lait-cent-
directa (09-12-2022)
«Las mujeres del área rural están al frente»
https://www.pikaramagazine.com
pikara magazine (09-12-2022)
Hacer huelga no es un delito; tampoco un 8 de marzo; tampoco feminista
https://rojoynegro.info/articu
rojo y negro (09-12-2022)
Drogas, madres, mierditas de gentes
https://blogs.publico.es/crist
público (09-12-2022)
Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 6900 – edición 09.12.22
Fuente: https://contraeldiluvio.es/no-tenemos-derecho-al-colapsismo-una-conversacion-con-jorge-riechmann-en-dos-partes-emilio-santiago-muino/ Emilio Santiago Muiño 01.11.2022
Este artículo constituye la primera mitad de una respuesta en dos partes a un artículo publicado por Jorge Riechmann en su blog. Por su extensión no tiene cabida en medios de comunicación de masas, pero nos parece una aportación valiosa e interesante sobre los debates que se están dando en el ecologismo actualmente. La segunda parte está disponible aquí.
1. Mi amigo Jorge Riechmann publicó en su blog, hace unos días, unas breves observaciones sobre colapsismo. En buena medida, una respuesta a las posiciones que algunas personas, como Héctor Tejero o yo mismo, hemos mantenido en los últimos meses alrededor del colapso, su certeza científica y su idoneidad política para el ecologismo transformador. Lo primero, agradecer a Jorge el medio y las formas. Es obvio que se ha abierto un debate al respecto (aunque sea de nicho). Debatir no es malo. Es lo lógico en cualquier movimiento que, si es sano, tendrá pluralidad de perspectivas y asuntos en juego. Supongo que los recelos al debate derivan de los feos que suelen ponerse al desarrollarse en una esfera pública tóxica. A falta de estructuras orgánicas comunes en las que poder discutir empotrados en la responsabilidad que da participar en un proyecto colectivo, un intercambio reposado de textos es preferible a una batalla de gallos en twitter (aunque estas últimas tampoco deberíamos dramatizarlas, ganaríamos quitándole hierro y asumiendo lo que tienen de progreso histórico casi pinkeriano: ¡siempre es mejor unos zascas en redes que un piolet!)
Seguir leyendo No tenemos derecho al colapsismo. Una conversación con Jorge Riechmann (I) –
Fuente: http://tratarde.org/unas-pocas-observaciones-sobre-colapsismo/#:~:text=unas%20pocas%20observaciones,de%20ory%20%C2%BB jriechmann 11.10.22