Todas las entradas de: Daniel

Resumen Latinoamericano y del 3er Mundo – 10.12.22

Fuente: https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgzGrbRZzNRGJBXsDwgVNBPWqCmhN

The great forest

Perú. Los errores de Castillo no pueden justificar el reconocimiento de un gobierno golpista de derecha

Resumen Latinoamericano, 9 diciembre 2022

Perú. Movilizaciones y protestas exigen la liberación de Castillo y el cierre del Congreso

Resumen Latinoamericano, 9 diciembre 2022

Colombia. Al menos 5 disidentes de las FARC asesinados y 9 capturados tras un operativo del Ejército colombiano en Nariño

Resumen Latinoamericano, 9 diciembre 2022

Palestina. Ganadora del Mundial en Qatar

Resumen Latinoamericano, 9 diciembre 2022 Seguir leyendo Resumen Latinoamericano y del 3er Mundo – 10.12.22

TeleSUR – edición 10.12.22

Fuente: TeleSUR

10/12/2022

LATINOAMÉRICA

El expresidente de Perú Pedro Castillo será sometido a pruebas toxicológicas para averiguar si fue "drogado". Tribunal peruano rechaza demanda de habeas corpus del expresidente Pedro Castillo
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció este sábado vía Twitter que tomará medidas para contener el alza desmedida del dólar paralelo. Venezuela ordena medidas en defensa de tasa oficial del dólar
El Inegi informa a partir de la concentración de datos aportados por diversas instituciones mexicanas de derechos humanos. México redujo a la mitad las violaciones de DD.HH. en 2021

VUELTA AL MUNDO

El Ministerio de Exteriores boliviano agradeció la confianza brindada a la Misión Permanente de Bolivia en Ginebra. Bolivia asumirá vicepresidencia del Consejo de DD.HH. de ONU en 2023
Francia reportó 65.509 contagios en las últimas 24 horas, mientras la media de la semana se sitúa cerca de los 80.000 casos con tendencia al alza. Francia reporta aumento en tasa de incidencia de Covid-19
Este mismo viernes, el IFVS registró un sismo de magnitud 5,7 en Samar del Norte, con una profundidad de 33 kilómetros. Registran sismo de magnitud 5,9 en Davao Oriental, Filipinas

México: La Jornada – edición 10.12.22

Fuente: La Jornada

Fui muy feliz cuando trabajé aquí, dijo el periodista y escritor en el acto de develación de una placa con su nombre, la cual se colocará en el auditorio del nuevo edificio del instituto, con la que se celebra su larga trayectoria y su lucha en favor de la cultura y la libertad de expresión, cuyo máximo proyecto fue la fundación de La Jornada. Lo acompañan sus hijos, Inna y Emilio, y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Foto Víctor Camacho / A. Becerril, J. Laureles y R. González
OPINIÓN
José Cueli
Prevé votarla martes o miércoles y regresarla a San Lázaro: Adán López
El jueves acaba el periodo ordinario, por lo que tendrían 2 días para sacarla
G. Saldierna, E. Olivares, A. Becerril y F. Martínez
La orden de capturarlo responde a la corrupción en Benito Juárez: Sheinbaum
R. González, E. Bravo y J. Quintero
La mandataria Boluarte llama a la calma y ofrece adelantar las elecciones
Aldo Anfossi, enviado
Arranca en Guerrero el Diálogo por la Verdad, en el que narran sus testimonios
Cuentan la violencia que padecieron más de 50 años
Blanche Petrich
Ambos países deberán aceptar dictamen de la FDA y Cofepris: López Obrador
E. Olivares y G. Saldiern

Marruecos: la marcha de protesta del 04.12.22 y sus antecedentes

Fuente: https://www.cadtm.org/Marruecos-la-marcha-de-protesta-del-4-de-diciembre-de-2022-y-sus-antecedentes                          Eric Toussaint                                                                                        Jawad Moustakbal                                                                                         9 de diciembre

Manifestación nacional organizada en Rabat, el 4 de diciembre de 2022, organizada por el Frente Social Nacional. Reunió a unas 3000 personas.

La ciudad de Rabat ha conocido el domingo 4 de diciembre de 2022 la organización de una manifestación nacional. Esta manifestación, que reunió a unas 3000 personas, se desarrolló bajo el lema: “Todos contra la carestía de la vida, la opresión y la represión”, y fue organizada por el Frente Social Nacional que reúne a varias organizaciones políticas, sindicales y de defensa de los derechos humanos, para denunciar la ola de aumento de precios y la escalada represiva llevada a cabo por el régimen contra todos los sectores disidentes.
Éric Toussaint ha entrevistado a Jawad Moustakbal, miembro de ATTAC-CADTM Marruecos.

Seguir leyendo Marruecos: la marcha de protesta del 04.12.22 y sus antecedentes

Gastos y gestos de Cuba y EEUU. Ramón Pedregal Casanova.

Fuente:https://frenteantiimperialista.org/gastos-y-gestos-de-cuba-y-eeuu-ramon-pedregal-casanova/  

logo

Hemos descubierto esa otra forma sutil de colonización que muchas veces subsiste y pretende subsistir al imperialismo económico, al colonialismo, y es el imperialismo cultural, … Cuanto libro se publique aquí, cuanto papel se imprima, cuanto espacio dispongamos útil donde quiera, los medios de divulgación, estarán al servicio de la educación. La cultura forma parte de la educación: las mejores obras culturales, las mejores creaciones artísticas del hombre y de la humanidad deben estar al alcance del pueblo. … independientemente de más o menos nivel técnico para escribir, más o menos imaginación, nosotros como revolucionarios valoramos las obras culturales en función de los valores que entrañen para el pueblo. Nosotros, un pueblo revolucionario en un proceso revolucionario, valoramos las creaciones culturales y artísticas en función de la utilidad para el pueblo, en función de lo que aporten al hombre, en función de lo que aporten a la reivindicación del hombre, a la liberación del hombre, a la felicidad del hombre. Nuestra valoración es política. No puede haber valor estético sin contenido humano. No puede haber valor estético contra el hombre. No puede haber valor estético contra la justicia, contra el bienestar, contra la liberación, contra la felicidad del hombre. ¡No puede haberlo!

Fragmento del discurso del Presidente Fidel Castro Ruz en la Clausura del Primer Congreso Nacional de Educación y Cultura. 30 de abril de 1971.

Desde su triunfo, la organización del Estado Revolucionario Socialista cubano destina los mayores presupuestos del mundo para la protección social y la cultura; para éste 2022 , a pesar de la situación económica, ha invertido en los servicios básicos y programas sociales el 73% de los gastos totales, y de ese 73% se han destinado a salud, educación, asistencia y seguridad social el 69%https://www.juventudrebelde.cu/cuba/2021-12-21/el-presupuesto-del-estado-cubano-defiende-el-principio-de-justicia-social

Seguir leyendo Gastos y gestos de Cuba y EEUU. Ramón Pedregal Casanova.

Perú y el golpismo conservador. Cristóbal León Campos

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/peru-y-el-golpismo-conservador-cristobal-leon-campos/                   logo

No lo querían desde el principio, algo que fue muy claro durante la campaña presidencial y que durante el más de año y medio que se mantuvo en el poder se observó mediante las mil y una formas en que buscaron bloquear las iniciativas de su Gobierno, provocando que Perú se sume a esa lista oscura y antidemocrática de golpes de Estado que en la región sur latinoamericana viene acumulando en este siglo XXI varios ejemplos.

Seguir leyendo Perú y el golpismo conservador. Cristóbal León Campos

Seguridad vital para África. Martinho Júnior

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/seguridad-vital-para-africa-martinho-junior/              logo

D:\PRODUÇÕES\2022\MJ - DEZ 22\SEGURANÇA VITAL - 01..jpg

SEGURIDAD VITAL PARA ÁFRICA.

CÓMO ENFRENTAR LA TENSIÓN MILENARIA ENTRE SEDENTARIZACIÓN Y NOMADIZACIÓN EN ÁFRICA.

ABORDAR CON TRANSPARENCIA Y DESAFÍO LAS CAUSAS DE LOS DESEQUILIBRIO EN ÁFRICA, PARA ENFRENTAR LAS INAGOTABLES CONSECUENCIAS DE LA CONFERENCIA DE BERLÍN.

UNA NOTA ACTUAL.

Si hay un continente donde los riesgos a los que se enfrenta la especie humana son extraordinariamente palpables, en un momento en que el planeta ya está afectado y el hombre puede desaparecer como especie, ¡ese continente es África!

Explico:

Además de las tensiones milenarias que afectan, desde el punto de vista de la antropología cultural, las relaciones entre los procesos de nomadización y los procesos de sedentarización, la Conferencia de Berlín abrió espacio para interferencias, artificios y manipulaciones de tal orden que la vulnerabilidad no sólo no (África es una ultraperiferia económica global), ya que las tendencias hacia la neocolonización están ganando terreno, especialmente para aquellos que no han sido conscientes de la necesidad de un cambio de paradigma.

Seguir leyendo Seguridad vital para África. Martinho Júnior

El rublo no estará tan fuerte el año que viene

Fuente: https://mpr21.info/el-rublo-no-estara-tan-fuerte-el-ano-que-viene/ mpr21

El rublo ha sido una de las pocas divisas que ha superado al dólar este año. Una divisa fuerte ha ayudado a la economía y al Banco Central ruso, pero poco a poco empieza a debilitarse. Es sólo cuestión de tiempo que el dólar vuelva a los 70 rublos o más.

Muchas divisas se han debilitado frente al dólar este año, a diferencia del rublo, que se apreció un 18 por cien por dos motivos.En primer lugar, el gobierno impidió las fugas de capital al extranjero. En segundo lugar, por el superávit del comercio exterior. Los ingresos por exportaciones han aumentado y las importaciones han caído bruscamente.

Seguir leyendo El rublo no estará tan fuerte el año que viene

Un hecho de masas. Atilio Borón

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/un-hecho-de-masas-atilio-boron/                                                                                     10.12.22

logo

Como un tumor muy agresivo, el lawfare hizo metástasis y amenaza de muerte a la democracia argentina. La decisión tomada por una banda de malhechores disimulados tras la engañosa solemnidad de un estrado judicial asestó un durísimo golpe al régimen democrático porque, en un juicio amañado y en donde se burlaron todas las cláusulas del debido proceso, condenaron sin prueba alguna a la actual vicepresidenta de la Argentina y la desterraron a perpetuidad de la vida política nacional. Una vez más aparece la proscripción como el recurso al que apelan la clase dominante y sus peones para sacar de la escena pública a quien, sin duda alguna, es la figura política más importante del país.

Seguir leyendo Un hecho de masas. Atilio Borón