Todas las entradas de: Daniel

De Palenque a Palestina

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/De-Palenque-a-Palestina-20231020-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=34  Adalberto Santana                                                                          20 octubre 2023

Comentarios

El 22 de octubre de 2023, en la ciudad chiapaneca de Palenque, en el sureste mexicano, donde se ubica una de las más importantes zonas arqueológicas de la civilización maya, se celebrará la reunión de distintos mandatarios latinoamericanos en torno a la creciente dinámica de la migración llamada irregular, que atraviesa casi todo el territorio mexicano con rumbo a la frontera con los Estados Unidos de Norteamérica. Periplo en que  los migrantes al cruzar distintas  fronteras de los países del mundo periférico, buscan arribar al territorio de la mayor potencia económica, industrial y militar del mundo. Sin duda  transitar por ese recorrido es un gran reto donde se enfrentan a múltiples desafíos y peligros.

De Palenque a Palestina

 

Seguir leyendo De Palenque a Palestina

Soberanía alimentaria ante las crisis globales

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/10/21/opinion/023a1eco                                                                                   Silvia Ribeiro                                                                                 21.10.23

El 16 de octubre, fecha que La Vía Campesina (LVC) ha renombrado como Día de acción internacional por la soberanía alimentaria de los pueblos contra las trasnacionales, este movimiento campesino global se movilizó en muchas regiones con un abanico de denuncias, exigencias y propuestas comunes que marcan la importancia del tema para toda la humanidad y al mismo tiempo la complejidad de este movimiento (https://tinyurl.com/5hf84pyf).

Nadie puede vivir sin comer, y al contrario de lo que nos quieren hacer creer las trasnacionales de agronegocios y su máquina de propaganda, son los sistemas alimentarios campesinos (que siembran, pescan, recolectan, pastorean, procesan, distribuyen, intercambian a pequeña escala) los que alimentan al equivalente a 70 por ciento de la población mundial, pese a que tienen menos de 25 por ciento de la tierra cultivable y de los recursos para producir.

Seguir leyendo Soberanía alimentaria ante las crisis globales

La relativa culpa alemana y la carta blanca israelí

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/10/21/opinion/019a1pol                                                                                    Beñat  Zaldua                                                                                  21.10.23

Con su permiso, estas líneas van a pecar hoy de eurocentrismo, pero es que la política europea –y, en particular, la alemana– respecto a Palestina e Israel bien merece un intento de explicación. Hay pocos conflictos en el mundo que polaricen tanto las sociedades europeas como el de Palestina. Ni siquiera el de Ucrania levanta semejantes pasiones ni ha generado una crisis institucional como la provocada por la presidenta de la Comisión Europea, la germana Ursula von der Leyen, al visitar Israel y dar su apoyo incondicional al gobierno del ultraderechista Benjamin Netanyahu.

El Salvador. Sindicatos denuncian 20,000 despidos del gobierno de Bukele

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/10/20/el-salvador-sindicatos-denuncian-20000-despidos-del-gobierno-de-bukele/                                                                                            20.10.23

Aseguran que ninguna dependencia atiende sus problemas y que realizarán una marcha de protesta.

El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP), que agrupa a diferentes organizaciones y sindicatos, denunció ayer las violaciones a derechos laborales y sindicales que ha realizado el gobierno del presidente Nayib Bukele y señaló que este ha ocasionando más de 20,000 despidos.

Aseguran que estos despidos fueron realizados de manera “ilegal y arbitraria, violándoles su derecho al trabajo, estabilizador laboral y el debido proceso de audiencia y defensa”, y que se han dado en autónomas, ministerios, alcaldías municipales, Asamblea Legislativa, Corte Suprema de Justicia y otras dependencias.

Seguir leyendo El Salvador. Sindicatos denuncian 20,000 despidos del gobierno de Bukele

Haití. Detenido presunto organizador de magnicidio del presidente Moïse

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/10/20/haiti-detenido-presunto-organizador-de-magnicidio-del-presidente-moise/                                                                           20 octubre, 2023

El sospechoso fue arrestado en un supermercado en Petionville, según las fuerzas de seguridad de Haití.

La Policía Nacional de Haití informó el jueves la detención de Joseph Félix Badio, exagente policial acusado de planificar el asesinato del expresidente haitiano Jovenel Moïse, perpetrado el 7 de julio de 2021, tras dos años prófugo de la justicia que lo había puesto bajo vigilancia por encontrar indicios de su rol como autor intelectual del magnicidio.

Según el portavoz de las fuerzas de seguridad, Gary Desrosiers, Badio fue arrestado en un supermercado en Petionville, un barrio del sur de la capital haitiana, Puerto Príncipe, donde también se ubicaba la residencia  privada del expresidente. En ese lugar  fue torturado y asesinado por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos.

Seguir leyendo Haití. Detenido presunto organizador de magnicidio del presidente Moïse

Irak. Resistencia ataca fuerzas de EEUU en Ain al-Assad

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/10/20/irak-resistencia-ataca-fuerzas-de-eeuu-en-ain-al-assad/                         20.10.23

En Estados Unidos investigan los recientes bombardeos a sus bases en Irak, según el portavoz del Pentágono.

La Resistencia de Irak asumió la responsabilidad de atacar con misiles a las fuerzas de Estados Unidos en la base Ain al-Assad, en el oeste del país.

El portavoz del Pentágono, Patrick Ryder, aseguró el inicio de una investigación a los recientes bombardeos a la instalación y sus responsables.

Según el funcionario, un contratista estadounidense murió de un ataque al corazón mientras buscaba refugio en el momento de la acción.Al comentar sobre el hecho, el miembro del Consejo Político del Movimiento Al-Nujaba, Firas Al-Yasser expresó a Al Mayadeen que, al atacar bases de Washington en Irak y Siria, implementan en la práctica la unidad de los frentes.
En opinión de Al-Yasser, la resistencia islámica de su nación prepara sorpresas contra los intereses norteamericanos, y advierte de una escalada en Gaza.

Seguir leyendo Irak. Resistencia ataca fuerzas de EEUU en Ain al-Assad

Israel y la manipulación de la opinión pública mundial

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Israel-y-la-manipulacion-de-la-opinion-publica-mundial-20231021-0002.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=31 Germán Gorraiz López                                                                  21 octubre 2023  

Comentarios

Las distopías se ubican en ambientes cerrados o claustrofóbicos enmarcados en sistemas antidemocráticos, donde la élite gobernante se cree investida del derecho a invadir todos los ámbitos de la realidad en sus planos físico y virtual e inclusive y en nombre de la sacro-santa seguridad del Estado, a eliminar el principio de inviolabilidad ( habeas corpus) de las personas, síntomas todos ellos de una posterior deriva totalitaria del sistema plasmada en la instauración de la segregación racial (apparheid) y la práctica sistemática de la tortura en el Estado israelí.

Israel y la manipulación de la opinión pública mundial

Guatemala: Revolución del 20 octubre de 1944 y las movilizaciones del 2023

Fuente:https://www.telesurtv.net/bloggers/Guatemala-Revolucion-del-20-octubre-de-1944-y-las-movilizaciones-del-2023-20231021-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=33                                                                     Itzamná Ollantay                                                                           21 octubre 2023

Comentarios

Hace 79 años atrás, universitarios y sectores de la clase media, con conciencia nacional y horizontes deseados de modernizar el país, nuclearon la denominada Revolución Nacional de 1944. Era la segunda revolución liberal en la historia de la Guatemala criolla anti indígena. La primera expresamente defenestrada por el gobierno norteamericano (1954) en el Continente.

¿Qué diferencia hay entre la efervescencia social del 20 de octubre de 1944 y el de 2023?

Recuérdese que en la primera Revolución Liberal (1871) Rufino Barrios despojó a los indígenas todas las tierras comunales para entregárselas a los nuevos finqueros. En la segunda Revolución Liberal Nacionalista (1944) todas las tierras pasaron a propiedad del Estado.

Seguir leyendo Guatemala: Revolución del 20 octubre de 1944 y las movilizaciones del 2023

Líbano. Hezbolá ataca a sitios militares israelíes

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/10/20/libano-hezbola-ataca-a-sitios-militares-israelies/                     20 octubre, 2023

  • Ataque del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) contra una posición israelí.

El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) anuncia que ha atacado este viernes múltiples posiciones israelíes con misiles guiados y otras armas.

En un comunicado, Hezbolá declara que ha atacado cinco sitios militares israelíes con misiles guiados y armas apropiadas en las ocupadas granjas de Shebaa y las colinas de Kfar Shuba que son al-Ramha, Zebdine, ar-Radar y Ruwaisat al-Qaren y al-Alam.

En otra declaración emitida más tarde, la Resistencia ha asegurado que apuntó también a otros tres sitios israelíes con misiles guiados y armas apropiadas.

Seguir leyendo Líbano. Hezbolá ataca a sitios militares israelíes