Fuente: Nodo50/http://www.revistahincapie.com/
Las luces del alba escondían la ignonimia. Maurice fue arrestado al alba del 11 de junio de 1957 en su piso de Argel. Lo detuvieron paracaidistas franceses. Al mando estaba el general de brigada Jacques Massu, jefe de la batalla de Argel, y su entusiasta secuaz Pierre Aussaresses, jefe de la inteligencia francesa en Argelia. El piso de Maurice se había convertido en un improvisado hospital donde, junto al joven doctor Georges Hadjadj, se atendía a necesitados y, en numerosas ocasiones a heridos de bala. Los paracaidistas creían saber a quién buscaban: al activista Maurice Audin, de veinticinco años. A un joven argelino, simpatizante del partido comunista argelino y de la causa de liberación. Habían obtenido su nombre un día antes, en el interrogatorio y tortura al que sometieron durante tres días a su compañero de piso Hadjadj. Hadjad dio el nombre de Maurice cuando los militares franceses le dijeron que su esposa podría ser llevada al edificio para tomar su lugar en la mesa de tortura.