Fuente: https://literafrica.wordpress.com/2019/12/31/cerrando-el-2019/ sfqu 31 diciembre, 2019
Archivo de la etiqueta: Mona Eltahawy
El poder de la interpretación: “El himen y el hiyab”…
Fuente: Literafricas/sfqu/Juan-José Martín-González 3 mayo, 2019El poder de la interpretación: “El himen y el hiyab” de Mona Eltahawy
Autor invitado: Juan-José Martín-González
La poeta y activista afrofeminista Audre Lorde afirmó una vez que ella escribía para las mujeres que no se atrevían a hablar. Según Lorde, a las mujeres se las enseña a respetar al miedo más que a sí mismas y es crucial desterrar la idea de que el silencio las salvará del horror y la opresión. Una llamada similar al lenguaje y a la verbalización resuena poderosamente en El himen y el hiyab: Por qué el mundo árabe necesita una revolución sexual de la periodista egipcia Mona Eltahawy. Como se refleja en el título de este provocador ensayo, Eltahawy ataja dos de los tabúes más significativos del mundo árabe, el himen y el hiyab, dos elementos que articulan el control, la violencia y la misoginia a las que son sometidas muchas mujeres en el norte de África y oriente medio.
Seguir leyendo El poder de la interpretación: “El himen y el hiyab”…
Mona Eltahawy: «Decidí llevar hiyab cuando tenía 16 años y decidí quitármelo…
Fuente: El Diario/Alejandro Luque
Eltahawy es una de las voces más influyentes del feminismo con su libroEl himen y el hiyab. Por qué el mundo árabe necesita una revolución sexual
«Rechazo la idea de decencia para todas las mujeres», comenta la escritora
«Masculinidad tóxica: tenemos que ir y darnos de hostias. ¿Por qué? ¿Por qué los hombres no pueden besarse?»
