Archivo de la etiqueta: Mona Eltahawy

Literafrica: Cerrando el 2019

Fuente: https://literafrica.wordpress.com/2019/12/31/cerrando-el-2019/                                                                                                                                   sfqu                                                                                                                                           31 diciembre, 2019

Librería Al Kitab. Túnez 2019. Foto: Sonia Fernández Quincoces

Volvemos a cerrar año como podemos ofreciendo un breve resumen de algunos de los eventos más destacados que han ido ocurriendo a lo largo del año, como hicimos en 2013201420152016, 2017 2018

Seguir leyendo Literafrica: Cerrando el 2019

El poder de la interpretación: “El himen y el hiyab”…

Fuente: Literafricas/sfqu/Juan-José Martín-González                                 3 mayo, 2019El poder de la interpretación: “El himen y el hiyab” de Mona Eltahawy

Autor invitado: Juan-José Martín-González

La poeta y activista afrofeminista Audre Lorde afirmó una vez que ella escribía para las mujeres que no se atrevían a hablar. Según Lorde, a las mujeres se las enseña a respetar al miedo más que a sí mismas y es crucial desterrar la idea de que el silencio las salvará del horror y la opresión. Una llamada similar al lenguaje y a la verbalización resuena poderosamente en El himen y el hiyab: Por qué el mundo árabe necesita una revolución sexual de la periodista egipcia Mona Eltahawy. Como se refleja en el título de este provocador ensayo, Eltahawy ataja dos de los tabúes más significativos del mundo árabe, el himen y el hiyab, dos elementos que articulan el control, la violencia y la misoginia a las que son sometidas muchas mujeres en el norte de África y oriente medio.

Seguir leyendo El poder de la interpretación: “El himen y el hiyab”…

Mona Eltahawy: «Decidí llevar hiyab cuando tenía 16 años y decidí quitármelo…

Fuente: El Diario/

Eltahawy es una de las voces más influyentes del feminismo con su libroEl himen y el hiyab. Por qué el mundo árabe necesita una revolución sexual

Mona Eltahawy (Port Said, Egipto, 1967) no pasa precisamente desapercibida: ni por su aspecto físico (melena rojo fuego, vistoso vestido, brazos tatuados) ni por su discurso rotundo, directo. Egipcia afincada en Nueva York, se ha erigido en una de las voces más influyentes del feminismo mundial con su libro El himen y el hiyab. Por qué el mundo árabe necesita una revolución sexual, (Capitán Swing) en el que reflexiona acerca de las múltiples formas de opresión de las que son objeto las mujeres, tanto dentro como fuera del islam. Esta semana lo presentaba en la Fundación Tres Culturas de Sevilla. Seguir leyendo Mona Eltahawy: «Decidí llevar hiyab cuando tenía 16 años y decidí quitármelo…