Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

100 periodistas denuncian a la BBC como altavoz de los genocidas israelíes

mpr21                                                                                                                              Redacción

 

Más de 100 periodistas de la BBC han escrito una carta al director Tim Davie, quejándose de que la cadena se ha convertido en portavoz de Israel. También la han firmado otros 300 periodistas y profesionales de los medios, así como los actores Juliet Stevenson, Jlaid Abdalla, Zawe Ashton y Miriam Margoyles.

Los periodistas de la BBC mantienen el anonimato, ya que de lo contrario se enfrentarían a graves consecuencias profesionales.

“Les escribimos para expresar nuestra preocupación por las decisiones editoriales opacas de la BBC y la censura en sus reportajes sobre Israel/Palestina. Creemos que la negativa a emitir el documental ‘Gaza: Médicos bajo el fuego’ es solo una de las muchas decisiones tomadas por criterios políticos”, dice la carta. Esto demuestra, una vez más, que la BBC no informa “sin temor ni favoritismos“ cuando se trata de Israel.

Seguir leyendo 100 periodistas denuncian a la BBC como altavoz de los genocidas israelíes

Ni desilusión ni ruptura: Francia (Francia Márquez) se equivoca, pero la lucha afro no se detiene

Revista de la 4ª Internacional Panafricanista Garveyista Cimarrón Womanist Rastafari

*Einstein Dional Castillo

 «Ella incomodó.                                           Incomodó porque representa todo lo que este sistema odia: ser mujer, negra, pobre, rebelde.»

Como negro colombiano, panafricanista y como alguien que desde siempre he estado en las calles, en los procesos comunitarios, en las luchas de mi pueblo, no puedo quedarme callado mientras todo el mundo habla de lo que hizo o dejó de hacer Francia Márquez. 

Sí, hay un grupo pequeño que la rodea que dice que ella no ha hecho nada mal. Pero para muchos de nosotros, negros, afrocolombianos, trabajadores, comuneros, es claro que ha tenido errores. Y algunos han sido fuertes, tan fuertes que han afectado su imagen, sí, pero sobre todo han herido una esperanza que muchxs depositamos en su figura. Ha habido momentos de desorganización, decisiones que no cuadraban con el discurso, narrativas alejadas de nuestras realidades. Pero reducirla solo a eso sería injusto. Sería pensar chiquito, ser miope, y hasta cruel.

REPARACION AFRICANA- 4IPGC

Seguir leyendo Ni desilusión ni ruptura: Francia (Francia Márquez) se equivoca, pero la lucha afro no se detiene

Irán tiene un frente invisible que está en el espacio: Starlink

mpr21                                                                                                                              Redacción

 

La tecnología de guerra se prueba en condiciones de combate real. Ucrania utiliza Starlink para guiar drones y espiar a Rusia. Israel tampoco desprecia los servicios de Elon Musk y la revista Wired ha descubierto la puerta de acceso del ejército y la inteligencia israelíes a Starlink.

La red satelital es cómoda para los “combatientes del frente invisible”. Es una herramienta perfecta para la inteligencia de señales (sigint): silenciosa, discreta, mortífera y, sobre todo, férreamente controlada por Estados Unidos.

Internet es un potente instrumento de guerra y para los drones del Mosad la brújula es Starlink, un arma disfrazada de beneficencia, el viejo truco de los tiburones del imperialismo, pero con nuevas tecnologías informáticas y espaciales.

Seguir leyendo Irán tiene un frente invisible que está en el espacio: Starlink

TikTok Genocide. Un sitio muy cercano que todo el mundo debería visitar para reaccionar

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

El sitio web TikTok Genocide recopila y documenta en detalle más de 13.000 eventos ocurridos en la Franja de Gaza y otros territorios palestinos ocupados. Recopila información diaria sobre los ataques, asesinatos y agresiones que sufre la población palestina, atribuidos a las operaciones militares israelíes, con especial atención al material visual de redes sociales.

En las imágenes, los crímenes dejan de ser una cifra y dejan de ser anónimos. Lo que los israelíes intentan exterminar es un pueblo, hombres, mujeres, niños y ancianos que tienen un rostro, un nombre, una familia, unos amigos..

Seguir leyendo TikTok Genocide. Un sitio muy cercano que todo el mundo debería visitar para reaccionar

Irán expulsa a los espías de la OIEA

mpr21                                                                                                                          Redacción

 

La Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) anunció la retirada de sus inspectores de Irán tras la suspensión de la cooperación por parte de Teherán con la agencia nuclear de la ONU.

“Un equipo de inspectores de la OIEA partió hoy de Irán sin contratiempos para regresar a la sede del organismo en Viena, tras permanecer en Teherán durante el reciente conflicto militar”, declaró el organismo en un comunicado.

La OIEA instó a la reanudación de sus “indispensables actividades de monitoreo y verificación” en Irán.

Seguir leyendo Irán expulsa a los espías de la OIEA

La autodefensa es construir un futuro II

 

Imagen de redes de Mujeres Afro (en) Canarias

La verdadera «autodefensa afectiva» es colectiva, accesible y está enraizada en la comunidad. No basta de escapar de la opresión, hay que encontrar la energía para vivir con ella y combatirla al mismo tiempo. Hay que construir redes de apoyo, crear espacios seguros para no ser vulnerables y para celebrar la nuestra alegría, que la tenemos. Y eso es exactamente lo que vemos hoy. Cuando los colectivos creamos servicios de atención psicológica con profesionales de la comunidad, estamos recuperando el sentido radical del autocuidado. No vendemos un producto, ofrecemos un recurso vital para sanar las heridas que el propio racismo inflige. Cada clase de baile, cada mercado comunitario, cada encuentro, es una forma de cuidado colectivo que nos hace más fuertes.

Seguir leyendo La autodefensa es construir un futuro II

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 06/07/25

Resumen Latinoamericano

El gran bosque

Venezuela. Padrino López: 214 años después seguimos defendiendo nuestra soberanía

Resumen Latinoamericano, 5 julio 2025

continuar leyendo

Argentina. Una bosta

Resumen Latinoamericano, 5 julio 2025

continuar leyendo

ÁFRICA EN RESUMEN: Boletín sobre la realidad africana editado por Resumen Latinoamericano y del Tercer Mundo (N°19/ 6 de julio de 2025)

Resumen Latinoamericano, 5 julio 2025

continuar leyendo

Brasil. Consejo Popular de los BRICS define agenda antiimperialista en Rio de Janeiro / El Banco BRICS cumple 10 años y desafía el modelo de Bretton Woods bajo el liderazgo de Dilma

Resumen Latinoamericano, 5 julio 2025

continuar leyendo

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 06/07/25

Nodo50: Novedades en la web. Nº 7828 – 06/07/25

NODO50

Hoy, 6 de julio, hemos publicado 21 novedades:

NOVEDADES DESTACADAS

– Llamamiento a la solidaridad con Paolo Todde, preso anarquista sardo en huelga de hambre desde el 8 de mayo –
El compañero sardo Paolo Todde, golpeado por la represión a inicios de los 2000 por la operación contra el Fraria de Cagliari (grupo anarquista), actualmente en prisión preventiva acusado de un atraco realizado el 9 de octubre de 2024 (a un local de apuestas en Sestu), inicio el pasado 25 de abril junto a otros presos una huelga de hambre para protestar por las condiciones de vida en la cárcel de Uta (Cagliari). La intervención de lxs garantías (figura similar al Defensor del Pueblo), con sus (…)
https://info.nodo50.org/Llamamiento-A-La-Solidaridad-Con-Paolo-Todde-Preso-Anarquista-Sardo-En-Huelga.html

NOVEDADES

Estas son las empresas señaladas en el informe de la relatora de la ONU por colaborar con la ocupación de Israel
https://www.grupotortuga.com/Estas-son-las-empresas-senaladas
Tortuga (06-07-2025)

El Patronato de Protección a la mujer estuvo activo en 1986
https://nuevarevolucion.es/el-patronato-de-proteccion-a-la-mujer-estaba-activo-en-1986/
Nueva Revolución (07-06-2025)

Francisco Giménez Díaz
https://pacosalud.blogspot.com/2025/07/francisco-gimenez-diaz.html
Paco Salud (06-07-2025)

El imperialismo anglosajón y el colonialismo de ocupación en la teoría marxista
https://huelladelsur.ar/2025/07/05/el-imperialismo-anglosajon-y-el-colonialismo-de-ocupacion-en-la-teoria-marxista/
Huella del Sur (06-07-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7828 – 06/07/25

Negociaciones detrás de la sentencia buitre sobre YPF 

El fallo irregular para presionar por cobros millonarios

La estrategia de los fondos, los argumentos jurídicos de la jueza Preska que sugiere cambiar las leyes argentinas y las esquirlas del día después de la medida.

Bernarda Tinetti
La defensa argentina mantuvo continuidad en los argumentos jurídicos.
La defensa argentina mantuvo continuidad en los argumentos jurídicos.

La estrategia de los fondos buitres es conocida: presionar y presionar hasta obtener algo, sin importar las consecuencias que esa dinámica implique para un país. Se especula con que luego de la sentencia contra YPF, estos capitales especulativos esperan negociaciones con el Gobierno para llegar a un acuerdo y dar por acabado el litigio. La jueza de la causa, Loretta Preska, que no tiene jurisdicción para actuar en el caso, llegó a plantear entre los fundamentos de las resolución que Argentina debía cambiar las leyes. Este martes, el Ejecutivo pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por las acciones de la petrolera estatal, siguiendo la línea jurídica histórica de todas las gestiones que lo precedieron. No obstante, las posturas de Javier Milei acusando al actual gobernador y entonces ministro, Axel Kicillof, de ser responsable de un mal manejo de la expropiación, según los especialistas podría jugar en contra del país.