La Facultad de Dcho de Yale despide a Helyeh Doutaghi violando sus dd. democráticos

Helyeh Doutaghi [Photo: Youtube screenshot]

El viernes, la Facultad de Derecho de Yale (YLS, por sus siglas en inglés) despidió a la doctora de derecho Helyeh Doutaghi violando sus derechos democráticos fundamentales. Siguiendo la campaña de caza de brujas dirigida por la administración Trump contra estudiantes y académicos propalestinos, YLS también mintió sobre los acontecimientos que condujeron a su despido y las razones del mismo.

La campaña para destituir a Doutaghi comenzó el 4 de marzo, cuando YLS la colocó en licencia administrativa basándose en información publicada en línea por Jewish Onliner, un sitio web prosionista generado por inteligencia artificial que alegaba falsamente que ella era miembro de una organización terrorista. Durante todo el proceso, Doutaghi ha sostenido que su oposición al genocidio israelí en Gaza y sus opiniones pro-palestinas eran bien conocidas en Yale cuando fue contratada.

Seguir leyendo La Facultad de Dcho de Yale despide a Helyeh Doutaghi violando sus dd. democráticos

El NYT admite la participación directa de EEUU en la guerra en Ucrania

24ª Brigada Mecánica dispara un obús autopropulsado Giatsint-S de 152 mm hacia posiciones rusas cerca de la ciudad de Chasiv Yar, Donetsk, Ucrania, 20 de agosto de 2024 [AP Photo/Oleg Petrasiuk]

El domingo, el New York Times publicó un artículo extenso sobre la participación en la guerra en Ucrania bajo el título “La asociación: la historia secreta de la guerra en Ucrania”, que admite que “Estados Unidos se entretejió en la guerra de manera mucho más íntima y amplia de lo que se entendía anteriormente”.

“Estados Unidos” estuvo “involucrado en la muerte de soldados rusos en suelo ruso soberano”, afirma el reporte del Times.

Seguir leyendo El NYT admite la participación directa de EEUU en la guerra en Ucrania

La correspondencia Baran-Marcuse

El Sudamericano

Monthly Review

Traducción al español: AQUÍ

*

Paul A. Baran y Herbert Marcuse fueron amigos íntimos de toda la vida. Ambos habían trabajado en el Instituto de Investigación Social de Frankfurt, en la Alemania prehitleriana, y posteriormente emigraron a Estados Unidos: Marcuse para convertirse en profesor de filosofía en la Universidad Brandeis y Baran para convertirse en profesor de economía en Stanford. Mantuvieron correspondencia frecuente y se reunieron siempre que fue posible hasta el fallecimiento de Baran en marzo de 1964. (Para más información sobre su relación, véase el número de marzo de 2014 de Monthly Review).

Seguir leyendo La correspondencia Baran-Marcuse

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34 % a todos los productos importados de EE.UU.

 

Imagen ilustrativa

China impondrá tarifas adicionales del 34 % a todas las importaciones de EE.UU. en respuesta a los aranceles recíprocos anunciados este miércoles por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra múltiples países, incluido el gigante asiático.

La medida entrará en vigor a partir del 10 de abrildetalló la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado chino en un comunicado, indicando que las mercancías que hayan sido embarcadas desde el lugar de partida antes este día e «importadas entre las 00:01 del 10 de abril de 2025 y las 00:00 del 13 de mayo de 2025 (hora local) no estarán sujetas a los aranceles impuestos por este aumento».

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Libro PDF. Espiando a Marx. Informes de la Policía Secreta y otros documentos sobre Karl Marx

El Sudamericano

DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ

*

    • Introducción y bibliografía esencial – G. Tridon
    • Circular (16 de abril de 1844) del ministro del Interior
    • Informe (30 de abril de 1844) de la policía alemana desde París
    • Informe (24 de octubre de 1844) de la policía alemana desde Maguncia
    • Informe (febrero de 1845) de la policía prusiana desde París
    • Informe (14 de febrero de 1846) de la policía alemana desde París
    • Carta de un agente de la policía secreta prusiana
    • Informe (1850) de la policía prusiana desde Londres
    • K. Marx – F. Engels (14 de junio de 1850). Espías prusianos en Londres
    • Informe (1852) de la policía prusiana desde Londres
    • Indagaciones de Marx
    • Carta de Karl Marx a Gustav Zerffi en París (28 de diciembre de 1852)
    • Comunicado Informativo (21 de abril de 1853)
    • Orden de detención de la policía prusiana (1853)
    • Ficha policial sobre los topos Hirsch y Fleury-Krause (1854)
    • Entrevista a Karl Marx (3 de julio de 1871)
    • Informe (28 de septiembre de 1872) de la policía parisina desde La Haya
    • Informe (1 de octubre de 1877) de la policía parisina desde Londres
    • Informe (6 de noviembre de 1877) de la policía parisina desde Londres
    • Informe (2 de abril de 1878) de la policía parisina desde Lyon
    • Informe (31 de octubre de 1878) de la policía parisina desde Londres
    • Entrevista a Karl Marx (18 de diciembre de 1878)
    • Informe (10 de enero de 1879) de la policía parisina desde Londres
    • Nota informativa (1 de febrero de 1879) de sir Elphinstone Grant-Duff para la princesa Victoria
    • Informe (30 de noviembre de 1880) de la policía parisina

 

EEUU ya no participa en reuniones de Ramstein para suministrar armas a Ucrania

mpr21                                                                                                                              Redacción

 

El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, no asistirá el 11 de abril a la reunión de Ramstein de los aliados de Ucrania y es poco probable que participe virtualmente (*). Es la primera vez que el jefe del Pentágono no participa en la reunión que agrupa a los 50 países que durante más de tres años han suministrado armas a Ucrania. El grupo de países toma su nombre de la base aérea que Estados Unidos mantiene en Ramstein, Alemania.

Esta vez el grupo se reunirá el 11 de abril en Bruselas y será presidido por Alemania y Gran Bretaña. Hegseth asistió a la última reunión en febrero, pero se convirtió en el primer secretario de Defensa estadounidense, entre las 26 reuniones de la coalición, en no dirigirla.

Seguir leyendo EEUU ya no participa en reuniones de Ramstein para suministrar armas a Ucrania

Google vigila la frontera de Estados Unidos con México

mpr21                                                                                                                            Redacción

Cinco años después de que el dirigente de Google Cloud, Thomas Kurian, asegurara a los trabajadores que la empresa no estaba trabajando en “ningún proyecto asociado con la aplicación de la inmigración en la frontera sur” (1), los contratos muestran que el gigante tecnológico está en el centro de un proyecto para actualizar el llamado muro virtual.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos planea modernizar las antiguas torres de videovigilancia en Arizona que le proporcionan una vista inmejorable de la frontera (2). Una parte del plan es dotar de capacidad de aprendizaje automático a las cámaras de CBP, lo que les permite detectar automáticamente seres humanos y vehículos a medida que se acercan al muro, sin necesidad de que la policía esté presente físicamente.

Seguir leyendo Google vigila la frontera de Estados Unidos con México

La guerra paralela en el Este congoleño de la que casi nadie habla

La guerra paralela en el Este congoleño de la que casi nadie habla

Por Julián Gómez-Cambronero Alcolea*

Paralelamente a los duros combates y caída de ciudades en la guerra abierta en el Este congoleño desde que empezó el año y de los graves crímenes que se están produciendo y olvidando, está ocurriendo otra guerra que está pasando inadvertida pese a que afecta a miles de personas, con dos bandos claros: hombres armados y mujeres indefensas. Consiste en violaciones y abusos a mujeres y niñas, en todos los territorios, por todas las partes en conflicto. ¿Y cómo lo contamos? ¿Con rigurosos y fríos números, fechas, detalles? ¿Con testimonios de las víctimas, duros, impresionantes, íntimos, pero expuestos a cualquiera? No lo sabemos, pero debemos intentarlo para que suenen los gritos que las propias mujeres se tienen que tragar.

Seguir leyendo La guerra paralela en el Este congoleño de la que casi nadie habla

Madrid: por la Paz y contra el rearme de Europa

 

Agencia LQS

Madrid: por la Paz y contra el rearme de Europa

Ante la reciente propuesta de rearme de la Unión Europea, las Marchas de la DIGNIDAD de Madrid, acuerdan, por unanimidad, convocar a todas las organizaciones, colectivos, asociaciones, etc., de la Comunidad de Madrid, a una Asamblea para organizar conjuntamente la movilización ciudadana que haga frente a esta barbarie.

La Asamblea tendrá lugar, el próximo jueves, 10 de abril, a las 19:00 horas, en Borromeo. Calle de Peironcely, 2, Madrid.

¡Movilízate! ¡NO al Rearme! ¡NO a la guerra!

 

Comparte este artículo, tus amig@s lo agradecerán…
Mastodon: @LQSomos@nobigtech.es; Bluesky: LQSomos;
Telegram: LoQueSomosWeb; Twitter (X): @LQSomos;
Facebook: LoQueSomos; Instagram: LoQueSomos;