TeleSUR – 13/04/25

 

13 – 04 – 2025                                                                                        

 

Icono de Sección América Latina y El Caribe

78686df7abb354021d84d4f8f1ceaf88d9cc8794 Ecuatorianos en Venezuela denuncian exclusión del proceso electoral
gobwx fxwaafpjs Ecuador: Más del 10% del padrón electoral ya ejerció su derecho al voto en balotaje
44596af6a771bb87acbdd8f8a01fa6ececf6b1cb Noboa ejerce su derecho al voto en medio de acusaciones de fraude y violencia

Icono de Sección Mundo

netzarim Hamás regresa a El Cairo para negociar un sólido acuerdo de alto al fuego
trump aranceles 1 EE.UU. inicia conversaciones comerciales con 130 países, incluida China
f9f8a70f 870f 460d a80b ef8207bca7bf Estados Unidos continúa sus agresiones en Yemen, más de 100 muertos hasta la fecha

Icono de Sección Deporte

cuba boxeo foto telesur Cuba accede a cuatro títulos mundiales tras vencer en cartel de boxeo profesional
colombia sudamericano01 Sudamericano Sub-17: Colombia gana a Venezuela y disputará final ante Brasil
venezuela mundial sub1701 Selección de Venezuela Sub-17 clasifica al mundial Qatar 2025

Icono de Sección Cultura

nico20 Silvio Rodríguez informa de gira por cinco naciones de Latinoamérica 
9aae798b 2ec3 4fe3 9348 ad3144f6a43e Inauguran Festival Internacional de Teatro Progresista en Venezuela
rd bandera rubby01 Destaca bandera venezolana sobre el ataúd del merenguero Rubby Pérez

Icono de Sección Tecnología

imagen 2025 04 03 104537802 Ruanda acoge la primera Cumbre Mundial de IA celebrada en África
3275657 Regresan astronautas varados en Estación Espacial Internacional por nueve meses
gl8gaglwwaaoztt La Luna de Sangre: Un espectáculo astronómico en el cielo del continente americano

Icono de Sección Blogs

e34f746b3080d5de45c66c464be435928465e520w Las víctimas colaterales de la guerra arancelaria EE.UU.-China
blog eeuu china01 Estados Unidos: Trump y la trampa de Tucídides
trump y saliva Washington: Violador contumaz

Icono de Sección Opinión

estado excepcion ecuador foto efe Ecuador: una fiesta con grilletes, mordazas y toletes
portada dilemas Foro Dilemas de la Humanidad: ¿Puede el Sur Global salir del sistema financiero dominado por Estados Unidos?
eeuu presidente trump foto efe Estados Unidos versus China: manotazo de ahogado

Israel niega a miles de cristianos palestinos el acceso a la Jerusalén ocupada el Domingo de Ramos

Mesa de noticias                                                                                                                13 de abril de 2025

Las autoridades israelíes permitieron que sólo 6.000 cristianos palestinos asistieran a los servicios religiosos que conmemoraban la entrada de Jesús a Jerusalén antes de su crucifixión.

(Crédito de la foto: GALI TIBBON/AFP/Getty Images)

El acceso a Jerusalén para las celebraciones del Domingo de Ramos fue severamente restringido para los cristianos de Cisjordania debido a las medidas militares israelíes y las limitaciones a la libertad de movimiento palestina, informó la agencia de noticias WAFA el 13 de abril.

Las autoridades israelíes restringieron severamente el acceso e implementaron fuertes medidas de seguridad en los puestos de control de entrada a Jerusalén y dentro de la Ciudad Vieja.

Seguir leyendo Israel niega a miles de cristianos palestinos el acceso a la Jerusalén ocupada el Domingo de Ramos

China insta a EEUU a «cancelar completamente» los aranceles recíprocos

Anteriormente, la Administración de Donald Trump excluyó los celulares, procesadores, discos duros, computadoras y chips de los aranceles recíprocos.

China insta a EE.UU. a "cancelar completamente" los aranceles recíprocos

El Ministerio de Comercio de China se dirigió el domingo a Estados Unidos e instó a que «cancele completamente» sus aranceles recíprocos después de que Washington anunciara una exención para celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos.

Desde el organismo destacaron que la introducción de los llamados aranceles recíprocos no solamente viola las leyes económicas y de mercado básicas, sino que también ignora la cooperación complementaria y la relación de oferta y demanda entre los países.

Domingos en Bamako nunca serán lo mismo: 6 canciones para recordar a Amadou Bagayoko

La muerte del guitarrista maliense, parte del dúo Amadou & Mariam, deja huérfanas a las músicas africanas

Amadou Bagayoko

ONU exige a Marruecos que excarcele a estudiante saharaui que España negó el asilo y deportó

Francisco Carrion                                                                                                          Rebelion

La ONU exige a Marruecos que excarcele a un estudiante saharaui al que España negó el asilo y deportó

El saharaui Al Hussein al Bachir Ibrahim huyó a España en una patera el 11 de enero de 2019. Temía ser arrestado, torturado, encarcelado o asesinado por su activismo. Tres días después compareció ante un tribunal español. Solicitó asilo alegando ser estudiante universitario y activista de derechos humanos y defender el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. En un proceso exprés, apenas seis jornadas después de llegar a España fue deportado a MarruecosComenzó entonces un calvario carcelario sobre el que acaba de pronunciarse la ONU.

Seguir leyendo ONU exige a Marruecos que excarcele a estudiante saharaui que España negó el asilo y deportó

Legisladores de EE. UU. buscan bloquear apoyo a países africanos

Al Mayadeen

La medida podría impedir nuevas aprobaciones de apoyo financiero del FMI para algunos países de la región que dependen en gran medida del apoyo del Fondo, como Camerún y la República del Congo.
Un grupo de legisladores estadounidenses presentaron un proyecto de ley destinado a impedir que el Fondo Monetario Internacional proporcione ayuda a algunos países de África Central en un esfuerzo por proteger miles de millones de dólares que las compañías petroleras están obligadas a destinar a la restauración ambiental.

Según Reuters, el proyecto pone de relieve el enfrentamiento entre los inversores extranjeros, por un lado, y las autoridades monetarias de África Central, que intentan imponer controles de capital más estrictos a las industrias extractivas para apuntalar las reservas que se están agotando, por otro.

Seguir leyendo Legisladores de EE. UU. buscan bloquear apoyo a países africanos

Níger declara el hausa como lengua nacional tras abandonar el francés

Al Mayadeen 

La nación africana Níger abandonó el francés, hablado solo por el 13 por ciento de la población, después de que el Consejo Militar de Transición ratificara la “Carta de la Refundación”.
El jefe del Consejo de Transición de Níger, Abdourahmane Tiani, aprobó con anterioridad la “Carta de Refundación” basado en las recomendaciones de la Conferencia Nacional celebrada en febrero pasado, informó el Diario Oficial del país.

Según el sitio web Al-Muhaqqiq, en una cita del medio All Africa, afirmó que “el decreto reemplaza la constitución suspendida el 26 de julio de 2023” y, entre ellos, está el artículo 12 sobre las lenguas del país, indicando que “el francés ya no es una lengua oficial, sino una simple lengua de trabajo“.

La carta designó como idioma nacional, el hausa, que significa “la guardaespaldas del príncipe”. 

Seguir leyendo Níger declara el hausa como lengua nacional tras abandonar el francés

RDC. Joseph Kabila anuncia su regreso al país “sin demora”

Stanis Bujakera Tshiamala                                                                                               Romain Gras                                                                                                                            Jeune Afrique

En una carta vista por Jeune Afrique, el ex presidente congoleño, que no regresa a la RDC desde diciembre de 2023, declaró que se preparaba para regresar “por la parte oriental”.

El 8 de abrilJoseph Kabila aseguró en una carta dirigida a Jeune Afrique que “después de seis años de silencio absoluto, un año de exilio y visto el deterioro de la situación de seguridad”, había “resuelto regresar sin demora” a la RDC para “contribuir a la búsqueda de una solución”.

Seguir leyendo RDC. Joseph Kabila anuncia su regreso al país “sin demora”

Los kenianos continúan su larga historia de solidaridad con la lucha palestina

Nicolás Mwangi                                                                                                               Peoples Dispacht

Los kenianos conmemoraron el Día Internacional de Al-Quds con manifestaciones y eventos de plantación de árboles en solidaridad con Palestina a pesar de la represión estatal.

El Partido Comunista Marxista de Kenia, Kenia y Palestina, y otros kenianos progresistas conmemoraron el Día de la Tierra Palestina plantando 1000 manglares en Dongo Kundu, Mombasa. Foto: CPM-Kenia/X

Los activistas kenianos están reavivando la larga historia de solidaridad anticolonial del país al apoyar a Palestina, reconociendo que sus luchas son batallas interconectadas contra el imperialismo y el despojo. Desde la resistencia Mau Mau hasta las protestas actuales, el pueblo keniano continúa defendiendo el legado de desafiar la opresión colonial y neocolonial.

Seguir leyendo Los kenianos continúan su larga historia de solidaridad con la lucha palestina