Nodo50: Novedades en la web. Nº 7840 – 18/07/25

NODO50

Hoy, 18 de julio, hemos publicado 10 novedades:

NOVEDADES

6 ideas para hablar con nuestrxs hijxs sobre el racismo en Torre Pacheco
https://afrofeminas.com/2025/07/17/6-ideas-para-hablar-con-nuestrxs-hijxs-sobre-el-racismo-en-torre-pacheco/?utm_source=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=6-ideas-para-hablar-con-nuestrxs-hijxs-sobre-el-racismo-en-torre-pacheco
Afroféminas (18-07-2025)

Pero… ¿de verdad quedan festivales con decencia?
https://www.lamarea.com/2025/07/17/festivales-kkr-alternativas/
La Marea (18-07-2025)

«Menem», de Ariel Winograd: La estetización del daño
https://www.revistaanfibia.com/la-estetizacion-del-dano-menem-serie-winograd/
revista anfibia (18-07-2025)

La realidad vs. Sturzenegger: ¿dónde está el trabajo?
https://www.anred.org/la-realidad-vs-sturzenegger-donde-esta-el-trabajo/?utm_source=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=la-realidad-vs-sturzenegger-donde-esta-el-trabajo
Anred (18-07-2025)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7840 – 18/07/25

TeleSUR – 17/07/25

17 – 07 – 2025                                                                                     

Icono de secciónAmérica Latina y El Caribe

0f1f5c5f9d679470273e19083ccdd9a42b8b2e2f Principal organismo de los DD.HH. en El Salvador suspende operaciones por “escalada de criminalización”
unacom Universidad de las Comunas en Venezuela fortalece su modelo de gestión productiva
gv8ip7fw0aautx1 Gobierno de Honduras reinauguró la CEB «Leoncio Valle» en el departamento de Comayagua

Icono de secciónMundo

cae aprobacion de trump Deportaciones masivas: Crece desaprobación de políticas antimigratorias de Trump en EE.UU.
eilat mar rojo Yemen contraataca: Israel pierde su único puerto en el Mar Rojo por bloqueo naval
video concentracion apoyo preso libanes 758x424 1 Liberano tras 41 años de cárcel al activista pro palestino Georges Abdallah

Icono de secciónDeporte

brasil 1 Copa América Femenina: Brasil arrasa con Bolivia; Colombia y Venezuela empatan
ecuador 5 Copa América Femenina: Paraguay y Brasil ganan sus partidos en el Grupo B
fifa campeon chelsea Chelsea se corona como campeón del Mundial de Clubes de Fútbol 2025

Icono de secciónCultura

alba filven libros01 Presentan en Feria de Venezuela tres libros sobre el ALBA-TCP
images 1.jpg En fotos: Cavernas, arte rupestre y rutas coloniales se suman a la lista global patrimonial de la Unesco
mexico ruta unesco01 Ruta sagrada huichol, de México, está inscrita como Patrimonio Mundial de la Unesco

Icono de secciónTecnología

487374737 122146951580473815 4734852428324564047 n SocIA: la primera plataforma de inteligencia artificial cubana
objeto el confidencial Objeto interesante 3I/ATLAS detectado en el sistema solar
cumbre brics brasil Rusia impulsa una red científica común en los BRICS

Icono de secciónBlogs

blog sionismo01 El sionismo es solo muerte
blog patologia01 Patologías semióticas de Superman y sus imitadores.
blog eeuu trump01 ¿Están Estados Unidos en la «fase romana tardía»: decadencia, deterioro y delirio?

Icono de secciónOpinión

francesca albanese foto europa press La persecución a Francesca Albanese
trump marco rubio foto efe Estados Unidos: El déjà vu del militarismo en Florida
trump bandera eeuu opinion Estragos de barras y estrellas

México. La Jornada – 17/07/25

Desde 2020 los espacios bajaron de 54 mil 364 a 48 mil 560
La institución afirma que este ciclo aceptará a 5 mil alumnos más como parte de su compromiso
Cifras revelan que, en realidad, el cupo ha disminuido 10.6% en los últimos cinco años
De 201 mil 512 que hicieron el examen entre mayo y junio, menos de 20 mil fueron aceptados
Lilian Hernández
▲ Las autoridades informaron ayer del aseguramiento en costas de Oaxaca de una embarcación en la que eran transportados 559 kilos de cocaína distribuidos en 14 bultos, lo que representa, según estimaciones, una afectación económica de 130 millones de pesos para los traficantes. Asimismo, efectivos de la Marina detuvieron a cuatro tripulantes. Foto Ap / Redacción
Promulga en la Casa Blanca la Ley Alto al Fentanilo, en acto en el que estuvieron presentes familiares de fallecidos a causa de sobredosis
La primera persona que invitó a hablar fue el padre de un joven que se volvió adicto a drogas fabricadas por una farmacéutica estadunidense
El republicano acusa que los cárteles tienen control tremendo sobre nuestro país y los políticos, y que las autoridades están aterradas
Evade hablar de que el negocio de distribución de narcóticos en EU está controlado por criminales locales
D. Brooks y J. Cason
E. Olivares y A. Becerril
Asumirá unidad estratégica de reciente creación sobre patrimonio inmaterial e interculturalidad
El objetivo de la instancia será el estudio, promoción, salvaguardia y difusión de las tradiciones y los saberes de pueblos y comunidades
Ángel Vargas

Seguir leyendo México. La Jornada – 17/07/25

El veto de Colombia a Israel no puede con este poderoso obstáculo

Las compañías trasnacionales se escudan en los contratos firmados con anterioridad y en el tratado de libre comercio entre los dos países rubricado en 2020.

 

El veto de Colombia a Israel no puede con este poderoso obstáculo

El carbón colombiano sigue exportándose a puertos israelíes a pesar de la prohibición que estableció el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en agosto del año pasado.

Petro ha enarbolado la bandera palestina desde que comenzó la agresión israelí sobre la Franja de Gaza y el año pasado quiso dar un paso más con el bloqueo de insumos que considera básicos para la industria energética y militar del país hebreo.

Sin embargo, casi 12 meses después este comercio continúa con muy pocas alteraciones y al menos 30 embarcaciones con carbón colombiano han llegado a costas israelíes desde entonces.

Seguir leyendo El veto de Colombia a Israel no puede con este poderoso obstáculo

China lanza advertencia a Israel tras sus ataques en Siria

El Ejército israelí ha bombardeado esta semana contra objetivos en el país árabe, incluida su capital, Damasco.

China lanza advertencia a Israel tras sus ataques en Siria

La soberanía y la integridad territorial de Siria deben ser respetadas, mientras que acciones agresivas como las emprendidas esta semana por Israel conducirán únicamente a una escalada en Oriente Medio, declaró este jueves el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian.

Preguntado en rueda de prensa sobre los recientes ataques israelíes contra un complejo del cuartel general militar y un objetivo cerca del Palacio Presidencial en Damasco, Lin afirmó que esto podría acarrear consecuencias para toda la región.

«Nos reservamos el derecho de atacar»: Moscú lanza una advertencia a los patrocinadores de Kiev

La vocera de la Cancillería rusa resaltó que el régimen ucraniano no es capaz de usar misiles de largo alcance sin la ayuda de sus patrocinadores occidentales.

"Nos reservamos el derecho de atacar": Moscú lanza una advertencia a los patrocinadores de Kiev

Rusia se reserva el derecho a usar armas contra instalaciones militares de países que permiten a Kiev atacar con su armamento en el interior del territorio ruso, declaró este jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Durante una rueda de prensa, Zajárova aseveró que «no cabe la menor duda» de que el uso de armas de largo alcance por parte de Kiev es posible solamente con la participación de los países que fabrican dichos sistemas. En este contexto, subrayó que, en caso de que ataquen Rusia con misiles de crucero de largo alcance Taurus, los militares de Alemania se verán involucrados directamente en operaciones militares contra la nación euroasiática.

La humanidad, la épica y una relatora de Naciones Unidas. Red Universitaria por Palestina

La humanidad, la épica y una relatora de Naciones Unidas

Una carta abierta dirigida por la Red Universitaria por Palestina a la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los Territorios Palestinos Ocupados, manifestando su más decidida defensa de sus actuaciones que, frente al poder omnímodo y omnipresente de las fuerzas imperialistas, persiste en su denuncia coherente del accionar sionista y la consiguiente laminación de todo el derecho internacional. Aparecida en Público, el 15 de julio de 2025.

Wangechi Mutu: una mujer de muchas mujeres

Wangechi Mutu, ‘Tú eres mi sol’, pintura en collage sobre papel, 24 x 36″, 2015.

 “Las mujeres llevan las marcas, el lenguaje y los matices de su cultura más que los hombres. Todo lo que se desea o se desprecia siempre se deposita en el cuerpo femenino”, o eso piensa Wangechi Mutu, la venerada artista estadounidense nacida en Kenia. Wangeci es reconocida por su trabajo en performance, video, escultura, pintura y otros lenguajes artísticos. 

Nació en Nairobi, Kenia, en 1972, pero pasó más de 20 años viviendo y desarrollando su carrera en Nueva York. A través de pinturas de collage, instalaciones interactivas, presentaciones en vivo y videos, el trabajo de Mutu ha utilizado el cuerpo femenino como tema para explorar cuestiones relacionadas con la autoimagen, las construcciones de género, el trauma cultural, el daño ecológico y las concepciones de belleza y poder.

Wangechi Mutu: Wangechi Mutu con Mujer Agua (2017), Museo de Bellas Artes de San Francisco, 2021 ; ©artspace.com

En su fascinante retrato de 2005, Adult Female Sexual Organs , que presenta cinta de embalaje, pieles y un collage sobre papel de ilustración médica encontrado, el collage de Mutu examina el aspecto ambivalente de la identidad cultural fusionando fotografías de revistas con superficies pintadas y otros objetos mientras hace referencias a Historia colonial, moda y política africana predominante.

Adult Female Sexual Organs
Seguir leyendo Wangechi Mutu: una mujer de muchas mujeres

Gaza: La resistencia se ha convertido en una gobernanza bajo fuego.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La estrategia actual de Hamas se hace eco de la sintaxis de Darwish, la militancia de Khaled y la insurgencia narrativa de Kanafani

Lo que se está desarrollando ahora en Gaza no es mera resistencia, sino un ensayo de liberación bajo fuego. Un movimiento de resistencia se convierte en una campaña de liberación cuando trasciende la supervivencia y comienza a articular una visión de la vida posopresión que incluye gobernanza, justicia y renovación cultural. Este cambio requiere codificar demandas, construir instituciones y reivindicar la autoridad moral y legal invocando el derecho internacional.

Hamás ejemplifica esta transformación. Tras ganar las elecciones de 2006, solo para ser marginado por la Autoridad Palestina (AP), respaldada por Estados Unidos, comenzó a construir un gobierno autónomo en Gaza. Mediante la organización de base, instituciones paralelas y financiación externa —incluido el apoyo de Irán y Qatar—, Hamás estableció tribunales, fuerzas de seguridad, escuelas, centros de salud y organizaciones benéficas como la Asociación Al-Salah. Estos esfuerzos no fueron superficiales; llenaron los vacíos dejados por la corrupción y la colaboración con la AP. Al hacerlo, Hamás utilizó las condiciones de asedio de Gaza como arma para legitimar su dominio, aprovechando los túneles de contrabando, la producción local de armas y la distribución estratégica de ayuda para presentarse como la única entidad que resistía el bloqueo israelí.

Seguir leyendo Gaza: La resistencia se ha convertido en una gobernanza bajo fuego.