TeleSUR – 22/04/25

22 – 04 – 2025                                                                              

Icono de sección América Latina y El Caribe

milei 2 efe 2 Gobierno de Milei aplicó nuevos recortes tras acuerdo con el FMI
haiti 1 ONU alerta sobre un estado de no retorno por creciente violencia en Haití
gustavo petro 1 Presidente Petro comunicó que el Gobierno estadounidense le retiró la visa

Icono de sección Mundo

grado universitario dual 1 EE.UU.: 5 millones de estudiantes podrían ser embargados por no pagar préstamos del Estado
sudafrica Sudáfrica presenta una herramienta digital para la evaluación ambiental de proyectos
brics Dmitri Rosenthal: Brasil busca aumentar el número de candidatos potenciales en los BRICS

Icono de sección Deporte

cuba boxeo foto telesur Cuba accede a cuatro títulos mundiales tras vencer en cartel de boxeo profesional
colombia sudamericano01 Sudamericano Sub-17: Colombia gana a Venezuela y disputará la final ante Brasil
venezuela mundial sub1701 Selección de Venezuela Sub-17 clasifica al mundial Qatar 2025

Icono de sección Cultura

festival gibara Festival de Gibara se despide comprometido con el cine pobre en recursos, pero rico en ideas
obra mexicana 22 Festival Internacional de Teatro Progresista cierra con propuestas que trascienden fronteras
2868aa04 c5e9 4f00 954d 2c0160915107 Comienza el Festival Internacional de Cine de Beijing

Icono de sección Tecnología

imagen 2025 04 03 104537802 Ruanda acoge la primera Cumbre Mundial de IA celebrada en África
3275657 Regresan astronautas varados en Estación Espacial Internacional por nueve meses
gl8gaglwwaaoztt La Luna de Sangre: Un espectáculo astronómico en el cielo del continente americano

Icono de sección Blogs

papa francisco 2 Francisco, el obispo de los pobres
blog eeuu iran01 ¿Intenta Netanyahu boicotear el acuerdo nuclear entre EE.UU.? ¿Y Irán?
blog fraude ecuador01 Fraude electoral en Ecuador

Icono de sección Opinión

portada august Estados Unidos/sionismo versus Palestina: Algunas palabras
ecuador elecciones3 2opinion Ecuador post electoral: recetas para estar mejor estando peor
papa pobres2 Francisco: el Papa que defendió una Iglesia que llega a las ‘periferias espirituales’

La inteligencia artificial es una industria nueva que crea millones de puestos de trabajo

mpr21                                                                                                                              Redacciòn

 

Durante décadas, a través de la literatura y el cine, se ha cultivado la imagen de que la inteligencia artificial son autómatas, robots y máquinas, una tecnología que destruye puestos de trabajo. Es algo mágico: las máquinas funcionan por sí mismas, e incluso aprenden por sí mismas, a diferencia de los niños, que necesitan un padre, un maestro o un preceptor.

Nada más lejos de la realidad. Desde 2019 las ofertas de trabajo para ingenieros de inteligencia artificial se han multiplicado por seis (*). Es una industria que está creando millones de puestos de trabajo imprescindibles para entrenar los modelos. Gran parte de las tareas consisten en etiquetar los datos, que son como las solapas de los libros: no forman parte del contenido de la obra, pero la explican en pocas palabras.

Seguir leyendo La inteligencia artificial es una industria nueva que crea millones de puestos de trabajo

México. La Jornada – 22/04/25

Se manifestó en favor de los pobres, contra el cambio climático y las guerras; impulsó mayor transparencia en el Vaticano
Jorge Mario Bergoglio tendió la mano a mujeres, migrantes y a la comunidad LGBT+
Página/12, The Independent y Agencias
En todo Medio Oriente elogian su compromiso con la región
Agencias
◀ El deceso de Jorge Mario Bergoglio se debió a un derrame cerebral que le provocó entrar en coma y un fallo cardiaco irreversible. Foto Afp

Seguir leyendo México. La Jornada – 22/04/25

Estados Unidos versus China: manotazo de ahogado. Atilio Boron

logo

Se habla, y se hablará por mucho tiempo, de la “guerra de los aranceles” desatada por Donald Trump (foto). Y se corre el riesgo que el tema se agote en lo comercial, en el balance de las importaciones y exportaciones de Estados Unidos y sus socios comerciales. Pero sería un grave error acotar la discusión a ese punto. La iniciativa del magnate neoyorquino es un manotazo de ahogado; una movida torpe, mal concebida que por su improvisación, avances y retrocesos no merece llamarse un “plan”. Enumerar los groseros errores del anuncio de Trump y su incomprensible improvisación, expresión del capricho que preside todos los actos de este personaje, insumiría varias páginas. Señalemos apenas un par: entre los países penalizados con su política arancelaria, ahora puesta en suspenso por 90 días, se incluyen dos pequeñas islas volcánicas deshabitadas: Heard y McDonald, ubicadas en un sector de la Antártida reclamado por Australia. O que también haya resuelto “castigar” con una suba arancelaria a Australia, ¡país con el cual Washington tiene superávit comercial de 17.300 millones de dólares! Lo mismo ocurre con otros países, entre los cuales Emiratos, Bélgica, Panamá, o el Reino Unido. ¿Cómo explicar semejante estupidez? ¿Castigar con aranceles a economías con las cuales EEUU tiene un balance comercial favorable?

Seguir leyendo Estados Unidos versus China: manotazo de ahogado. Atilio Boron

Ojo con las bandas criminales subcontratadas por Rusia

mpr21                                                                                                                                Redacción

Las guerras tienden sus propias cortinas de humo, tópicos y percepciones equivocadas, que los medios de comunicación se cuidan de cultivar y propagar con esmero. La primera de ellas, y la más importante, es que el enemigo es exterior. En la guerra los ejércitos luchan contra fuerzas extranjeras.

A partir de ahí los errores se suceden porque a lo que se entiende habitualmente por guerra, una sucesión de choques violentos, no se le añaden nunca otros dos componentes fundamentales: toda guerra va acompañada de un estado de guerra, o ley marcial, como dicen los anglosajones, y toda guerra es una economía de guerra.

Seguir leyendo Ojo con las bandas criminales subcontratadas por Rusia

Corea del norte construye su mayor buque de guerra

mpr21                                                                                                                                 Redacción

 

Corea del norte prosigue los trabajos de construcción de su mayor buque de guerra en el astillero de Nampo, situado en la costa oeste, a unos sesenta kilómetros de la capital Pyongyang. Las imágenes publicadas muestran la integración de lo que parecen ser tubos de lanzamiento verticales para misiles (1).

El barco tendría aproximadamente 140 metros de largo, lo que lo convertiría en el buque de superficie más grande construido por Corea del norte. A modo de comparación, las fragatas de la Armada Española de la clase Álvaro de Bazán, miden aproximadamente 146 metros de longitud.

Seguir leyendo Corea del norte construye su mayor buque de guerra

17 de abril de 2025 – Juicio a los hermanos Kononovich

logo

El Frente Antiimperialista Internacionalista, en respuesta al llamamiento lanzado desde la Union pour la Reconstruction Communiste de Francia, ha emitido la siguiente Declaración de apoyo a la campaña en defensa de los hermanos Kononovich, que serán mañana sometidos nuevamente a juicio y sobre los que pesa una seria amenaza de ser enviados al frente para que allí sean eliminados:


17 de abril de 2025 – Juicio a los hermanos Kononovich

¡Zelenski debe detener las detenciones y torturas en Ucrania!

Libertad para los presos políticos ucranianos Mijaíl y Aleksandr Kononovych

Existe la legítima preocupación sobre que las vidas de los hermanos gemelos Mijaíl y Aleksandr Kononovych en Ucrania corren un peligro grave e inminente. Presos políticos, antifascistas y pacifistas, han sido falsamente acusados de eludir la movilización militar, a pesar de no estar obligados a ello y están bajo amenaza inminente de ser arrancados de sus hogares, donde se encuentran bajo arresto domiciliario y vigilancia electrónica, y de ser trasladados al frente de guerra para ser eliminados físicamente.

Seguir leyendo 17 de abril de 2025 – Juicio a los hermanos Kononovich

Las condiciones ‘extremadamente complicadas’ de los cazas F-16 en Ucrania

mpr21                                                                                                                                Redacción

 

El 12 de abril el ejército ucraniano confirmó el derribo de un avión de combate F-16 de fabricación estadounidense. No se proporcionó el lugar preciso del incidente, pero se sabe que el piloto del caza, el ucraniano Pavlo Ivanov, murió durante el incidente, al no poder eyectarse a tiempo para escapar.

El comandante de la Fuerza Aérea de Ucrania comentó el asunto, describiendo la situación de los pilotos en el país como “condiciones extremadamente complicadas”. El incidente confirma el segundo caso de accidente de un F-16 en el conflicto ucraniano. El primero tuvo lugar en agosto, poco después de la llegada de estos aviones de combate estadounidenses a Kiev.

Seguir leyendo Las condiciones ‘extremadamente complicadas’ de los cazas F-16 en Ucrania

¿Va Rusia a explotar armas nucleares en el espacio?

mpr21                                                                                                                               Redacción

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, no dice una verdad ni siquiera cuando se equivoca. En una entrevista con el periódico alemán Welt am Sonntag, ha declarado que Rusia está considerando la posibilidad de desplegar armas nucleares en el espacio para atacar a los satélites. Suponemos que se refiere a los satélites de los demás, no a los suyos propios, un matiz que es importante tener en cuenta.

Un ataque nuclear contra los satélites tendría graves consecuencias al interrumpir los sistemas de comunicación, navegación y vigilancia y, como recuerda Rutte, viola el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre de 1967, que prohíbe el despliegue de armas de destrucción masiva en el espacio Seguir leyendo ¿Va Rusia a explotar armas nucleares en el espacio?