mpr21 Redacción

Estados Unidos ha impuesto aranceles de hasta el 145 por cien a productos chinos, afectando desde bienes de consumo hasta equipos tecnológicos y médicos. Si bien algunas mercancías, como los móviles, han escapado a los incrementos, otras medidas, como la eliminación del umbral de exención de 800 dólares para paquetes pequeños, apuntaron directamente a plataformas chinas de distribución, como Shein y Temu.
Los aliados de Estados Unidos tampoco se han salvado. Desde marzo, también se aplican aranceles del 25 por cien al acero, al aluminio, a los automóviles y a los repuestos en Canadá, la Unión Europea, México y Australia. A esta medida se añadió un recargo del 10 por cien a la mayoría de las importaciones, afectando directamente a las cadenas de suministro mundiales.
Seguir leyendo EEUU amenaza a Ryanair para impedir que compre aviones chinos