La política del sonido sudafricano

https://africasacountry.com/2025/03/the-politics-of-south-african-sound                                                                                                                                   Thembi Ngubo                                                                                                                   31/03/25

Fotograma de «Yebo Lapho (Gogo)» © 2024

Cuando la juventud negra de Soweto impulsó un movimiento con ritmos relajados pero contagiosos, lo hicieron siguiendo los pasos del sonido bubblegum de sus predecesores, que había revitalizado y entusiasmado a muchos. Dejando atrás su estética refinada y aspiracional por un toque urbano y audaz, fusionaron el bubblegum sudafricano con el rap, el R&B y el house, dando origen al distintivo sonido del kwaito. Inspirándose en estas influencias multiculturales, la generación kwaito impulsó un movimiento que trascendió la música.

Seguir leyendo La política del sonido sudafricano

África. ¿Es esto fascismo?

https://africasacountry.com/                                                                               31/03/25

Imagen vía ABC 7, Los Ángeles.

El domingo, DropSite News informó que el gobierno estadounidense está deportando discretamente a cientos de estudiantes internacionales. ¿Su delito? Expresar su disidencia política. Según la investigación, a más de 300 titulares de visas F-1 se les ha revocado su estatus legal bajo una iniciativa encubierta llamada «Catch and Revoke«, que monitorea la actividad en línea de los estudiantes en busca de sentimientos antiestadounidenses mediante herramientas de detección de inteligencia artificial. Se notifica a los estudiantes a través de la aplicación CBP Home. Sus registros SEVIS se cancelan unilateralmente. Y se les ordena abandonar el país, a menudo sin posibilidad de apelar y sin informar a sus universidades.

Seguir leyendo África. ¿Es esto fascismo?

La Doble Deuda de Haití (1825-2025)

Haití Libre y Soberana

01/04/25

PUBLICACIÓN DE LA NOTA FME N.º 4: «LA DOBLE DEUDA DE HAITÍ (1825-2025): UN TEMA DE ACTUALIDAD»

Tras tres Notas sobre cuestiones sociales, la Fundación para la Memoria de la Esclavitud publica el 25 de marzo de 2025 su cuarta Nota dedicada a «La doble deuda de Haití (1825-2025): un problema de actualidad» , elaborada por su consejo científico en el marco de un grupo de trabajo ampliado formado en 2022 tras la publicación de la investigación del New York Times sobre este tema.

Seguir leyendo La Doble Deuda de Haití (1825-2025)

La deuda de Haití: La historia de un rescate

Haití Libre y Soberana

01/04/25

Tribuna, Le Nouvel Obs, Pierre-Yves Bocquet, Subdirector de la Fundación para la Memoria de la Esclavitud, Publicado el 25 de marzo de 2025

La tumultuosa historia de Haití, antigua colonia esclavista francesa de Saint-Domingue, aún guarda muchos secretos por revelar. Para «Le Nouvel Obs», Pierre-Yves Bocquet, director adjunto de la Fundación para la Memoria de la Esclavitud, relata su último descubrimiento en los archivos de la Caisse des Dépôts et Consignations.

Este artículo es un artículo de opinión, escrito por un autor externo al periódico y cuyo punto de vista no refleja las opiniones del personal editorial.

El resto del dinero de Haití había ido a parar a las arcas del Tesoro francés: eso decían los pocos billetes, de más de un siglo de antigüedad, que tenía en mis manos. ¿Esto es entonces lo que sienten los investigadores de historia cuando hacen un descubrimiento? Estremecerse, abrir una carpeta de papeles de colores, sacar el fajo de viejos papeles amarillentos que contiene, recorrer las líneas dibujadas por gente muerta hace tiempo y, de pronto, leer lo que viniste a buscar: la pieza que faltaba del rompecabezas, la que revela el significado de la imagen incompleta, la clave del enigma sin resolver.

Seguir leyendo La deuda de Haití: La historia de un rescate

Comunicado oficial de la Resistencia Palestina ante manifestaciones cipayas en Gaza

logo

01/04/25

Comunicado oficial de todas las facciones de la Resistencia Palestina ante las manifestaciones cipayas en Gaza

Por su trascendencia en desvelar la traición al pueblo palestino de las fuerzas colaboracionistas, que han montado manifestaciones para deslegitimar a la Resistencia, hacemos público el comunicado que han emitido todas sus facciones y que ha publicado el digital Haize Gorriak el 31 de marzo de 2025

 

Sinpermiso: Novedades SP – 06/04/25

sinpermiso

Canal de Telegram: https://t.me/SinPermisoInfo

Twitter: @SinPermisoInfo

FB: https://www.facebook.com/sinpermiso.info

Todo el fondo de artículos de sinpermiso
electrónico es de acceso libre y permanente. Y esta semana (06 de abril de 2025):

Las dos globalizaciones de Trump: una frenada y otra al galope
Albino Prada

Guerra arancelaria: ¿El Día de la Liberación?
Michael Roberts

Marx en el controvertido legado del republicanismo: Entrevista con Bruno Leipold
Bruno Leipold

Campaña para la retirada de cruces en cumbres montañosas
Movimiento Hacia un Estado Laico

Seguir leyendo Sinpermiso: Novedades SP – 06/04/25

La ONU extiende el mandato de Francesca Albanese a pesar del rechazo pro-Israel

Palestine Chronicle

Redacción de Palestine Chronicle                                                                         

Relatora Especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Palestina, Francesca Albanese. (Foto: Hatim Kaghat, vía Le Soir, Supplie)
botón para compartir en Facebook

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU respaldó la reelección de Francesca Albanese, resistiéndose a una campaña coordinada para destituirla de su cargo.

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas votó para extender el mandato de Francesca Albanese como Relatora Especial sobre los territorios palestinos ocupados por otros tres años, a pesar de la presión sostenida de los gobiernos pro-israelíes y grupos de defensa, incluido Estados Unidos.

La decisión se tomó el viernes, durante la sesión final de la 58.ª reunión del CDHNU en Ginebra. Albanese continuará en su cargo hasta 2028.

Seguir leyendo La ONU extiende el mandato de Francesca Albanese a pesar del rechazo pro-Israel

La emboscada de Daraa marca el surgimiento de la resistencia siria

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

El miércoles por la noche, las milicias locales del sur de Siria se movilizaron para hacer frente a una incursión militar israelí en la campiña al oeste de la ciudad de Daraa. Un convoy militar israelí fue emboscado, estallaron enfrentamientos cerca de la línea de demarcación entre los dos campos y parece que se está preparando un levantamiento popular. Podría ser el comienzo del frente de resistencia en el sur de Siria.

Seguir leyendo La emboscada de Daraa marca el surgimiento de la resistencia siria

Sí, es el día de la liberación. El lince

logo

Me encanta Trump. Es el mejor actor que conozco. La actuación de ayer anunciando el «Día de la liberación» es fantástica porque sí, es el día de la liberación… de la dependencia obsesiva y enfermiza de EEUU. Ahora todos los supuestos gobiernos «progres» del mundo mundial tienen que decidir: o aceptar las famosas tasas arancelarias o ir a la guerra respondiendo. No hay otra. A partir de ayer nada será igual. Todo el mundo quedará retratado. Especialmente, los supuestos «progres».

Seguir leyendo Sí, es el día de la liberación. El lince