Mëxico. La Jornada – 05/04/25

Choque entre potencias mundiales exacerba temores
¡China se equivocó, entró en pánico, lo único que no puede permitirse!, publicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red social, luego de las represalias ordenadas por Xi Jinping –a la derecha–, que incluyen restricciones comerciales a 27 empresas. En tanto, la Reserva Federal estadunidense alertó que las medidas de la Casa Blanca causarán desaceleración, desempleo e inflación. Las personas más ricas del planeta perdieron más de 200 millones de dólares en conjunto en sólo un día tras el desplome de los mercados bursátiles. Fotos Afp
Revira con tarifas adicionales de 34 por ciento
Agencias, The Independent y Julio Gutiérrez
Rosa Icela Rodríguez, encargada del diálogo con buscadores; recibirá el lunes a grupo de Jalisco que denunció delitos en rancho Izaguirre
A. Urrutia, A. Muñoz, A. Becerril, J. Xantomila y J. Laureles
Hospitalizan a una niña de tres años residente en Durango; instalan un cerco sanitario
Redacción
Tras sugerencia de influencer, el republicano despide a Tim Haugh, quien fue designado por Joe Biden
Agencias
Valor estimado de 113 mil millones de euros; Washington ya no es un socio confiable
Redacción

Migrantes venezolanos, como preámbulo a una persecución. José A. Amesty Rivera

logo

En el marco del envío de migrantes a El Salvador y a otros países (que todavía no se han publicado abiertamente quiénes son) por parte de EEUU, es preocupante una serie de discursos y acciones que rayan y podrían terminar en persecuciones, inicialmente, a los venezolanos/as.

Veamos algunas declaraciones preocupantes:

1.    El grupo de investigación y análisis Misión Verdad, (@misionverdad) indica que «hay un creciente peligro de que cualquier venezolano en territorio estadounidense sea objeto de discriminación y pueda ser falsamente acusado de pertenecer a bandas criminales, como parte de una narrativa construida para justificar medidas hostiles y reforzar sanciones utilizando a los migrantes como instrumento político-económico». Aunque todavía son aproximaciones, todo apunta a que cualquier ataque futuro se lanzará desde ese frente: la criminalización de los migrantes y el uso de países satélites que sirvan de enclave para cualquier embate contra Venezuela». Los subrayados son nuestros.

Seguir leyendo Migrantes venezolanos, como preámbulo a una persecución. José A. Amesty Rivera

La Media Luna Roja publica vídeo que muestra asesinato de 2 socorristas por parte de Israel

Redacción                                                                                                                                 5 de abril de 2025

Un video de un teléfono móvil muestra que las tropas israelíes mataron a 15 rescatistas palestinos a pesar de que las luces de emergencia y las sirenas parpadeaban y marcaban sus vehículos como ambulancias.

(Crédito de la foto: AP Photo/Abdel Kareem Hana)

 

La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) ha publicado imágenes de teléfono móvil tomadas por un paramédico palestino asesinado, que refutan la versión de Israel sobre por qué sus soldados abrieron fuego contra un convoy de ambulancias y un camión de bomberos el 23 de marzo, matando a 15 trabajadores de rescate.

El video muestra los vehículos circulando en la oscuridad con las luces delanteras y las luces de emergencia encendidas. Las fuerzas israelíes abrieron fuego contra ellos durante varios minutos.

Seguir leyendo La Media Luna Roja publica vídeo que muestra asesinato de 2 socorristas por parte de Israel

Israel. Netanyahu intensifica ataque contra autoridades judiciales y confirma no habrá fin al genocidio

El Gobierno israelí de extrema derecha del primer ministro Benjamín Netanyahu avanza para eliminar todas las restricciones a su poder y deshacerse de sus oponentes políticos dentro del aparato estatal, incluyendo al jefe del servicio secreto interno Shin Bet, Ronen Bar, y a la fiscal general Galia Beharav-Miara. Esto forma parte de su preparación para una represión más amplia contra toda oposición a sus políticas tanto dentro como fuera del país.

La semana pasada, en una medida sin precedentes destinada a eliminar la supervisión judicial del gobierno, el gabinete aprobó por unanimidad una moción de censura contra Beharav-Miara, quien, como fiscal general de Israel, es la funcionaria legal de más alto rango del país y uno de los pocos frenos nominales al poder del ejecutivo, además de estar al frente de la fiscalía pública. Su puesto es una designación independiente por término fijo, no una posición política. La votación constituye el primer paso en un proceso prolongado para asegurar su destitución, el cual probablemente llegará hasta la Corte Suprema, que algunos ministros ya han dicho que desobedecerán si la decisión no les favorece.

Galia Baharav-Miara en la ceremonia de juramento del juez Yitzchak Amit como presidente de la Corte Suprema de Israel [Photo by Maayan Toaf/Spokesperson unit of the President of Israel – דוברות בית הנשיא / CC BY-SA 3.0]
Seguir leyendo Israel. Netanyahu intensifica ataque contra autoridades judiciales y confirma no habrá fin al genocidio

La Facultad de Dcho de Yale despide a Helyeh Doutaghi violando sus dd. democráticos

Helyeh Doutaghi [Photo: Youtube screenshot]

El viernes, la Facultad de Derecho de Yale (YLS, por sus siglas en inglés) despidió a la doctora de derecho Helyeh Doutaghi violando sus derechos democráticos fundamentales. Siguiendo la campaña de caza de brujas dirigida por la administración Trump contra estudiantes y académicos propalestinos, YLS también mintió sobre los acontecimientos que condujeron a su despido y las razones del mismo.

La campaña para destituir a Doutaghi comenzó el 4 de marzo, cuando YLS la colocó en licencia administrativa basándose en información publicada en línea por Jewish Onliner, un sitio web prosionista generado por inteligencia artificial que alegaba falsamente que ella era miembro de una organización terrorista. Durante todo el proceso, Doutaghi ha sostenido que su oposición al genocidio israelí en Gaza y sus opiniones pro-palestinas eran bien conocidas en Yale cuando fue contratada.

Seguir leyendo La Facultad de Dcho de Yale despide a Helyeh Doutaghi violando sus dd. democráticos

El NYT admite la participación directa de EEUU en la guerra en Ucrania

24ª Brigada Mecánica dispara un obús autopropulsado Giatsint-S de 152 mm hacia posiciones rusas cerca de la ciudad de Chasiv Yar, Donetsk, Ucrania, 20 de agosto de 2024 [AP Photo/Oleg Petrasiuk]

El domingo, el New York Times publicó un artículo extenso sobre la participación en la guerra en Ucrania bajo el título “La asociación: la historia secreta de la guerra en Ucrania”, que admite que “Estados Unidos se entretejió en la guerra de manera mucho más íntima y amplia de lo que se entendía anteriormente”.

“Estados Unidos” estuvo “involucrado en la muerte de soldados rusos en suelo ruso soberano”, afirma el reporte del Times.

Seguir leyendo El NYT admite la participación directa de EEUU en la guerra en Ucrania

La correspondencia Baran-Marcuse

El Sudamericano

Monthly Review

Traducción al español: AQUÍ

*

Paul A. Baran y Herbert Marcuse fueron amigos íntimos de toda la vida. Ambos habían trabajado en el Instituto de Investigación Social de Frankfurt, en la Alemania prehitleriana, y posteriormente emigraron a Estados Unidos: Marcuse para convertirse en profesor de filosofía en la Universidad Brandeis y Baran para convertirse en profesor de economía en Stanford. Mantuvieron correspondencia frecuente y se reunieron siempre que fue posible hasta el fallecimiento de Baran en marzo de 1964. (Para más información sobre su relación, véase el número de marzo de 2014 de Monthly Review).

Seguir leyendo La correspondencia Baran-Marcuse

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Pekín impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34 % a todos los productos importados de EE.UU.

 

Imagen ilustrativa

China impondrá tarifas adicionales del 34 % a todas las importaciones de EE.UU. en respuesta a los aranceles recíprocos anunciados este miércoles por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra múltiples países, incluido el gigante asiático.

La medida entrará en vigor a partir del 10 de abrildetalló la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado chino en un comunicado, indicando que las mercancías que hayan sido embarcadas desde el lugar de partida antes este día e «importadas entre las 00:01 del 10 de abril de 2025 y las 00:00 del 13 de mayo de 2025 (hora local) no estarán sujetas a los aranceles impuestos por este aumento».

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Libro PDF. Espiando a Marx. Informes de la Policía Secreta y otros documentos sobre Karl Marx

El Sudamericano

DESCARGAR ESTE LIBRO AQUÍ

*

    • Introducción y bibliografía esencial – G. Tridon
    • Circular (16 de abril de 1844) del ministro del Interior
    • Informe (30 de abril de 1844) de la policía alemana desde París
    • Informe (24 de octubre de 1844) de la policía alemana desde Maguncia
    • Informe (febrero de 1845) de la policía prusiana desde París
    • Informe (14 de febrero de 1846) de la policía alemana desde París
    • Carta de un agente de la policía secreta prusiana
    • Informe (1850) de la policía prusiana desde Londres
    • K. Marx – F. Engels (14 de junio de 1850). Espías prusianos en Londres
    • Informe (1852) de la policía prusiana desde Londres
    • Indagaciones de Marx
    • Carta de Karl Marx a Gustav Zerffi en París (28 de diciembre de 1852)
    • Comunicado Informativo (21 de abril de 1853)
    • Orden de detención de la policía prusiana (1853)
    • Ficha policial sobre los topos Hirsch y Fleury-Krause (1854)
    • Entrevista a Karl Marx (3 de julio de 1871)
    • Informe (28 de septiembre de 1872) de la policía parisina desde La Haya
    • Informe (1 de octubre de 1877) de la policía parisina desde Londres
    • Informe (6 de noviembre de 1877) de la policía parisina desde Londres
    • Informe (2 de abril de 1878) de la policía parisina desde Lyon
    • Informe (31 de octubre de 1878) de la policía parisina desde Londres
    • Entrevista a Karl Marx (18 de diciembre de 1878)
    • Informe (10 de enero de 1879) de la policía parisina desde Londres
    • Nota informativa (1 de febrero de 1879) de sir Elphinstone Grant-Duff para la princesa Victoria
    • Informe (30 de noviembre de 1880) de la policía parisina