El fotógrafo ghanés que retrata la luz y el color de África

Derrick Ofosu Boateng

 

Inspirado por las tradiciones, colores y aforismos de su país, el fotógrafo Derrick Ofosu Boateng tiene como objetivo presentar una imagen de África luminosa, vibrante y muy distinta a como se ha representado históricamente en el mundo occidental

'Abrazo del patrimonio', donde las mujeres están envueltas en las tradicionales telas ghanesas kente.

Sudán. Sueños rotos de la refugiada Nema Musa: En Sudán “tenía comida, una rutina y una vida”

 

Nema Musa

El conflicto en Sudán ha provocado el desplazamiento de 12,9 millones de personas. De ellos, más de un millón han huido a Sudán del Sur, donde la poca ayuda que llega peligra tras la suspensión de USAID

Congo. Dentro de la mina, pero lejos de beneficios: Las mujeres viven en completa inseguridad física y económica”

Tatiana Miralles
Lubumbashi, República Democrática del Congo                                             22 MAR 2025 – 05:30 CET

 

En este país, gran productor de cobalto, las congoleñas realizan trabajos muy duros, pero cobran menos que un hombre o no cobran y se ven excluidas de la toma de decisiones. Bernadette Kapend Muambu es cofundadora de una organización que defiende sus derechos

Bernadette Kapend Muambu

Namibia. Netumbo Nandi Ndaitwah presidenta

Yasmin Corrales                                                                                                               Rebelion                                                                                                                                  22/03/25

Avanzando en el conocimiento de las historias y el rol protagónico de las mujeres en el continente madre, África, presento esta nota informativa dedicada a Netumbo Nandi Ndaitwah. Se preguntarán ¿Quién es ella? Les contaré y en el transcurso del artículo por añadidura ofreceré algunos argumentos acerca de por qué es necesaria la escritura comprometida dedicada a las mujeres que lideran nuestra geopolítica de la emancipación.

Netumbo Nandi Ndaitwah es una lideresa política de los pueblos del sur global, de África, nacida en Namibia. El 27 de noviembre de 2024 resultó electa como presidenta de la república de Namibia en primera vuelta, con mayoría absoluta y el 58,07 % de los votos. Es la primera mujer en ocupar el cargo de Jefa de Estado de Namibia y ésta es la tercera nación africana que cuenta con una mujer como mandataria nacional, luego de Tanzania [1] y Malawi.

Seguir leyendo Namibia. Netumbo Nandi Ndaitwah presidenta

TeleSUR – 05/04/25

5 – 04 – 2025                                                                                 

 

Icono de Sección América Latina y El Caribe

comunica 768x576 1 Más de 600 familias del MST instalan nuevo campamento en Minas Gerais, Brasil
preview facebook Filtración masiva de datos médicos sacude al sector privado de salud en Argentina
gnqmguoxcaaefmt Luisa González apuesta por el derecho a la educación, salud y justicia social en Ecuador

Icono de Sección Mundo

rss efeb17f53c958a730b62e913ef808d8a735c9439fefw Paramilitares asesinan a más de 100 civiles en Sudán en dos semanas
yemen eeuu 1 Acusan a Trump de bombardear civiles tras ataque a una comunidad tribal en Yemen
gnw9 jlx0aao0pi Kiev intensifica ataques contra infraestructura energética rusa con 14 ofensivas en un día

Icono de Sección Deporte

futbol Eliminatorias suramericanas de fútbol: Argentina y Venezuela salen victoriosas
cuba 3 Cuba obtiene oro y plata en salto triple en Mundial de Atletismo Bajo Techo
argentina 6 Argentina, Ecuador, Brasil, Paraguay y Perú salen victoriosos en eliminatoria mundialista

Icono de Sección Cultura

textos de la memoria e1553002672228 Abuelas de Plaza de Mayo presentan obra Con canto de cigarras en España
060325c Inicia Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Colombia
foto 3 14 Fallece Silvina Fabars, fundadora del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba

Icono de Sección Tecnología

imagen 2025 04 03 104537802 Ruanda acoge la primera Cumbre Mundial de IA celebrada en África
3275657 Regresan astronautas varados en Estación Espacial Internacional por nueve meses
gl8gaglwwaaoztt La Luna de Sangre: Un espectáculo astronómico en el cielo del continente americano

Icono de Sección Blogs

blog aranceles caida01 Estados Unidos: ¿Qué sigue a la imposición por Trump de aranceles?
blog resistencia palestina01 ¿Quiénes desean apuñalar a la Resistencia palestina por la espalda?
blog netanyahu01 Israel: ¿Los frentes judiciales contra Netanyahu provocarán su caída?

Icono de Sección Opinión

img 9082 Trazos de resistencia
473078158 1139574091509798 5008940158634824568 n Entre el miedo y la esperanza: ¿será posible una primera Presidenta en Ecuador?
pio tamayo opinion 1 El arte de la política: Pío Tamayo a un paso del Panteón Nacional y el hombre en la encrucijada 

Mëxico. La Jornada – 05/04/25

Choque entre potencias mundiales exacerba temores
¡China se equivocó, entró en pánico, lo único que no puede permitirse!, publicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su red social, luego de las represalias ordenadas por Xi Jinping –a la derecha–, que incluyen restricciones comerciales a 27 empresas. En tanto, la Reserva Federal estadunidense alertó que las medidas de la Casa Blanca causarán desaceleración, desempleo e inflación. Las personas más ricas del planeta perdieron más de 200 millones de dólares en conjunto en sólo un día tras el desplome de los mercados bursátiles. Fotos Afp
Revira con tarifas adicionales de 34 por ciento
Agencias, The Independent y Julio Gutiérrez
Rosa Icela Rodríguez, encargada del diálogo con buscadores; recibirá el lunes a grupo de Jalisco que denunció delitos en rancho Izaguirre
A. Urrutia, A. Muñoz, A. Becerril, J. Xantomila y J. Laureles
Hospitalizan a una niña de tres años residente en Durango; instalan un cerco sanitario
Redacción
Tras sugerencia de influencer, el republicano despide a Tim Haugh, quien fue designado por Joe Biden
Agencias
Valor estimado de 113 mil millones de euros; Washington ya no es un socio confiable
Redacción

Migrantes venezolanos, como preámbulo a una persecución. José A. Amesty Rivera

logo

En el marco del envío de migrantes a El Salvador y a otros países (que todavía no se han publicado abiertamente quiénes son) por parte de EEUU, es preocupante una serie de discursos y acciones que rayan y podrían terminar en persecuciones, inicialmente, a los venezolanos/as.

Veamos algunas declaraciones preocupantes:

1.    El grupo de investigación y análisis Misión Verdad, (@misionverdad) indica que «hay un creciente peligro de que cualquier venezolano en territorio estadounidense sea objeto de discriminación y pueda ser falsamente acusado de pertenecer a bandas criminales, como parte de una narrativa construida para justificar medidas hostiles y reforzar sanciones utilizando a los migrantes como instrumento político-económico». Aunque todavía son aproximaciones, todo apunta a que cualquier ataque futuro se lanzará desde ese frente: la criminalización de los migrantes y el uso de países satélites que sirvan de enclave para cualquier embate contra Venezuela». Los subrayados son nuestros.

Seguir leyendo Migrantes venezolanos, como preámbulo a una persecución. José A. Amesty Rivera

La Media Luna Roja publica vídeo que muestra asesinato de 2 socorristas por parte de Israel

Redacción                                                                                                                                 5 de abril de 2025

Un video de un teléfono móvil muestra que las tropas israelíes mataron a 15 rescatistas palestinos a pesar de que las luces de emergencia y las sirenas parpadeaban y marcaban sus vehículos como ambulancias.

(Crédito de la foto: AP Photo/Abdel Kareem Hana)

 

La Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP) ha publicado imágenes de teléfono móvil tomadas por un paramédico palestino asesinado, que refutan la versión de Israel sobre por qué sus soldados abrieron fuego contra un convoy de ambulancias y un camión de bomberos el 23 de marzo, matando a 15 trabajadores de rescate.

El video muestra los vehículos circulando en la oscuridad con las luces delanteras y las luces de emergencia encendidas. Las fuerzas israelíes abrieron fuego contra ellos durante varios minutos.

Seguir leyendo La Media Luna Roja publica vídeo que muestra asesinato de 2 socorristas por parte de Israel

Israel. Netanyahu intensifica ataque contra autoridades judiciales y confirma no habrá fin al genocidio

El Gobierno israelí de extrema derecha del primer ministro Benjamín Netanyahu avanza para eliminar todas las restricciones a su poder y deshacerse de sus oponentes políticos dentro del aparato estatal, incluyendo al jefe del servicio secreto interno Shin Bet, Ronen Bar, y a la fiscal general Galia Beharav-Miara. Esto forma parte de su preparación para una represión más amplia contra toda oposición a sus políticas tanto dentro como fuera del país.

La semana pasada, en una medida sin precedentes destinada a eliminar la supervisión judicial del gobierno, el gabinete aprobó por unanimidad una moción de censura contra Beharav-Miara, quien, como fiscal general de Israel, es la funcionaria legal de más alto rango del país y uno de los pocos frenos nominales al poder del ejecutivo, además de estar al frente de la fiscalía pública. Su puesto es una designación independiente por término fijo, no una posición política. La votación constituye el primer paso en un proceso prolongado para asegurar su destitución, el cual probablemente llegará hasta la Corte Suprema, que algunos ministros ya han dicho que desobedecerán si la decisión no les favorece.

Galia Baharav-Miara en la ceremonia de juramento del juez Yitzchak Amit como presidente de la Corte Suprema de Israel [Photo by Maayan Toaf/Spokesperson unit of the President of Israel – דוברות בית הנשיא / CC BY-SA 3.0]
Seguir leyendo Israel. Netanyahu intensifica ataque contra autoridades judiciales y confirma no habrá fin al genocidio