|
Nodo50: Novedades en la web. Nº 7829 – 07/07/25
NODO50
Hoy, 7 de julio, hemos publicado 18 novedades:
NOVEDADES
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
https://www.elsaltodiario.com/o-salto-medra-contigo/imos-empapelar-altri-precisamos-tua-axuda
El Salto (07-07-2025)
PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A TEMPERATURAS ELEVADAS. UNA REFLEXIÓN TÉCNICA Y UN PRECEDENTE JUDICIAL
https://miguelonarenas.blogspot.com/2025/07/guia-completa-sobre-estres-termico-y.html
otroblogmás, pero este es el mío!!!! (07-07-2025)
Modelos de demanda por acoso o represalias (tutela de derechos fundamentales) sin abogado.
https://laboro-spain.blogspot.com/2025/07/modelo-demanda-acoso-tutela-derechos-fundamentales.html
trabajo (07-07-2025)
La revolta popular a Vic aconsegueix celebrar una festa del poble i per al poble, sense bisbes ni fatxes
https://www.llibertat.cat/2025/07/la-revolta-popular-a-vic-aconsegueix-celebrar-una-festa-del-poble-i-per-al-poble-sense-bisbes-ni-fa-58431
Llibertat.cat (07-07-2025)
Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 7829 – 07/07/25
Venezuela. Denuncia ingreso de terroristas armados por presunto ataque a dirigentes y embajadas
03-07/25 Lorenzo Santiago Brasil de Fato
foto: Gobierno venezolano presenta armas incautadas en operativo – Prensa Presidencial
Se incautaron 500 fusiles, lanzagranadas, teléfonos celulares, sistemas GPS y equipos de radiocomunicación.
El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, denunció el martes (1) la operación de una red terrorista que intentaba introducir armas desde Colombia al país. Según él, el objetivo era perpetrar atentados contra infraestructura estratégica , sedes diplomáticas, líderes chavistas e incluso opositores.
Presidente Petro denuncia nuevas organizaciones criminales extranjeras en el país
«Es un problema de soberanía nacional», manifestó el jefe de Estado durante una alocución.
Esas son las nuevas organizaciones criminales. Foto: EFE
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este jueves la existencia de nuevas organizaciones criminales extranjeras en el país que controlan territorios para exportar cocaína, mientras insistió que es un problema de soberanía nacional.
“Afrontemos el crimen. Nosotros estamos perdiendo territorios en Colombia porque quienes controlan territorios para exportar cocaína que tienen jóvenes armados, son extranjeros “, dijo el mandatario, al tiempo de recalcar que “es un problema de soberanía nacional”.
Seguir leyendo Presidente Petro denuncia nuevas organizaciones criminales extranjeras en el país
Video. Cuba. Denuncian que Marco Rubio e influencia anticubana están tras memorando de EEUU
03/07/25
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba (Cubaminrex), Carlos Fernández de Cossío, explicó este miércoles todo lo concerniente al recientemente anunciado Memorando de Estados Unidos (EE.UU.) contra el Gobierno y pueblo cubano que, de acuerdo con el diplomático, tiene detrás la influencia del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y los sectores anticubanos.
México. La Jornada – 06/07/25

Es como si hubiera tenido muchas batallas y en todas fue el héroe, dice su mamá. Foto Luis Castillo
En un orbe convulso no habrá prosperidad, advierte el presidente de Brasil en sesión previa
¿Qué significa para mí ser comunista hoy en día? por David Pavón-Cuéllar
El Sudamericano
mayo 4, 2025 | davidpavoncuellar
*
Significa insistir en llamarse comunista. Perseverar en el comunismo a pesar de todo y de uno mismo. Seguir desgarrándose de su propia individualidad al identificarse con lo común y al asimilarse a la comunidad.
Esforzarse en optar por nosotros y no por mí, por el interés comunitario y no el individual, por la democracia directa popular y no la representativa individualista liberal, por la propiedad pública y no la propiedad privada, por el beneficio de todos y no el de unos cuantos. Estar así del buen lado: a la izquierda y no en el centro ni a la derecha, con los de abajo y no con los de arriba, con el Sur y no con el Norte, con los trabajadores y no con su patrón, con los débiles y no con los poderosos, con las víctimas y no con los verdugos, con el pueblo palestino y no con el estado israelí. En todos los casos, estar con los oprimidos y no con los opresores.
Seguir leyendo ¿Qué significa para mí ser comunista hoy en día? por David Pavón-Cuéllar
El acuerdo de NO-PAZ entre Congo y Ruanda. Rosa Moro
El pasado 27 de junio, se firmaba el Acuerdo de Paz entre la República Democrática del Congo y la República de Ruanda en Washington, EEUU.
Después de la firma del “acuerdo”, Trump dio una rueda de prensa para los medios acreditados en la Casa Blanca, en presencia de su legión de palmeros y de los ministros de exteriores de Ruanda y Congo, plantados de pie como dos columnas jónicas inanimadas, a ambos lados de Trump, mientras este recibía un baño de adulaciones. Se declaró el momento como «histórico», pero después de leer el acuerdo en su totalidad, lo único que tiene de histórico es que es la misma historia que se repite desde hace 30 años. Lumumba tenía razón con su anhelo de ver que la historia de África se escriba en África, «y no en Bruselas, París, Washington o las Naciones Unidas».
Seguir leyendo El acuerdo de NO-PAZ entre Congo y Ruanda. Rosa Moro
Dos perros callejeros

‘Black Dog’ es un canto al antihéroe, una película irónica y bellísima sobre la inesperada amistad entre un perro y un exconvicto en una China rural que también se vacía.
Contar una historia sobre la amistad/amor entre un perro y un ser humano implica siempre grandes riesgos. En ocasiones puede uno bajar las defensas y acabar gozando (arrasado por las lágrimas y la vergüenza) de una película como Siempre a tu lado (Hachiko) (2009)… si logra sobrevivir al coma diabético, claro. Hay también, por supuesto, obras maestras como Umberto D (1952), de Vittorio De Sica, pero no son habituales. Lo normal es que la cursilería arruine el relato porque los perros son pura emoción. Y en el cine, como en la droga, la emoción hay que cortarla convenientemente para que no sobrevenga el desastre.
Uno de los muchos aciertos de Black Dog es la distancia que su director pone entre sus protagonistas y el público. Esta distancia es tanto sentimental como material: no hay planos cortos de ellos, no hay unos ojos, caninos y acuosos, ocupando toda la pantalla y estrujándonos el corazón. Guan Hu no juega a eso. Dispone sus imágenes de forma casi teatral. Pretende trasladar su narración a través de las formas y los cuerpos, como en la danza o en el cine mudo. Y lo consigue superando incluso las limitaciones técnicas que impone el color del animal: se trata de un galgo tan negro, tan negro que no hay en el mundo una cámara con un rango dinámico capaz de captar sus detalles. A veces no es más que una mancha negra moviéndose por el encuadre, una sombra chinesca, pero tan expresiva que captura nuestra atención y no la suelta.