Mali. Diop: “Ucrania es un patrocinador del terrorismo”

ActualidadRT

Así lo declaró jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Malí tras una reunión entre los ministros de Exteriores de la Alianza de los Estados del Sahel y Rusia.

El jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Malí, Abdoulaye Diop, tachó oficialmente a Ucrania de ser un patrocinador del terrorismo y acusó al país de apoyar a grupos terroristas que operan en la región del Sahel. Así lo declaró durante una rueda de prensa tras una reunión entre los ministros de

 

“Me gustaría reiterar nuestro compromiso conjunto de redoblar nuestros esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, contra los terroristas y contra los Estados patrocinadores de grupos terroristas, como Ucrania, como ya he dicho, que también es uno de los patrocinadores del terrorismo y debe ser tratada como tal”, dijo.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que su país está dispuesto a prestar asistencia integral a la Alianza de los Estados del Sahel en defensa, seguridad y economía.

 

Nigeria. Presidente destituye a junta directiva de petrolera estatal

Al Mayadeen

El nuevo liderazgo se centrará en revisar las asociaciones estratégicas, aumentar la producción diaria de petróleo para abordar una brecha de ingresos, satisfacer la creciente demanda local y abordar el robo generalizado de petróleo.

El presidente de Nigeria, Bola Tinubudestituyó a todo el liderazgo de la compañía petrolera estatal y nombró a un ex ejecutivo de Shell para dirigir la organización como parte de una importante reestructuración.

Dentro de los despedidos se encontraban el director ejecutivo del grupo National Petroleum Company (NNPC) Limited, Mele Kyari, y el presidente de la compañía y aliado cercano de Tinubu, Pius Akinyelure.

 

Kyari fue rápidamente reemplazado por Bayo Ojulari, ex director general de Shell Nigeria Exploration and Production Company (SNEPCO), una subsidiaria de Shell.

La reestructuración de la junta es crucial para mejorar la eficiencia operativa, restaurar la confianza de los inversores, impulsar el contenido local, impulsar el crecimiento económico y avanzar en la comercialización y diversificación del gas”, dijo el asesor de medios de Tinubu, Bayo Onanuga, en un comunicado.

En 2023 la producción de petróleo de Nigeria cayó por debajo de un millón de barriles por día, pero el gobierno pretende aumentar la producción a dos millones de barriles para 2027 y tres millones para 2030.

Con una combinación de participación del sector estatal y privado, se espera que la NNPC contribuya al menos con el 10 por ciento de la producción diaria de petróleo del país para 2027.

Una fuente de la presidencia informó a AFP que el presidente Tinubu estaba preocupado por la “crisis de confianza” en el sector petrolero, crucial para las reformas económicas en curso en el país. Sin embargo, otra fuente enfatizó que los despidos no eran una crítica a la junta directiva anterior.

Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, acusó a Ucrania de intentar “desestabilizar” el Sahel

Africanews

Lavrov hizo estas declaraciones en una rueda de prensa en Moscú, tras conversar con tres de sus homólogos de la Confederación de Estados del Sahel. “Algunos actores externos al Sahel continúan intentando desestabilizar la región. Además de los antiguos colonizadores, esto también incluye al reciente régimen de Kiev, que apoya abiertamente a grupos terroristas en esta parte de África, mientras que sus patrocinadores occidentales hacen la vista gorda”, declaró Serguéi Lavrov a la prensa.

Seguir leyendo Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, acusó a Ucrania de intentar “desestabilizar” el Sahel

Zimbabwe ¿Por qué se presiona al presidente Mnangagwa para que renuncie?

Al Jazeera                                                                                                                      Shola Lawal                                                                                                                        03/04/25

Una división interna en el partido gobernante, ZANU-PF, aumenta el temor a un posible intento de golpe de Estado contra Mnangagwa, quien intenta mantenerse en el poder más allá de 2028 a pesar de una prohibición constitucional.
El presidente Emmerson Mnangagwa se enfrenta a lo que los expertos consideran la mayor amenaza a su gobierno hasta la fecha, ya que estalla una batalla sucesoria antes de las elecciones generales programadas para 2028. Las recientes maniobras del presidente y sus partidarios para extender su mandato hasta 2030 han provocado peticiones y protestas dentro de su partido para que el presidente dimita o se vea obligado a hacerlo. Los disturbios han conllevado la destitución de altos funcionarios de seguridad, una medida que, según los expertos, Mnangagwa está tomando para evitar ser derrocado en un golpe de Estado.

Seguir leyendo Zimbabwe ¿Por qué se presiona al presidente Mnangagwa para que renuncie?

Ministros de Exteriores de Malí, Níger y Burkina Faso visitarán Rusia

Al Mayadeen                                                                                                                    03/04/25

Los tres países consideran la vista como un paso importante en el establecimiento de relaciones de cooperación estratégicas, prácticas, dinámicas y de apoyo en áreas de interés común entre la Unión del Sahel y Rusia
Los ministros de Relaciones Exteriores de Malí, Burkina Faso y Níger tienen previsto visitar esta semana Moscú como parte de los esfuerzos de los países del Sahel para profundizar sus lazos con Rusia.

De acuerdo al periódico nigeriano Business Insider Africalos ministros durante su visita del 3 al 4 de abril intercambiarán con su homólogo de Rusia, Serguéi Lavrov, por invitación suya.

Seguir leyendo Ministros de Exteriores de Malí, Níger y Burkina Faso visitarán Rusia

El antifascismo español presente en todo el mundo

Alan Herchhoren                                                                                                              29/03/25

“Algunos de los combatientes cruzaron la frontera hispano-francesa y fueron internados. Cuando las autoridades francesas decidieron extraditarlos a los falangistas, todos los combatientes escaparon del campo de concentración y se fueron a las montañas.

“Sobre la base de sus destacamentos partisanos, se crearon 27 brigadas, combinadas en 9 divisiones partisanas. Ahorcaron al Duce y liberaron Marsella y París de los nazis. Cuatro soldados del XIV Cuerpo, junto con Fidel Castro, desembarcaron posteriormente en Cuba”.

Con estas palabras se refería el creador de los servicios especiales soviéticos Ilya Stárinov a los guerrilleros españoles que tantos dolores de cabeza habían provocado a los mandos fascistas. Los antifascistas españoles exiliados por todo el mundo llevaron su ejemplo por todo el mundo allá donde llegaron.

Posiblemente el ejemplo más llamativo fue el comunista Enrique Líster: estratega en España y combatiente allá donde el Ejército Rojo llevó sus combates contra el nazismo en Europa. Durante la Guerra de España fue teniente coronel. Fue la única persona en el mundo que llegó a ser general de tres ejércitos: el Ejército Rojo, el polaco y el yugoslavo.

Seguir leyendo El antifascismo español presente en todo el mundo

Turquía e Israel mantienen conversaciones para evitar enfrentamientos en Siria

Al Jazeera                                                                                                                             10 de abril de 2025

Las «conversaciones técnicas» tienen como objetivo establecer un canal de comunicación para evitar enfrentamientos en la región, dice un funcionario turco.

GUERRA ISRAEL-PALESTINOS/GAZA
Israel ha llevado a cabo cientos de ataques aéreos en Siria y ha desplegado tropas en una zona de amortiguación patrullada por la ONU en los Altos del Golán desde que el presidente Bashar al-Assad huyó del país en diciembre [Archivo: Shir Torem/Reuters]

Funcionarios turcos e israelíes han iniciado conversaciones destinadas a aliviar las tensiones en Siria, donde los ejércitos de ambos países están activos, dijeron funcionarios de ambas partes.

Israel ha lanzado cientos de ataques aéreos  en Siriadesplegado tropas en una zona de amortiguación patrullada por las Naciones Unidas en los Altos del Golán desde que los combatientes de la oposición derrocaron al presidente Bashar al-Assaden diciembre.

Seguir leyendo Turquía e Israel mantienen conversaciones para evitar enfrentamientos en Siria

Demuestran que gran parte de los productos de Trump se fabrican en China (VIDEO)

Algunos compradores estadounidenses notaron que muchas de las inscripciones ‘hecho en China’ están deliberadamente cubiertas con otras etiquetas.

Demuestran que gran parte de los productos de Trump se fabrican en China (VIDEO)

Redes sociales

Residentes de EE.UU.inspeccionan’ las tiendas que ofrecen ropa de la marca y productos del presidente Donald Trump en medio de sus constantes aumentos de aranceles contra China.

Algunos notaron que una gran parte de los productos se fabrican en el país asiático. «Mira esa chaqueta bomber. China. Esta taza dice ‘diseñado en Oregón’, pero ‘hecho en China'», relata un ciudadano en un video publicado en redes sociales.

También señala que muchas de las inscripciones ‘hecho en China’ están deliberadamente cubiertas con otras etiquetas.