Estados Unidos prepara el incendio en el Cáucaso

Fuente: https://mpr21.info/estados-unidos-prepara-el-siguiente-incendio-en-el-caucaso/                                                     mpr21

 

El 15 de noviembre el Senado de Estados Unidos aprobó la Ley de Protección de Armenia. Parece que los imperialistas han decidido recompensar la nueva política del país caucásico de distanciarse de Moscú. El 23 de noviembre el primer ministro armenio, Nikol Pashinian, se negó a participar en la cumbre de la OTSC.

Acercarse a Armenia significa alejarse de Azerbaiyán. Hace sólo seis meses la situación era la contraria. El secretario de Estado, Blinken, declaró que era Azerbaiyán el que necesitaba ayuda militar. El papel de Azerbayán consistía en presionar a Irán.

Seguir leyendo Estados Unidos prepara el incendio en el Cáucaso

TeleSur – 06.12.23

Fuente:TeleSUR 

06/12/2023

LATINOAMÉRICA

Los cancilleres de Nicaragua y Palestina sostuvieron que sus países tienen históricas relaciones de amistad, forjadas en la lucha común contra el imperialismo y la opresión. Canciller de Nicaragua viaja a Cisjordania en apoyo a Palestina
La orquestación del acto, armada a través del uso de criptomonedas para evitar controles financieros, tuvo como operadores a agentes de nacionalidad estadounidenses y operadores venezolanos.   Fiscalía venezolana desmantela grupo que pretendía sabotear referendo sobre el Esequibo
Fujimori se encuentra recluido en el centro penitenciario de Barbadillo, donde cumple una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad. Solicitan a Perú abstenerse de liberar al dictador Alberto Fujimori

VUELTA AL MUNDO

Israel intensificó las medidas contra la Franja de Gaza al anunciar un asedio total. Minuto a minuto del asedio israelí contra la Franja de Gaza
Las celebraciones callejeras que tienen lugar en diciembre se burlan de los estilos de los antiguos dueños de esclavos. Unesco declara Parranda de Caucagua como Patrimonio Inmaterial
Armengol manifestó que en "nuestra Constitución no están escritos la crispación, el desprecio o el enfrentamiento". Celebran en España 45 años de Constitución en medio de discordias

México: La Jornada – 06.12.23

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/12/06/

▲ Después de marchar desde el Monumento a la Revolución y entrar por la fuerza en la sede de la secretaría en la calle República de Brasil, en el centro Histórico, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación lograron que este jueves los reciba la titular de la dependencia, Leticia Ramírez, para plantear su pliego petitorio y negociar su demanda de incremento salarial. el dirigente Pedro Hernández dijo que se pactó que no habrá represalias contra los docentes. Foto Yazmín Ortega. / Jared Laureles
Iniciativa para contener el tráfico
En el Capitolio se busca cortar el flujo ilícito de pertrechos hacia México y Centroamérica
En proyecto de ley se piden mayores controles en la venta; con Trump se desató ese comercio
Jim Cason y David Brooks, corresponsales
Elogia la declaración del embajador Ken Salazar
Alonso Urritia y Emir Olivares
Avala el ministro Laynez recurso de legisladores de oposición
El fallo echa abajo la medida recién aprobada por el Congreso
Los fondos ya no podrán ser destinados a afectados por Otis
Eduardo Murillo
Cifra sin precedente; aumentó 11% durante los primeros 10 meses
B. Carbajal y J. Gutiérrez

Seguir leyendo México: La Jornada – 06.12.23

Netanyahu quiso destituir a su ministro de Defensa en julio porque este alertaba sobre un ataque del Hamas

Fuente: https://www.voltairenet.org/article220075.html             

DEUTSCH    ENGLISH    FRANÇAIS    ITALIANO    PORTUGUÊS

Según la prensa de Israel, la crisis que sacudió el gobierno de Netanyahu en julio se produjo porque el ejército israelí ya anunciaba que el Hamas se preparaba para desatar contra Israel «una tormenta perfecta» desde Gaza.

El general Amit Saar, jefe del Departamento de Investigación de la inteligencia militar Israel, había escrito el 19 de marzo y el 16 de julio al primer ministro, Benyamin Netanyahu, advirtiéndole que se estaba preparando un ataque del Hamas. El general Saar explicaba que el Hamas, el Hezbollah libanés e Irán interpretaban la polémica interna israelí sobre la reforma de las leyes fundamentales como un síntoma de debilidad de Israel.

Seguir leyendo Netanyahu quiso destituir a su ministro de Defensa en julio porque este alertaba sobre un ataque del Hamas

El Viejo Topo. Libro: Níger: ¿otro golpe de estado o la revolución panafricana?

Fuente:  El Viejo Topo – tienda

– El Viejo Topo publica –

NÍGER: ¿OTRO GOLPE DE ESTADO…
O LA REVOLUCIÓN PANAFRICANA?
Alex Anfruns
156 págs.
ISBN 978-84-19778-80-2
10 €
COMPRAR
África está cambiando. En Malí, Burkina Faso y Níger los nuevos gobiernos están acabando con la injerencia extranjera en los planos mediático, diplomático y militar, y se unen en una alianza de países del Sahel para combatir el terrorismo. Como era de esperar, la propaganda occidental presenta a los nuevos líderes africanos como vulgares golpistas militares, pero en realidad son los pueblos los que echan a las tropas francesas de sus territorios.
En Níger: ¿Otro golpe de Estado o Revolución panafricana? Anfruns analiza el caso de este país africano con colosales riquezas en el subsuelo y a la vez con los más bajos indicadores de desarrollo humano, con un 42% de extrema pobreza.
ALEX ANFRUNS MILLÁN (España, 1980). Periodista y coautor del libro colectivo Nicaragua: ¿Levantamiento popular o golpe de Estado? (2019) y del documental catalán Palestina: la verdad asediada (2008).
Ha dirigido el Journal de Notre Amérique y ha sido redactor jefe del medio Investig’Action (2014-2019) desde Bruselas. Con su colega camerunés Olivier Ndenkop, desde Yaoundé, publicó durante cuatro años el mensual Journal de l’Afrique.
También ha traducido y escrito sobre las guerras e intentos de golpe de Estado en Malí, Siria, Venezuela o Nicaragua, especializándose en la historia y el derecho al desarrollo en África y América Latina. Ha colaborado como analista político en las cadenas TeleSUR, RT español y Abya Yala TV. Después de haber residido en España, Francia y Bélgica, actualmente ejerce como profesor en Casablanca e investiga sobre el derecho al desarrollo desde una perspectiva histórica panafricana..

 

Exmédico de la Casa Blanca sobre Biden: “Ya no es apto para el cargo ni física ni cognitivamente”

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/11/27/estados-unidos-exmedico-de-la-casa-blanca-sobre-biden-ya-no-es-apto-para-el-cargo-ni-fisica-ni-cognitivamente/                      27.11.23

Ronny Jackson, médico de tres Administraciones, considera que la “degradación” del actual presidente supone una amenaza para la seguridad nacional de EE.UU.

Las capacidades cognitivas del presidente estadounidense, Joe Biden, se están deteriorando rápidamente, lo que supone una amenaza para la seguridad del país. Así lo afirmó a Fox News el domingo el congresista Ronny Jackson, antiguo médico de la Casa Blanca.

[El deterioro] se está produciendo rápidamente”, dijo Jackson en el programa ‘Sunday Morning Futures’.

Seguir leyendo Exmédico de la Casa Blanca sobre Biden: “Ya no es apto para el cargo ni física ni cognitivamente”

Moscú tiene “pruebas indiscutibles” de que EEUU participa en el suministro de sustancias tóxicas a Ucrania

Fuente: https://www.resumenlatinoamericano.org/2023/11/27/rusia-moscu-tiene-pruebas-indiscutibles-de-que-ee-uu-participa-en-el-suministro-de-sustancias-toxicas-a-ucrania/          27 noviembre, 2023

Estos productos químicos son proporcionados a las Fuerzas Armadas de Ucrania, así como a los mercenarios extranjeros, declaró el jefe de la delegación rusa durante una sesión de la OPAQ.

Taleb nació en 1992 en los campamentos de refugiados saharauis en Argelia. A los diez años llegó a España a través de los programas de acogida. Se ha formado en Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo y actualmente desempeña una intensa labor como analista especializado en el Sahara Occidental, Oriente Medio y África.

Seguir leyendo Moscú tiene “pruebas indiscutibles” de que EEUU participa en el suministro de sustancias tóxicas a Ucrania

El consejo de una enfermera a los padres sobre una frase a evitar con los niños

Fuente: https://contrainformacion.es/el-consejo-de-una-enfermera-a-los-padres-sobre-una-frase-a-evitar-con-los-ninos/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=boletin-contrainformacion_1                              Luna Izquierdo                                                                              04.12.23

El popular enfermero Héctor Castiñeira, conocido como Enfermera Saturada en Twitter, ha realizado un llamamiento similar

La enfermera @Enfermerarubia, reconocida por su contenido en TikTok, ha compartido un mensaje crucial dirigido a los padres, pidiendo evitar una frase específica al hablar con sus hijos.

Relata una situación que experimentó con el padre de una paciente, ofreciendo detalles del contexto: «El otro día me pasó una situación con el padre de una paciente que os quiero contar. Resulta que yo entraba a ponerle medicación a su hija de unos cinco años aproximadamente y a renovarle la vía»,comienza explicando.

En el momento en que el padre la vio entrar en la habitación, dijo: «Mira, mira, mira. Por ahí viene la enfermera, que te va a pinchar en el culo porque no te estás comiendo la comida», relata la enfermera. Seguir leyendo El consejo de una enfermera a los padres sobre una frase a evitar con los niños

Un jubilado frena a Gonzalo Bernardos y lanza un mensaje a la juventud

Fuente: https://contrainformacion.es/un-jubilado-frena-a-gonzalo-bernardos-y-lanza-un-mensaje-a-la-juventud/?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_campaign=boletin-contrainformacion_1                                   Luna Izquierdo                                                                                  04.12.23

Mientras varios individuos opinaban sobre el gasto público y las pensiones, Luis Alejos interrumpió para destacar su preocupación ante lo que percibía como «la demonización de los pensionistas»

El programa de LaSexta, «LaSexta Xplica», abordó este sábado un acalorado debate sobre si los jóvenes viven en mejores condiciones que sus padres a la misma edad, desencadenando momentos tensos entre los participantes. Uno de estos episodios tuvo como protagonistas al economista Gonzalo Bernardos y a Luis Alejos, un jubilado oriundo de Bilbao.

Durante la discusión, mientras varios individuos opinaban sobre el gasto público y las pensiones, Luis Alejos interrumpió para destacar su preocupación ante lo que percibía como «la demonización de los pensionistas».

Seguir leyendo Un jubilado frena a Gonzalo Bernardos y lanza un mensaje a la juventud