Harry Belafonte, Nelson Mandela: censuren su apoyo a Cuba

Fuente: https://www.cubainformacion.tv/especiales/20230606/103457/103457-harry-belafonte-nelson-mandela-censuren-su-apoyo-a-cuba                                                                               06/06/2023

Es el modus operandi habitual de los vigilantes ideológicos, los grandes medios de comunicación: la edulcoración (la apolitización) del perfil de ciertos activistas influyentes, la censura de sus rasgos más “peligrosos” para el sistema.

Coordinación de subtitulaciones: Antonio García Moreno.

Harry Belafonte, Nelson Mandela: censuren su apoyo a Cuba

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación.- Cuando falleció Nelson Mandela, todo fueron elogios en la prensa internacional: “el hombre que liberó a la Sudáfrica negra” (1), “la última leyenda del siglo XX” (2), el “héroe de Sudáfrica” (3) o el “héroe de la paz” (4).

Seguir leyendo Harry Belafonte, Nelson Mandela: censuren su apoyo a Cuba

Resumen Latinoamericano y del Tercer Mundo – Diarios de Urgencia – 06.06.23

Fuente: Resumen Latinoamericano –

The great forest

 

Argentina. Protesta y paro docente en Jujuy: el gobierno respondió con dos multas contravencionales / Decretaron paro por tiempo indeterminado

Resumen Latinoamericano, 5 junio 2023

Nación Mapuche. Dictaron las excarcelaciones de las Presas Mapuche detenidas en Bariloche / Celeste Guenumil, liberada el fin de semana: “La lucha sirve, sirve estar en la calle y levantar la voz”

Resumen Latinoamericano, 5 junio 2023

Palestina. Fallece Muhamad al Tamimi: Niño de 3 años de edad baleado por militares israelíes

Resumen Latinoamericano, 5 junio 2023

Cuba. “Fidel y Chávez se complementaban de manera extraodinaria”. Entrevista al intelectual cubano Enrique Ubieta Gómez

Resumen Latinoamericano, 5 junio 2023 Seguir leyendo Resumen Latinoamericano y del Tercer Mundo – Diarios de Urgencia – 06.06.23

Boric (Boboric): los bandazos y vaivenes del «merluzo». José A. Amesty Rivera

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/boric-boboric-los-bandazos-y-vaivenes-del-merluzo-jose-a-amesty-rivera/                 06.06.23logo

Gabriel Boric Font, presidente de la República de Chile desde el 11 de marzo de 2022, del partido Apruebo Dignidad, ganó la presidencia con el 83,03% de los votos escrutados, obteniendo el 55,52%.

Este hecho tuvo signos de alegría, triunfo e incertidumbre por parte del pueblo chileno; primero, por derrotar a su oponente de ultraderecha pinochetista, José Antonio Kast. Pero de dudas, porque los candidatos de centro izquierda en Chile, han dado cambios, un ejemplo inobjetable fue la actitud de la presidenta Bachelet, en su gestión de gobierno, aparentemente de izquierda o socialista. Segundo, porque Boric, dio unas declaraciones ambiguas en relación al presidente Nicolás Maduro, diciendo que en Venezuela se violan los Derechos Humanos. Entonces habría que esperar el desarrollo de los acontecimientos, luego de sus primeros días de gobierno supuesto de izquierda.

Seguir leyendo Boric (Boboric): los bandazos y vaivenes del «merluzo». José A. Amesty Rivera

Kosovo es Serbia : nuevo Partido Comunista de Yugoslavia NKPJ exige que tropas de OTAN abandonen ya…

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/kosovo-es-serbia-el-nuevo-partido-comunista-de-yugoslavia-nkpj-exige-que-las-tropas-de-ocupacion-de-la-otan-abandonen-inmediatamente-la-provincia-del-sur-de-ser

logo

Kosovo es Serbia : el nuevo Partido Comunista de Yugoslavia NKPJ exige que las tropas de ocupación de la OTAN abandonen inmediatamente la provincia del sur de Serbia

Kosovo es Serbia : el nuevo Partido Comunista de Yugoslavia NKPJ exige que las tropas de ocupación de la OTAN abandonen inmediatamente la provincia del sur de Serbia

Declaración firmada por el Nuevo Partido Comunista de Yugoslavia (NKPJ) y la Unión de la Juventud Comunista de Yugoslavia (SKOJ) condenando la intrusión violenta de las fuerzas policiales de las autoridades separatistas albanesas en Priština, amparadas por la OTAN, en los edificios de varios municipios, para permitir el ingreso en ellas de los alcaldes que obtuvieron su mandato en elecciones ilegítimas que fueron boicoteadas por la población mayoritariamente serbia en esos tres municipios.

El FBI parece seguir investigando a Julian Assange

Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2023/06/06/assa-j06.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws                         Oscar Grenfell                                                                       06.06.23

El jueves, el Sydney Morning Herald y el Age, destacadas publicaciones australianas, publicaron nuevas informaciones que indican que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos sigue investigando al editor de WikiLeaks, Julian Assange.

Julian Assange es sacado a rastras de la embajada de Ecuador en Londres, en abril de 2019 [Photo: Facebook]

El artículo informaba de que la semana anterior Andrew O’Hagan, periodista británico, había sido contactado por el FBI, que le pidió entrevistarle sobre Assange. En 2011, O’Hagan había sido contratado para escribir la autobiografía de Assange.

Seguir leyendo El FBI parece seguir investigando a Julian Assange

El presidente Pedro Sánchez, posible secretario general de la OTAN

Fuente:  https://www.wsws.org/es/articles/2023/06/06/otan-j06.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws             Alejandro López                                                                    06.06.23

El establishment político español está discutiendo abiertamente la posibilidad de que Pedro Sánchez, el actual presidente del Gobierno formado por el Partido Socialista (PSOE) y Podemos, se convierta en el nuevo secretario general de la OTAN si pierde las elecciones generales del 23 de julio.

La Asamblea Nacional francesa examinará un proyecto de ley de gastos de defensa de 413.000 millones €

Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2023/06/06/fran-j06.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws             Kumaran Ira                                                                                  06.06.23

El Gobierno del presidente Emmanuel Macron ha empezado a examinar en la Asamblea Nacional la Ley de Programación Militar (LPM) para 2024-2030. El proyecto de ley elevaría el gasto militar a 413.000 millones de euros en estos años, es decir, un 40% más que la última LPM para 2019-2025. Los debates sobre la LPM concluirán mañana con la votación formal del proyecto.

El presidente francés, Emmanuel Macron, tras proponer un aumento sustancial del gasto en defensa, visita la base aérea de Mont-de-Marsan, en el suroeste de Francia, el viernes 20 de enero de 2023[AP Photo/Bob Edme]
Seguir leyendo La Asamblea Nacional francesa examinará un proyecto de ley de gastos de defensa de 413.000 millones €

Zelensky afirma que “un gran número de soldados morirá” en la contraofensiva

Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2023/06/06/cont-j06.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws                   Andre Damon                                                                       06.06.23

Familiares lloran cerca de nuevas tumbas de soldados ucranianos muertos en batallas con tropas rusas mientras ondean banderas nacionales y de unidades militares en un cementerio militar en Lviv, Ucrania, domingo 23 de abril de 2023[AP Photo/Mykola Tys]

En vísperas de lo que promete ser una nueva gran ofensiva de las Fuerzas Armadas ucranianas, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró el domingo al Wall Street Journal que “un gran número de soldados [ucranianos] morirán” en la próxima ofensiva .

Aludiendo al desastroso coste humano de atacar a las atrincheradas fuerzas rusas, Zelensky afirmó que “puede ir de varias maneras, completamente diferentes. Pero vamos a hacerlo, y estamos preparados”.

Seguir leyendo Zelensky afirma que “un gran número de soldados morirá” en la contraofensiva

UNASUR y los desafíos de un desarrollo soberano. Stephen Sefton

Fuente: https://frenteantiimperialista.org/unasur-y-los-desafios-de-un-desarrollo-soberano-stephen-sefton                                           

UNASUR y los desafíos de un desarrollo soberano

Un artículo del analista internacional Stephen Sefton, habitual colaborador de medios nicaragüenses, publicado el 4 de junio de 2023 por El 19 digital, en el que analiza los pasos que se van dando hacia la integración latinoamericana, en especial, después del impulso dado al proceso tras el encuentro promovido en Brasilia por el presidente Lula da Silva.