Fuente: TeleSUR
México: La Jornada – edición 28.03.23
Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/03/28/
Se están tardando en definir fechas de la encuesta, separación de cargos y debates, puntualiza
Estoy consciente de que en el Gobierno de la CDMX existe un gran aparato de publicidad
Formarte en la adversidad te permite estar mejor preparado
proceso electoral inédito, afirma que México tiene la oportunidad histórica de dar un salto en su desarrollo. Foto Luis Castillo
Ni un voto a conservadores, la idea
es asunto político y
quizás hasta mercantil
Resumen Latinoamericano y del Tercer Mundo – Diarios de Urgencia – 28.03.23
Fuente: Resumen Latinoamericano
Cuba. Las elecciones son ejemplo de democracia
Resumen Latinoamericano, 27 marzo 2023
Cuba. Reportan participación de 75,92 por ciento en comicios legislativos
Resumen Latinoamericano, 26 marzo 2023
Pensamiento crítico. Washington teme a Rusia en Latinoamérica
Resumen Latinoamericano, 27 marzo 2023
Francia. “¡París, levántate!”. Crónica de una ciudad rebelde
Resumen Latinoamericano, 27 marzo 2023 Seguir leyendo Resumen Latinoamericano y del Tercer Mundo – Diarios de Urgencia – 28.03.23
Nodo50: Novedades en la web. Nº 7005
Fuente: Nodo50
Hoy, 28 de marzo, hemos publicado 11 novedades:
NOVEDADES
Yayo Herrero: «El ecologismo puede trabajar perfectamente con el sindicalismo»
https://www.lamarea.com/2023/0
La Marea (28-03-2023)
Comunicado de prensa sobre la situación de S., que se encuentra entre la vida y la muerte tras la represión en #SainteSoline
https://www.alasbarricadas.org
Alasbarricadas (28-03-2023)
Alto a criminalización de campesinos que luchan contra mega-balsas acaparadoras de agua
https://prensarural.org/spip/s
Prensa Rural (28-03-2023)
Veinte años del «No a la mina» en Esquel: «un pueblo dispuesto a luchar no tiene límites»
https://www.anred.org/2023/03/
ANRed (28-03-2023)
CIVIO: Estas son las argucias de Sanidad y las farmacéuticas
Fuente: Civio 28.03.23
Hola.
Si hace tiempo que nos lees, lo sabes: la compra de nuevos medicamentos para el sistema público de salud es como un agujero negro. Una región donde los poderes que actúan son tan intensos que ni la luz puede escapar de ellos. Aunque la ley obliga a que todos los contratos públicos sean transparentes, en la sanidad pública la realidad es bien distinta.
¿Cómo financia la sanidad pública tratamientos que cada vez son más caros? ¿Cómo se negocian estas cantidades, cuyos importes por paciente cada vez alcanzan cifras más desorbitadas? Pues en secreto. En negociaciones opacas entre el Ministerio de Sanidad y los laboratorios.
Seguir leyendo CIVIO: Estas son las argucias de Sanidad y las farmacéuticas
Todos los ojos de los mercados financieros puestos en Deutsche Bank
Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2023/03/28/deut-m28.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws Nick Beams 28.03.23
El Deutsche Bank será el centro de atención en la apertura de los mercados de hoy, tras las declaraciones de las altas instancias financieras y políticas europeas de que está saneado, señal inequívoca de que se encuentra en graves apuros.
Tras la absorción forzosa del banco suizo Credit Suisse hace una semana, la pregunta que se plantea es si Deutsche Bank será el próximo en caer.
En la sesión del viernes, sus acciones cayeron hasta un 15% en un momento dado, el tercer día de caídas consecutivas, antes de terminar el día con un descenso superior al 8%.
Seguir leyendo Todos los ojos de los mercados financieros puestos en Deutsche Bank
Una ola de huelgas estalla en Portugal contra la inflación y el aumento de la pobreza
Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2023/03/28/port-m28.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws Santiago Guillen 28.03.23
Una poderosa explosión de la lucha de clases está surgiendo en Portugal. Los trabajadores de un sector tras otro están entrando en acción con múltiples convocatorias de huelga.
Los paros tienen lugar en el contexto de una oleada de huelgas contra la austeridad y la inflación por parte de millones de trabajadores en toda Europa. En Francia, el epicentro actual de la lucha se está desarrollando una confrontación revolucionaria entre la clase obrera y el gobierno del presidente Emmanuel Macron. En Alemania, cientos de miles de trabajadores participan en huelgas de advertencia en el sector público y exigen una huelga general que los sindicatos buscan desesperadamente impedir. En Bélgica, el 10 de marzo, los trabajadores del sector público se declararon en huelga nacional. Desde enero en los Países Bajos casi ninguna semana ha transcurrido sin que los trabajadores holandeses entren en una lucha por mejores salarios, condiciones laborales y de vida, la última 200.000 trabajadores sanitarios se declararon en huelga.
Seguir leyendo Una ola de huelgas estalla en Portugal contra la inflación y el aumento de la pobreza
Construyan un movimiento de masas de trabajadores y jóvenes para exigir la destitución de Macron!
Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2023/03/28/fran-m28.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws Alex Lantier 28.03.23
¡Exijan la destitución de Macron! ¡Construyan un movimiento de masas de trabajadores y jóvenes para exigir la destitución de Macron!
Mientras millones de trabajadores en Francia se preparan para marchar mañana en otra protesta sindical nacional contra los recortes de pensiones del presidente Emmanuel Macron, es cada vez más evidente que Macron se propone establecer una dictadura y que debe ser derrocado. Sin embargo, esto sólo puede lograrse mediante la construcción de un movimiento de masas desde abajo, entre los trabajadores y los jóvenes, para exigir su destitución y preparar una huelga general contra su gobierno.
La última revelación de Seymour Hersh: ¿Por qué el canciller alemán Scholz encubre la destrucción estadounidense del Nord Stream?
Fuente: https://www.wsws.org/es/articles/2023/03/28/nord-m28.html?pk_campaign=newsletter&pk_kwd=wsws Johannes Stern 28.03.23
El World Socialist Web Site describió la reunión entre el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente estadounidense Joe Biden como una cumbre de guerra, a principios de marzo. ‘No hay forma de evitar la conclusión de que el propósito de la cumbre era revisar con Scholz y obtener de él su aprobación explícita y firmada para una escalada masiva de la guerra de Estados Unidos y la OTAN contra Rusia’, escribimos en un comentario. Sin duda, esta valoración era correcta. Desde la reunión, las potencias de la OTAN han impulsado la ofensiva bélica de forma cada vez más agresiva.
Pero la reunión tuvo otro componente siniestro. El miércoles, el periodista de investigación estadounidense Seymour Hersh informó de que Scholz y Biden también encubrieron el trasfondo del ataque a los gasoductos Nord Stream el 26 de septiembre de 2022.