Boletín Kaosenlared.net – 01.12.23

Fuente: Kaosenlared.net


Denuncian situación en las cárceles españolas: En 2022 se suicidaron 33 personas presas

Publicado: Fri, 01 Dec 2023 07:25:08 +0000 , Autor/a: Asociación Pro Derecho Humanos de Andalucía (APDHA) .

“Las personas presas, al entrar en prisión, únicamente han perdido su derecho a la libertad, pero no ninguno otro de los derechos inherentes al ser humano… el derecho a la Salud es un derecho universal, que no puede verse limitado por la privación de libertad”.

Justicia uruguaya procesa a exrepresor en caso de fusilados

Publicado: Fri, 01 Dec 2023 06:25:44 +0000 , Autor/a: Otros medios .

La jueza, Isaura Tórtora, condenó a José Ricardo Arab por cinco delitos de homicidio muy especialmente agravados, dos delitos de privación de libertad, entre otros.

CGT decide aceptar el acuerdo de desconvocatoria de las huelgas en RENFE y ADIF

Publicado: Fri, 01 Dec 2023 06:17:45 +0000 , Autor/a: CGT .

La organización anarcosindicalista ha manifestado que la movilización de las plantillas de RENFE y ADIF será una realidad si el futuro laboral de las personas trabajadoras no se garantiza y el acuerdo no se cumple

Perú: un fallo podría abrir la puerta al indulto de Fujimori

Publicado: Fri, 01 Dec 2023 06:16:17 +0000 , Autor/a: Prensa .

La resolución desconoce el derecho internacional al resucitar la posibilidad de liberar al exdictador. Así otorga a los defensores del fujimorismo una carta para presionar en ese sentido.

03.12Irán abandona COP28 en rechazo a genocidio israelí en Gaza

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/iran-abandona-cop-presencia-representantes-israel-20231201-0018.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=17 01.12.23

La nación persa acusó este viernes a Israel y Estados Unidos de la reanudación de los bombardeos en Gaza, tras siete días de cese el fuego que permitieron el intercambio de rehenes y palestinos secuestrados en cárceles sionistas.

La nación persa acusó este viernes a Israel y Estados Unidos de la reanudación de los bombardeos en Gaza, tras siete días de cese el fuego que permitieron el intercambio de rehenes y palestinos secuestrados en cárceles sionistas. | Foto: EFE

Presidente Ebrahim Raisí anunció que no participaría en la COP28 por la presencia de su homólogo israelí, Isaac Herzog, y en rechazo a la agresión sionista a Palestina.

La delegación de Irán abandonó este viernes la Cumbre del Cambio Climático de las Naciones Unidas de este año (COP28) que se celebra en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, debido a la presencia de representantes de Israel y en rechazo al genocidio que comete en la Franja de Gaza.

LEA TAMBIÉN:

Petro vincula masacre en Palestina con daños de crisis climática

Seguir leyendo 03.12Irán abandona COP28 en rechazo a genocidio israelí en Gaza

TeleSUR – 01.12.23

Fuente: TeleSUR

01/12/2023

LATINOAMÉRICA

Cancillería argentina reiteró que la recuperación de la soberanía sobre las Malvinas constituye una política de Estado, consagrada en su Constitución, e instó a Reino Unido a reanudar las negociaciones de soberanía. Argentina rechaza visita de funcionario británico a Islas Malvinas
López Obrador dijo que “es necesario agradecer el apoyo del sector obrero y del sector empresarial, sobre todo de este último, porque ellos aceptan este incremento, es decir, hubo un acuerdo, el incremento se lleva a cabo por consenso, nos pusimos de acuerdo”. Presidente de México anuncia aumento de salario mínimo del 20%
Indicó que no hay otra "alternativa que la unidad de los pobres y su lucha", a través del multilateralismo, y la transición a una economía descarbonizada. Petro vincula masacre en Palestina con daños de crisis climática

VUELTA AL MUNDO

Wang Yi y Nguyen Phu Trong coincidieron en continuar promoviendo la cooperación en numerosos campos, fortalecer la confianza política y ahondar la asociación estratégica. China y Vietnam dan impulso a sus relaciones bilaterales
Las amenazas de bombas en escuelas de la India resultan sucesos frecuentes, los cuales han devenido falsas alarmas. Evacuan decenas de escuelas en India tras amenazas de bomba
La nación persa acusó este viernes a Israel y Estados Unidos de la reanudación de los bombardeos en Gaza, tras siete días de cese el fuego que permitieron el intercambio de rehenes y palestinos secuestrados en cárceles sionistas. Irán abandona COP28 en rechazo a genocidio israelí en Gaza

México: La Jornada – 01.12.23

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2023/12/01/

Fin a la tregua; Israel ataca en varios frentes
Bombardea Tel Aviv el sur y el norte de la franja; feroces combates en Gaza
A. Sánchez y Agencias
▲ Momento en que la connacional es entregada por milicianos del grupo islamita. Foto tomada
de redes
Operación entre EU y México
Instancia del Tesoro congela bienes de tres personas y 13 empresas nacionales
La mayoría de los ilícitos fueron cometidos en Puerto Vallarta
‘‘El cártel Jalisco Nueva Generación recurría a la violencia extrema’’, documentan
Estadunidenses jubilados eran los principales blancos para los timos
Dora Villanueva
El nombramiento de Orozco como gobernador interino es ilegítimo
R. Robledo, corresponsal
Ordena a la Secretaría de Gobernación abrir investigación
Sin claridad, a qué ente tiene que rendir cuentas ese instituto
Dispone de mil millones de pesos sólo para gasto corriente
E. Olivares y A. Urrutia
Están en Campeche; Nogales, Sonora, y Ciudad Victoria, Tamaulipas: SICT
La medida permite al Ejército operar, administrar y explotar dichas cesiones
Dora Villanueva

Seguir leyendo México: La Jornada – 01.12.23

Cuidado con los sabios que nos dicen cómo será el futuro

Fuente: https://juantorreslopez.com/cuidado-con-los-sabios-que-nos-dicen-como-sera-el-futuro/                                                         01.12.23

Juan Bautista Say (1767-1832) fue un rico empresario francés y el economista más leído y famoso de su época. Lo segundo, gracias a la enorme difusión que tuvieron su manuales y tratados, los más utilizados en las escuelas de economía que en aquel tiempo comenzaron a proliferar en toda Europa para difundir las ideas liberales.

El traductor de la primera edición en español de su Tratado de Economía Política, Juan Sánchez Rivera, así lo reconocía cuando lo presentaba como una obra “ya clásica en todos los países de Europa” y adoptada con “aprobación y consentimiento universal” para “la enseñanza de un ramo del saber que por desgracia de la humanidad se ha cultivado muy poco hasta estos últimos tiempos”.

Seguir leyendo Cuidado con los sabios que nos dicen cómo será el futuro

La separación de lo «económico» y lo «político» en el capitalismo por Ellen Meiksins Wood

Fuente: https://elsudamericano.wordpress.com/2023/11/30/la-separacion-de-lo-economico-y-lo-politico-en-el-capitalismo-por-ellen-meiksins-wood/                                                                       30.11.23

LA SEPARACIÓN DE LO “ECONÓMICO” Y LO “POLÍTICO” EN EL CAPITALISMO 1

.

Factores” económicos y políticos.

Hacia una alternativa teórica: el replanteamiento de “estructura” y “superestructura”

Lo “económico” y lo “político” en el capitalismo.

El proceso histórico de la diferenciación: el poder de las clases y el poder del Estado.

Feudalismo y propiedad privada.

El capitalismo como la privatización del poder político.

La localización de la lucha de clases.

*

La intención original del materialismo histórico era ofrecer una base teórica para interpretar el mundo con el propósito de cambiarlo. Ésta no era una consigna vacía. Tenía un sentido preciso. Significaba que el marxismo buscaba una clase específica de conocimientos, capaces de aclarar de manera muy particular los principios del movimiento histórico y, al menos implícitamente, los puntos en los que la acción política podía intervenir con mayor eficacia. Esto no quiere decir que el objeto de la teoría marxista fuera descubrir un programa “científico” o una técnica de acción política. En vez de eso, el propósito era ofrecer una forma de análisis especialmente apropiada para explorar el terreno en el que debe tener lugar la acción política.

Seguir leyendo La separación de lo «económico» y lo «político» en el capitalismo por Ellen Meiksins Wood

Estados Unidos exige a Ucrania que le devuelva los tanques entregados

Fuente: https://mpr21.info/estados-unidos-exige-a-ucrania-que-le-devuelva-los-tanques-entregados/                                          mpr21

 

Estados Unidos pone punto final a la ayuda a Ucrania. Ya no habrá más entregas de material militar porque la guerra está perdida. Lo que procede ahora es la devolución de los tanques estadounidenses Abrams, previamente entregados.

Se trata de 31 vehículos de combate transferidos al ejército ucraniano.

Durante su última visita a Kiev el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, instó a la devolución de los tanques. A cambio, el jefe del Pentágono prometió entregar 124 tanques Leopard alemanes, pero en el Pentágono nadie es capaz de decir de dónde van sacar todos esos tanques.

Seguir leyendo Estados Unidos exige a Ucrania que le devuelva los tanques entregados

El gobierno chino sale al rescate de un sector inmobiliario en quiebra

Fuente: https://mpr21.info/el-gobierno-chino-sale-al-rescate-de-un-sector-inmobiliario-en-quiebra/                                                mpr21

 

En varias ocasiones hemos informado de la grave crisis inmobiliaria en China. Dos años después el gobierno ha decidido, finalmente, rescatar a un sector al borde del colapso, que es crucial para la economía del país: aporta una cuarta parte del PIB.

Sin embargo, las ayudas públicas y bancarias tendrán dificultades para compensar la caída de las ventas de viviendas, las quiebras de promotores y el abandono de los edificios en construcción.

Seguir leyendo El gobierno chino sale al rescate de un sector inmobiliario en quiebra

La Intifada española del dos de mayo de 1808: lecciones para la Intifada palestina. Agustín Velloso

Fuente:  https://frenteantiimperialista.org/la-intifada-espanola-del-dos-de-mayo-de-1808-lecciones-para-la-intifada-palestina-agustin-velloso/                                                                                   

logo

(Recuperamos este texto de Agustín Vellosoescrito en 2005 con ocasión de la celebración del 2 de mayo en España, fecha del levantamiento de los madrileños contra la ocupación francesa en 1808; texto hoy doblemente de actualidad)

La Intifada palestina llega día tras día a las pantallas de nuestra televisión desde hace varios meses. A pesar de la abundancia de información, en España -y en general en Europa y los Estados Unidos- este levantamiento popular aparece muy distorsionado.

Para presentar mejor esta lucha que parece tan compleja a los españoles, en lugar de explicar aquí la situación en Palestina, quizás baste con recordar a éstos su propia historia. No son pocas las similitudes que se pueden encontrar entre lo sucedido en España entre 1808 y 1813 y lo que ocurre en Palestina desde hace muchos años y que se manifiesta con mayor crudeza en las épocas de revueltas, por ejemplo la de 1987-1993 y la actual.

Seguir leyendo La Intifada española del dos de mayo de 1808: lecciones para la Intifada palestina. Agustín Velloso