Si lo sé no lo leo… Aquí recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.
El socialista ha dependido durante las últimas semanas de la marcha de las negociaciones con ERC y Moncloa se vuelca ahora por recuperar la iniciativa.
El líder de los populares reúne en la sede de Génova a la presidenta de la AVT y le anuncia iniciativas «en defensa de la dignidad, la justicia y la reparación».
El exministro y expresidente del PP en Canarias recurrió a los consejeros comerciales de España en el exterior para favorecer la internacionalización del grupo hotelero Hotusa, a cuyo presidente concedió la Medalla al Mérito Turístico
Fuente: https://www.telesurtv.net/news/gobierno-facto-bolivia-investigaciones-evo-morales-20200108-0008.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=8 8 enero 2020
Gobierno de facto de Bolivia investigará a 592 personas relacionada con Evo Morales
La investigación estará dirigida contra funcionarios del Gobierno de Evo Morales, que tuvo funciones desde 2006 hasta el golpe de Estado en noviembre de 2019.
El Gobierno de facto de Bolivia anunció este miércoles que iniciará una investigación contra 592 personas vinculadas al Gobierno de Evo Morales.
Fuente: https://www.telesurtv.net/news/boeing-avion-accidente-iran-20200108-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=18 8 enero 2020
La aeronave, perteneciente a Ukrainian International Airlines, se accidentó con 176 personas a bordo que volaban rumbo a Ucrania, sin dejar sobrevivientes.
Un Boeing 737 ucraniano se estrelló este miércoles cerca del Aeropuerto Internacional Imán Jomeini en Teherán (capital de Irán) debido a problemas técnicos, reportaron medios locales.
Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Chile.-En-esta-Revolucion-que-estamos-viviendo-la-horizontalidad-es-espectacular-20200107-0001.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=35 Carlos Aznarez 7 enero 2020
Chile. «En esta Revolución que estamos viviendo la horizontalidad es espectacular»
En Valparaíso, la revuelta popular ha cobrado tanta fuerza como en la capital de Chile.Miles de jóvenes y no tan jóvenes se movilizan continuamente y sobre todo los viernes, para protestar contra el mal gobierno de Sebastián Piñera. De allí nuestro interés de indagar sobre el fenómeno de la continuidad de este proceso y para ello hablamos con un veterano militante de la lucha en esa ciudad. Nos referimos a Nelson Cabrera, con un pasado de combate en los 70, en las filas del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) y desde hace décadas forjador del Festival de los Derechos Humanos de Valparaíso, una referencia ineludible en esa temática.
Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Qasem-Soleimani-Un-Hombre-Imprescindible-20200107-0002.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=33 Pablo Jofre Leal 7 enero 2020
El vate y dramaturgo alemán Bertolt Brecht sostenía “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero los hay que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles”.
Uno de esos seres humanos esenciales, que dedicó su vida a la defensa de su país y al internacionalismo solidario contra la agresión del imperialismo y el sionismo, es el Teniente General y Comandante de las Fuerzas Quds, Qassem Soleimani, cuyo asesinato vil, a manos de Washington, representa un punto de inflexión en la situación política militar de Oriente Medio, que traerá consigo, inevitablemente, el retiro de las tropas estadounidenses de la región y el comienzo del fin, tanto del régimen sionista como del wahabita. Una decisión de Trump catalizada por el sionismo, que constituye la peor jugada estratégica que hayan podido ejecuta.
Fuente: La Jonada/Afp, Sputnik y Europa Press Miércoles 8 de enero de 2020, p. 22
Crisis Irán-Irak
Alemania, España, Canadá y GB sacarán a parte de sus soldados de Irak
Bagdad. Alemania, España, Canadá y Reino Unido anunciaron ayer que retirarán parte de sus soldados de Irak, al tiempo que miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se replegaron de la misión de entrenamiento que tenían en territorio iraquí debido a las tensiones Teherán-Washington.
La OTAN anunció: tomamos todas las precauciones necesarias para proteger a nuestra gente. Esto incluye la reubicación temporal de parte del personal en diferentes lugares tanto dentro como fuera de Irak, informó un funcionario de la alianza atlántica.
El gobierno de Reino Unido prepara un plan de emergencia para sacar a civiles y militares británicos de Irak, publicó el diario The Times. Londres mantiene unos mil 400 operativos en el país.