Archivo de la categoría: Prensa para pensar

Si lo sé no lo leo… Aquí­ recopilamos algunas informaciones que no aparecen en los medios de comunicación «oficiales» que esperamos te harán remover en el sillón.

Razones para sacudirse el neoliberalismo de una vez por todas

Fuente: https://arrezafe.blogspot.com/2020/02/razones-para-sacudirse-el.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ElArrezafe+%28el+arrezafe%29                 Luis Casado                                                                                                                      POLITIKA                                                                                                                              13 febrero, 2020

Las buenas razones – Luis Casado
 
POLITIKA – 12/02/2020
En el tráfago de noticias (se ruega no confundir con informaciones) que nos apabulla, abruma y confunde cada día, hay un par que pasaron convenientemente inadvertidas, despiste que encaja admirablemente bien con los intereses de los poderes dominantes.
Hace unos días la prensa europea titulaba sobre un proceso incoado contra una gran empresa, y sus auditoras privadas, por posible estafa a sus inversionistas. El tema trae tela por la simple razón que se trata de una práctica común –las auditoras viven de eso– que consiste en travestir el estado patrimonial de las empresas cotizadas en Bolsa con el encomiable propósito de aumentar artificialmente el valor de sus acciones. De ese modo los incautos pierden buena parte de sus ahorros, colocados en mercados financieros cuya dudosa ‘transparencia’ es el zócalo de, entre otros, el negocio de las AFP.

Nodo50: Novedades en la web. Nº 5872 – edición 13.02.2020

Fuente: Nodo50

Hoy, 13 de febrero, hemos publicado 21 novedades:

NOVEDADES

Mientras hablamos del coronavirus, una epidemia bien conocida mata a 4.000 niños
https://blogs.publico.es/alberto-sicilia/2020/02/12/mientras-hablamos-del-coronavirus-una-epidemia-bien-conocida-mata-a-4-000-ninos/
Alberto Sicilia. Blogs Público (13-02-2020)

Detido o ex director xeral de Pemex Emilio Lozoya, un dos negociadores do desembarco da petroleira na Galiza
https://www.nosdiario.gal/articulo/internacional/detido-ex-directivo-emilio-lozoya-negociadores-feixoo-do-desembarco-pemez-galiza/20200212172500091271.html
Nos Diario (13-02-2020)

La reparación de las violencias sexuales
https://www.pikaramagazine.com/2020/02/la-reparacion-de-las-violencias-sexuales/
Pikara Magazine (13-02-2020)

CGT pide a la DGA que vigile la normativa laboral en Amazon
http://rojoynegro.info/articulo/acci%C3%B3n-sindical/cgt-pide-la-dga-vigile-la-normativa-laboral-amaz%C3%B3n
Rojo y Negro (13-02-2020)

Seguir leyendo Nodo50: Novedades en la web. Nº 5872 – edición 13.02.2020

Colombia: El Paro Nacional y el asesinato de los líderes sociales

Fuente: http://loquesomos.org/colombia-el-paro-nacional-y-el-asesinato-de-los-lideres-sociales/                                                                  Pedro Santana Rodríguez                                                                                           

Pedro Santana Rodríguez*. LQS. Enero 2020

Lo que hay que poner en marcha es una política que garantice la autonomía sobre el uso y control del territorio por parte de los pueblos indígenas y afrocolombianos de la región para lo cual la primera medida debe ser la implementación total del acuerdo de paz

En los días que van corridos de enero de este nuevo año han sido asesinados 23 líderes y lideresas sociales en el país. Más de 800 líderes han sido asesinados desde la firma de los acuerdos de paz en noviembre del año 2016 y ya son más de 170 excombatientes de la guerrilla de las FARC los que han sido asesinados tras la firma de los acuerdos, una verdadera crisis humanitaria que no es enfrentada de manera eficaz y contundente por el gobierno de Iván Duque Márquez como tampoco lo fue durante el gobierno de Juan Manuel Santos a pesar que fue bajo su gobierno que se iniciaron y concluyeron los diálogos de paz con la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC.

Seguir leyendo Colombia: El Paro Nacional y el asesinato de los líderes sociales

eldiario.es – edición 13.02.2020

Fuente: El Diario

Los benedictinos batallarán contra el Gobierno por quedarse en el Valle, pero abren la puerta a mudarse a Paracuellos

Los benedictinos batallarán contra el Gobierno por quedarse en el Valle, pero abren la puerta a mudarse a Paracuellos

Jesús Bastante – Belén Remacha – Sociedad

Los obispos Reig Plá y Sanz se abren a acoger a los monjes si son expulsados, para que sigan rezando «por la unidad de España» y los «caídos por la Patria».

ENCUESTA | Los partidos del Gobierno mantendrían su peso electoral mientras Vox sigue creciendo a costa del PP

ENCUESTA | Los partidos del Gobierno mantendrían su peso electoral mientras Vox sigue creciendo a costa del PP

Gonzalo Cortizo – Política

Vox obtendría ahora 59 diputados y elevaría el bloque del ‘no’ hasta los 169 votos, frente a los 164 que sumarían ahora las formaciones que apoyaron la investidura.

490 millones y 14.000 puestos de trabajo: lo que pierde Barcelona con la cancelación del Mobile World Congress

490 millones y 14.000 puestos de trabajo: lo que pierde Barcelona con la cancelación del Mobile World Congress

Pol Pareja – Catalunya

La anulación del congreso de telefonía móvil complica los balances anuales de distintos sectores económicos de la ciudad.

Teresa Rodríguez pacta con Pablo Iglesias su salida de la dirección de Podemos Andalucía:

Teresa Rodríguez pacta con Pablo Iglesias su salida de la dirección de Podemos Andalucía: «No hay un adiós, es un hasta luego»

Daniel Cela – Andalucía

La coordinadora general de Podemos Andalucía renuncia a presentarse a la reelección, cede la ejecutiva a los afines a Pablo Iglesias, pero seguirá al frente de Adelante Andalucía.

Seguir leyendo eldiario.es – edición 13.02.2020

Maduro anuncia demanda internacional contra EEUU por daños a empresas venezolanas

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/venezuela-maduro-denuncia-internacional-eeuu-sanciones-conviasa-20200210-0024.html                                                                                                    10 febrero 2020

Pdte. Nicolás Maduro anuncia demanda internacional contra EE.UU. por daños a empresas venezolanas

La medida coercitiva fue contra unas 40 aeronaves de Conviasa, incluyendo el avión presidencial usado por el Gobierno venezolano.

La medida coercitiva fue contra unas 40 aeronaves de Conviasa, incluyendo el avión presidencial usado por el Gobierno venezolano. | Foto: AVN

La vicepresidenta Delcy Rodríguez, el procurador general Reinaldo Muñoz y el canciller Jorge Arreaza se encargarán de «activar de inmediato una demanda» ante instancias jurídicas internacionales.

El presidente de VenezuelaNicolás Maduro, anunció este lunes que solicitó a funcionarios de su Gobierno iniciar el proceso necesario para presentar una demanda internacional contra el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) por los daños ocasionados a las empresas nacionales.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela anuncia acciones para enfrentar medidas de EE.UU. contra Conviasa

Seguir leyendo Maduro anuncia demanda internacional contra EEUU por daños a empresas venezolanas

Entrevista con presidenta de Partido del Trabajadores (LULA) Gleisi Hoffman

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Entrevista-con-presidenta-de-Partido-del-TrabajadoresLULA-Gleisi-Hoffman-20200210-0002.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=35    Tulio Ribeiro                                                                                                                          10 febrero 2020

Entrevista con presidenta de Partido del Trabajadores(LULA) Gleisi Hoffman

1- ¿Cuáles deben ser los objetivos de ese nuevo mandato como presidenta del Partido de los Trabajadores?

Seguir leyendo Entrevista con presidenta de Partido del Trabajadores (LULA) Gleisi Hoffman

Facebook, Instagram y Twitter: ¿redes sociales o antisociales?

Fuente: https://www.telesurtv.net/bloggers/Facebook-Instagram-y-Twitter-redes-sociales-o-antisociales-20200210-0003.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=33 Fernán Medrano                                                                                                               10 febrero 2020

Facebook e Instagram cierran cuentas de modo repentino y sin previo aviso. Deberían detenerse un poco para revisar si sus actuaciones son una falta de respeto, si violan el derecho a la libertad de expresión y el debido proceso. Para las redes sociales es como si no existiera lo que los abogados llaman el principio de presunción de inocencia.

Facebook, Instagram y Twitter: ¿redes sociales o antisociales?

El 26 de julio de 2017, opinaba que Twitter no era para debatir. En dicha opinión hablo de que muchos nos hemos equivocado al considerar Twitter como una plaza de debate digital, el ágora de los antiguos griegos, o el Senado de la vieja Roma de Julio César, porque no es así.

La configuración técnica de las redes sociales digitales en general, y de Twitter en particular, no propician el debate. Mejor dicho, no son para eso. Acaso para agitar, para hacer un poco de propaganda.

Seguir leyendo Facebook, Instagram y Twitter: ¿redes sociales o antisociales?

Gobierno salvadoreños acata medidas de corte sobre sesión legislativa…

Fuente: https://www.telesurtv.net/news/ministros-salvador-acatan-corte-constitucional-sesion-aprobar-prestamo-20200211-0007.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=10              11 febrero 2020

Gobierno salvadoreños acata medidas cautelares de corte sobre sesión legislativa extraordinaria para aprobar préstamo

La tramitación del préstamo a través de un procedimiento de emergencia es calificada por los legisladores como improcedente.

La tramitación del préstamo a través de un procedimiento de emergencia es calificada por los legisladores como improcedente. | Foto: @PresidenciaSV

A través de un comunicado, el Gobierno Nayib Bukele aseguró que acatará la decisión de la Sala de lo Constitucional sobre la convocatoria a una sesión extraordinaria. 

El Gobierno de El Salvador, liderado por el presidente Nayib Bukele, anunció que acatará la decisión de la Sala de lo Constitucional que le impide convocar a una sesión extraordinaria del Legislativo para aprobar la negociación de un préstamo por 109 millones de dólares destinados a un plan de seguridad.

LEA TAMBIÉN: 

Ejército ingresa a la fuerza en Asamblea de El Salvador a petición del presidente Bukele

Seguir leyendo Gobierno salvadoreños acata medidas de corte sobre sesión legislativa…

TeleSUR – edición 12.02.2020

Fuente: TeleSUR

12/02/2020

LATINOAMÉRICA

Manifestación en Buenos Aires en repudio por la presencia de la misión del FMI. Misión del FMI llega a Argentina en medio de protestas contra pago de la deuda
El pueblo venezolano participará en los ejercicios militares el fin de semana próximo. Ejercicios Escudo Bolivariano tendrán lugar 15 y 16 de febrero
Juan Guaidó fue increpado por ciudadanos a su retorno el martes a Venezuela. Repudian retorno de opositor Juan Guaidó a Venezuela

VUELTA AL MUNDO

Fuera de la provincia de Hubei, la más afectada por el virus, los nuevos casos confirmados de COVID-19 han estado cayendo durante ocho días consecutivos. China: Desciende contagios de Covid-19 del 4 al 11 de febrero
Los activistas sostienen, que sus abogados trabajan en garantizarles su derecho constitucional a un juicio justo. Afrontan juicio defensores de embajada venezolana en EE.UU.
Un trabajador chino, protegido con un cubrebocas, realiza sus labores agrícolas. Covid-19, el nombre oficial del coronavirus que ha causado 1.113 muertos en China