Fuente: https://kaosenlared.net/ 27.03.19
[Otro “suicidio”] Vuelve a pasar… Encuentran el cadáver de una mujer cuando iban a desahuciarla
Una mujer que iba a ser desahuciada ha sido encontrada muerta en su domicilio a causa de un posible suicidio. Los bancos, los fondos buitre y la especulación inmobiliaria, junto al Estado, asesinan. Ni olvido ni perdón. #StopDesahucios (Tuit aparecido hoy en las redes sociales).
El cadáver de una mujer, de edad avanzada, ha aparecido en la mañana de este lunes en un domicilio de A Coruña cuando iban a desahuciarla. Podría haber sido un suicidio asistido. La señora estaba desesperada por la situación. Ya había tenido un intento de suicidio tiempo atrás.
Los motivos que han llevado a los investigadores a pensar que este podría tratarse de un caso de suicidio asistido son diversos. Los vecinos de estas dos mujeres apuntaron que al domicilio acudía regularmente una asistente social. A su vez, el propietario del inmueble señaló que las arrendatarias llevaban meses sin poder hacer frente al pago el alquiler y que por eso se había procedido al desahucio.
Las investigaciones también apuntan a que junto el cadáver de la mujer había una nota, en la que se relataba el sufrimiento de la víctima y su situación. Además, Radio Nacional apunta que anteriormente ya había intentado quitarse la vida.
Del mismo modo, las primeras hipótesis de la autopsia apuntan a la asfixia como causa de la muerte de la mujer y señalan que una almohada podría haber sido el instrumento utilizado para privar de aire a la víctima.
Este caso ha puesto en alerta a organizaciones como ‘STOP Desahucios’, que subrayó que no tenían constancia de la situación de esta familia. La plataforma lamentó que se llegue a estos extremos pero admite que en muchos casos “por vergüenza de las personas que viven esa situación” no pueden hacer nada por ayudarlos.
“Hay posibilidades de ayudar, hay soluciones en muchos casos…pero si no nos enteramos, no podemos hacer nada”, lamenta el portavoz local de la plataforma, que hace un llamamiento a los allegados y conocidos de personas en una situación similar para que se pongan en contacto con ellos antes de que suceda un caso similar.