¿Qué pasó con el apagón en Venezuela? claves del sabotaje

Fuente:  TeleSUR                                                                                                                   9 marzo 2019

La población venezolana, de manera cívica y en calma, se mantuvo mayoritariamente en casa o se dirigió a plazas y parques cercanos a sus hogares.

La población venezolana, de manera cívica y en calma, se mantuvo mayoritariamente en casa o se dirigió a plazas y parques cercanos a sus hogares. | Foto: Noticias Diarias

Desde la tarde del 7 de marzo, Venezuela enfrentó un apagón nacional que afectó a 18 estados, más del 70 por ciento del territorio. Un daño sin distinción, dirigido a la población.

El ataque contra el sistema eléctrico en Venezuela, que por más de 24 horas afectó a un 70 por ciento de la población desde la tarde del 7 de marzo, fue un ataque sin distinción de gran envergadura en 18 estados de ese país, enfatizaron las autoridades.

LEA TAMBIÉN:

Venezuela muestra participación de EE.UU. en saboteo eléctrico

¿Qué produjo el apagón nacional?

Fue atacado el control automatizado de regulación del sistema de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida también como El Guri. La planta de luz que abastece gran parte del territorio venezolano sufrió una agresión cibernética,; tres de los cinco generadores de respaldo fueron saboteados. Así lo informó el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura de Venezuela, Jorge Rodríguez.

Video insertado

teleSUR TV

@teleSURtv

🇻🇪✊ | Trabajadores de @CORPOELECinfo: «Aquí estamos, defendiendo la Patria para garantizar felicidad y paz al pueblo».

Informaron que el fue contra «el cerebro del complejo Guri, que permite el manejo de frecuencia y demanda de las máquinas»

254 personas están hablando de esto

¿Quienes fueron los implicados?

Los autores pretendían dejar a Venezuela sin luz por varios días. Rodríguez precisó que uno de los implicados fue el senador de Estados Unidos (EE.UU.), por el estado de Florida, Marco Rubio, uno de los promotores de la intervención contra el país suramericano.

Según el vicepresidente de comunicación venezolano, en el ataque también estuvieron asociados el secretario estadounidense Mike Pompeo y el diputado opositor Juan Guaidó.

Marco Rubio

@marcorubio

ALERT: Reports of a complete power outage all across at this moment.

18 of 23 states & the capital district are currently facing complete blackouts.

Main airport also without power & backup generators have failed.
is a complete disaster.

13,3 mil personas están hablando de esto

«ALERTA: Informes de un apagón completo en todo #Venezuela en este momento. 18 de los 23 estados y el distrito capital se enfrentan actualmente a apagones completos. Aeropuerto principal también sin energía y generadores de respaldo han fallado», tuiteó el senador Marco Rubio desde #EEUU.
¿Cómo podía saber él que los generadores de respaldo habían fallado si la información no había sido dada aún por las autoridades?.

¿Ataque cibernético?

“Agredieron por vía de ataque cibernético el sistema de control automatizado Ardas”, explicó Jorge Rodríguez, quién precisó que “al atacar ese sistema, por protección las máquinas del Guri se paran”.

Asimismo indicó que se trata de un “cerebro electrónico computarizado” donde se regulan las 20 máquinas de la Central Hidroeléctrica, allí se puede evidenciar el aumento de tensión: para mayor carga eléctrica las máquinas aumentan la revolución y, viceversa, a mayor trabajo el sistema indica que debe haber una disminución.

Jorge Rodríguez

@jorgerpsuv

https://youtu.be/EqJJ7HMR3TU  Aquí nuestra denuncia frente al más brutal ataque contra nuestro sistema eléctrico y contra nuestra Patria. Cm

1.084 personas están hablando de esto

¿Que hizo la población venezolana?

Frente a esta agresión, el presidente Nicolás Maduro llamó a la suspensión de las clases y de las jornadas laborales para el día viernes 8 de marzo. La población venezolana, de manera cívica y en calma, se mantuvo mayoritariamente en casa o se dirigió a plazas y parques cercanos a sus hogares. En Caracas, y pese a que el metro también se vio afectado por el ataque, muchos cuyas jornadas laborales no fueron suspendidas, llegaron a sus trabajos caminando o usando otro método de transporte, en una demostración de voluntad y resistencia ante “la agresión más brutal a la que ha sido sometido el pueblo de Venezuela en 200 años», denunció Rodríguez.

Video insertado

Érika Ortega Sanoja

@ErikaOSanoja

[VIDEO] En una zona popular del oeste de , cercana al Hospital de Lídice, llegaron este , las cajas de alimentos enviadas por el gobierno venezolano. En medio del apagón, los vecinos recibían los insumos, mientras expresaban apoyo al pdte @NicolasMaduro.

937 personas están hablando de esto

Además, el presidente Maduro compartió en Twitter su admiración «al pueblo venezolano que resiste con gallardía este nuevo ataque de los enemigos de la Patria”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.