Fuente: http://canarias-semanal.org/BLAS PADILLA (*)
MOVILIZACIÓN EN LAS PALMAS CONTRA EL ATAQUE DEL PARLAMENTO EUROPEO A LAS PENSIONES PÚBLICAS
Este sábado 13 de abril, a las 18 horas, desde La Plaza de Las Ranas

El pasado jueves, día 04 de abril, el Sistema Público de Pensiones, recibió un gran ataque en la línea de flotación del Sistema. No solo – denuncia el portavoz de la Plataforma por la Defensa de las Pensiones Públicas de Gran Canaria Blas Padilla, en el Estado español, sino en toda Europa (…).
En el mes de Julio pasado, ya dieron un gran paso. En ésos momentos el Parlamento Europeo aprobó lo que se llama el Producto Paneuropeo de Pensiones Individuales Privadas, pero le faltaba el Reglamento, y eso es lo que se aprobó el día 04, gracias a los votos a favor de los liberales y los populares (PP, Ciudadanos, PNV, UPyD, PdCaT…) y con la abstención vergonzosa de los. El bloque de la izquierda unitaria y los verdes (Podemos, Izquierda Unida, Equo, ERC…) votaron en contra y además presentaron una enmienda para retirar esta medida.
Explicar que es el Producto Paneuropeo Pensiones Privada sería muy largo, pero podemos dar un par de pinceladas.
Los productos de Inversión que ofrece la Banca, Aseguradoras y Empresas de Inversión, no son nada rentables y cuando los inversores leen la letra pequeña es justo cuando llega la edad de jubilación y optan por la retirada de los ahorros (inversión) y comprueban quesolo pueden retirar un 60%. El resto es para cubrir costos y beneficios de la propia Banca, las Aseguradoras y las Empresas de Inversión.
El «producto» no es rentable, por bajan de forma considerable las inversiones. Durante el año 2017, estas empresas obtuvieron en el Estado español una diferencia entre las nuevas inversiones y las canceladas de 208 millones de euros.
Actualmente, la cifra de negocio de las empresas que comercializan elProducto Paneuropeo Pensiones Privada (PePP) es de 0,7 billones, y se prevé que de aquí al 2030 esta cifra de negocio alcance los 1,4 billones.
Una suculenta cifra que, sin embargo, no es suficiente para el gran capital y sus representantes, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo e intituciones políticas como el Parlamento Europeo, que están tomando medidas con el objetivo de que los beneficios en ese año lleguen a los 2,1 billones.
Para eso es para lo que nuestros eurodiputados de la derecha (PP, Ciudadanos, PNV, UPyD, PdCaT), siempre listos y al servicio del poder establecido, con la colaboración pasiva del Partido Socialista, presentaron y aprobaron en el Parlamento Europeo el denominado Producto Paneuropeo Pensiones Privada (PePP) y su Reglamento, en la que se obliga a los Estados miembros a aprobar grandes desgravaciones fiscales que beneficien a los inversores y les compensen entrar en el“negocio” de un Plan Privado de Pensiones.
Esto no es más que traspasar dinero público a los bolsillos privados. La Europa del capitalismo no está por apuntalar el Sistema Público. Lo Público, como sistema de reparto solidario, no les interesa para nada.. Es posible que las rganizaciones Políticas de izquierda y Sindicales, se planté si no somos importantes para Europa, porque Europa es importante para la clase obrera.
Seremos más de 250 localidades en el Estado español las que el próximo día 13 de abril saldremos a las calles a defender el Sistema Público de Pensiones. No solo para las y los actuales pensionistas, sino para los futuros. Por ello les pedimos la colaboración de este medio y que se hagan eco de nuestras reivindicaciones.
Próximo sábado, día 13 de abril, a las 18,00 horas.
Manifestación desde la Plaza de Las Ranas hasta San Telmo,
(*) Blas Padilla es portavoz de la Plataforma por la Defensa de las Pensiones Públicas de Gran Canaria.