Fuente: La Jornada
Al nuevo gobierno hay que darle tiempo: Alemán y Slim

▲ Miguel Alemán Velasco, presidente de México Cumbre de Negocios, anunció ayer en conferencia de prensa la 17 edición del encuentro a realizarse en octubre, en Cancún. Pidió a inversionistas dar tiempo al gobierno para la concreción de resultados. Sería una manera de apoyarlo y mostrarle la confianza en sus programas económicos, manifestó el empresario. Foto Cristina Rodríguez
Existe resistencia a los cambios, pero hay signos de que son positivos
Las cifras sobre desapariciones
aterran, dice la Alta Comisionada.
Destaca el compromiso del Ejecutivo para abatir la impunidad.
Se dará un giro a la labor de fuerzas armadas, expresa el mandatario.
Ese cuerpo ya no desviará su función como en el 68 y hace dos sexenios.
Emir Olivares, Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Segundo ajuste en el año; sostiene que las políticas oficiales
afectan la inversión.
afectan la inversión.
Las firmas Dimesa y Maypo sostienen que en sus ventas generaron
ahorros a instituciones.
ahorros a instituciones.
El costo de medicinas incluía su distribución.
Apremia a aprobar los cambios que impulsa el Presidente y lograr una legislación
histórica.


Creímos que la OEA había tocado fondo. Pues no. Ayer traspasó ese fondo reconociendo a un personero de Guaidó como representante de Venezuela.
Trasciende que aplicará nueva versión de la política de tolerancia cero.
Volvería a incluir separar a menores o encarcelarlos con sus padres.
Aceleraría las deportaciones y haría más difícil el proceso de asilo.
Se mofa de la ola de refugiados:
parece que van a Disneylandia
David Brooks, corresponsal


▲ Agentes estadunidenses interceptaron a los sudamericanos, quienes cruzaron la frontera cerca de la población de Sunland Park, Nuevo México. En Chiapas fue detenido el migrante cubano Micker Hernández, uno de los responsables de organizar la caravana que partió el 26 de marzo de Tapachula. Se espera su deportación por carecer de papeles. Foto Afp
Rogelio Aboyte Limón ya tenía antecedentes penales por narcotráfico, ingreso ilegal y pollero.
Sacan tajada de los estímulos fiscales:
La opción sería crear estaciones con combustibles más baratos, dice el Presidente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|