Fuente: La Jornada

▲ La construcción de un segundo muro del lado estadunidense continúa en los límites con la Mesa de Otay, en Tijuana. A la izquierda de la imagen se aprecian las enormes filas de vehículos, sobre todo de carga, que intentan cruzar hacia el país vecino. La situación comenzó el pasado lunes por la reducción de agentes aduaneros que ordenó el presidente Donald Trump. Foto Afp
Predominan familias enteras de CA, reporta Tonatiuh Guillén:
La información de una
caravana madreprovino de redes sociales.
La situación más crítica se da en los albergues de estados del norte.
Fabiola Martínez, Alonso Urrutia, Alma E. Muñoz y David Brooks, corresponsal
Filas inmensas de tractocamiones y otros vehículos; tardan hasta ocho horas en el cruce.
Los mayores conflictos ocurren en las garitas de Tijuana y Ciudad Juárez
Aplican un
plan Bpara evitar que haya retrasos y penalizaciones.
Acepta consejo otomí acuerdo para que concluya la obra; habrá beneficios para esa comunidad.


No hay manera de detener a la gente que huye del hambre, de la exclusión social. Atravesarán México y cruzarán la frontera a como dé lugar.
Reclaman miles de metros de la tercera sección del histórico bosque.
Es un tema que dejó el gobierno pasado y lo vamos a revisar.
Considera que no tienen posibilidad de ganar por ser un bien público.
Alejandro Cruz Flores y Josefina Quintero Morales

▲ Las fotografías, que datan de 1925 a 1946, forman parte de 78 retratos del famoso artista húngaroestadunidense Nickolas Muray, quien habría sido amante de Kahlo a lo largo de una década. También aparecen Diego Rivera con una máscara antigás y Miguel Covarrubias posando en una playa, entre otros. La puja se llevará a cabo en Nueva York, en Sotheby’s, este viernes. Foto Ap

Muchos de los domicilios son inexistentes, señala AMLO:
El registro del nuevo plan es de 213 mil beneficiarios.
Desde hoy se entregarán los apoyos de forma directa.
Ya no se lucrará ni se usará a la gente humilde, subraya.
|
|
|
|
|
|
|
|
|