Info APDHA

Fuente: APDHA                                                                                                                05.04.19

APDHA denuncia en un informe sistemáticas vulneraciones de los derechos de la infancia migrante

Denunciamos en un informe sistemáticas vulneraciones de los derechos de la infancia migrante. Solo el 39% de los niños y niñas que llegaron en 2017 fueron acogidos por el sistema de protección andaluz. Criticamos el racismo institucional y la falta de previsión, planificación y coordinación entre instituciones en un modelo que consideramos “fallido”.

Leer más…

Web documental fin de proyecto «The Route of Solidarity»

webdoc

Webdoc resultante del proyecto ‘The Route of Solidarity‘, que ofrece un resumen de la situación migratoria en las fronteras europeas y refleja las actividades concretas que realizaron más de 300 activistas durante las ocho reuniones internacionales que tuvieron lugar en varios puntos de la geografía europea, desde Lesbos a Ceuta.

Lo puedes ver aquí: solidarityroutes.eu

Campaña «Por la Defensa de los Derechos y Libertades»

Campaña "Por la Defensa de los Derechos y Libertades"

Campaña que tiene como objetivo denunciar las situaciones de represión y criminalización de las personas y colectivos que se mueven en la defensa de los Derechos Humanos.

Los lemas y hashtags para redes sociales son: #QuienSeMueveSaleEnLaFoto (denuncias, multas, represión) #DéjateFichar (necesidad de dar la cara para parar el retroceso en los derechos fundamentales y para defender los Derechos Humanos).

¡TE ANIMAMOS A HACERTE UNA FOTO Y A COMPARTIR, DIFUNDIR LA CAMPAÑA!

Últimos artículos:

– Derecho a una vida digna para todos. ROSARIO GARCÍA.
– Rebelde con causas, las de otro mundo posible. PABLO MARÍA FERNÁNDEZ.
– La huelga es un derecho, no un delito. ELISABETH GARCÍA FERNÁNDEZ.
– Ellxs no son nuestrxs presxs. MACARENA OLID.

Leer más..

Regresando al siglo XX: experimentación médica dentro de prisión

Publicado en publico.es. Por Francisco Miguel Fernández Caparrós, miembro del Área de Cárceles de APDHA. 4 abril, 2019. En las últimas semanas se ha generado un amplio debate a propósito de la paralización de un experimento que se estaba llevando a cabo con personas presas en las cárceles de Huelva y Córdoba. Dicho experimento consistía en aplicar una cantidad determinada de corriente eléctrica en la parte frontal de la cabeza con el fin de estudiar la agresividad del sujeto. Antes y después de someterse a las descargas…

Leer más…

Frontera Sur: una realidad construida que genera violaciones de Derechos Humanos

Frontera Sur: una realidad construida que genera violaciones de Derechos Humanos

Publicado en eldiario.es. Carlos Arce, área de Migraciones de APDHA. En el control de fronteras y en la gestión de los flujos migratorios, la realidad material cada vez está más alejada de la político-jurídica. La señalada desconexión no puede ser inocua, representando la Frontera Sur europea en general, y la española en particular, un ejemplo clarividente al respecto. Por …

Leer más..

Día contra el racismo: Que no te confundan

Publicado en Diario de Cádiz. Por Rafael Lara. 21 marzo, 2019. Quiero creer que la sociedad española, y por supuesto la gaditana, es una sociedad esencialmente acogedora, abierta e inclusiva. Muchos datos corroboran esta esperanza. No sólo las encuestas sino los datos objetivos. En 1996 el número de extranjeros en España significaba el 1% de la población…

Leer más…

Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019

Informe Frontera Sur 2019: APDHA denuncia más de mil muertes de personas migrantes en la Frontera Sur, cuatro veces más que el año anterior

Se han producido más de mil muertes de personas migrantes en la Frontera Sur, cuatro veces más que el año anterior. Se duplican las entradas, protagonizadas en su mayoría por personas de origen subsahariano, para las España es solo un país de tránsito hacia Europa. “El caos, la falta de recursos y la improvisación han provocado gravísimas violaciones de los derechos humanos”.

 

 

 

 

Derechos de las personas sordas y sordociegas en prisión. Guía de actuación.

#DiscapacidadEnPrisión 
APDHA califica de “devastadoras” las condiciones a las que son sometidas las personas sordas o sordociegas en prisión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

APDHA califica de “devastadoras” las condiciones a las que son sometidas las personas sordas o sordociegas en prisión. Los centros penitenciarios no está adaptados, no tienen sistemas de interpretación, intérpretes, e imposibilita en la práctica el mantenimiento de prótesis e implantes, lo que lleva a la persona a la absoluta incomunicación Se dan casos de personas que son sancionadas por no responder a un timbre o por no …

Leer más…

Sevilla: «Muévete por la SEVILLA INVISIBLE que el turismo no ve” Caravana y mesas informativas

Sevilla: "Muévete por la SEVILLA INVISIBLE que el turismo no ve” Caravana y mesas informativas

Fechas: Desde el 2 al 7 de abril. Lugar: varios El Encuentro Social contra la Turistización: Alternativas y Resistencias se desarrollará en Sevilla del 2 al 7 de abril. Dentro de las actividades que se llevarán a cabo  se encuentran: Tour-caravana “Muévete por la Sevilla invisible” que será el miércoles 3 de abril (salida desde el local de APDHA en …
Para seguir luchando por el cumplimiento de los derechos humanos, necesitamos tu compromiso. ¡Actúa!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.