Haití: Retirada de la MINUJUSTH está prevista para el 15.10.19

Fuente: https://haitinominustah.info/2019/04/17/Alter Presse            

Haití-Naciones Unidas: la retirada de la MINUJUSTH está prevista para el 15 de octubre de 2019

Patrouille conjointe de la PNH, des FPU Jordaniens et des UNPOLsLa partida de la Misión de las Naciones Unidas para el Apoyo de la Justicia en Haití (Minujusth) está programada para el 15 de octubre de 2019, confirma el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Esto fue informado por la Minujusth, en una declaración fechada el 12 de abril de 2019, remitida a la agencia en línea AlterPresse.

Esta decisión sigue la recomendación del último informe del Secretario General António Guterres sobre la situación en Haití.

Guterres se hizo eco del deseo expresado por las autoridades haitianas de ver el final de las operaciones de mantenimiento de la paz en el país.

Sin embargo, el Consejo de Seguridad ha autorizado una extensión final del mandato de Minujusth por un período de seis meses (hasta el 15 de octubre de 2019).

Dijo que había aceptado la recomendación del secretario general de crear una misión política especial para garantizar una transición sin problemas a una presencia de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz en el país.

Esta entidad debe “trabajar en estrecha colaboración con las 19 agencias, fondos y programas que conforman el Equipo de la ONU en Haití y continuar apoyando a las autoridades nacionales para que alcancen sus prioridades de desarrollo sostenible”.

Minujusth asumió el cargo en Puerto Príncipe el lunes 16 de octubre de 2017, un día después de la partida de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), que fue acusada por varios sectores de ser responsable de Varias violaciones de derechos humanos en el país.

El Consejo de Seguridad ha alentado al Gobierno de Haití a trabajar con la misión para completar su mandato de fortalecer el estado de derecho y apoyar a la Policía Nacional de Haití (Pnh), dice el comunicado.

Destacó la urgencia de garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos, incluidas las cuestiones de igualdad y equidad de género.

Mantener la asistencia internacional coordinada y el apoyo para el fortalecimiento de las instituciones haitianas es esencial para promover las prioridades nacionales de desarrollo, a fin de lograr una estabilidad duradera, insiste.

Haití aún enfrenta desafíos importantes, reconoce las Naciones Unidas, y llama a promover el estado de derecho y el buen gobierno. [emb abril 15/04/2019 13:15]

http://www.alterpresse.org/spip.php?article24238#.XLekJNThBnI

Traducción del francés Diálogo 2000, por https://haitinominustah.info

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.