Fuente: https://haitinominustah.info/2019/05/12/Alba Movimientos 1
El Tèt Kole fue fundado en los años setenta a partir de pequeñas comunidades cristianas de base, inspiradas por la prédica de la teología de la liberación latinoamericana y caribeña. Desde entonces el movimiento ha adquirido una dimensión nacional, teniendo un protagonismo destacado en la lucha por la tierra y contra la dictadura de Jean-Claude Duvalier en los años ‘80. Como represalia, sus bases han sufrido luctuosas jornadas como las de las masacres de Piatre y Jean-Rabel, perpetradas por la oligarquía local en complicidad con el imperialismo norteamericano.
Los dirigentes de la organización subrayan el peculiar contexto en que se inscribe este cuarto congreso, marcado por una profunda crisis nacional e internacional que implica una creciente agresividad por parte del imperialismo norteamericano, el hostigamiento a las experiencias revolucionarias de Cuba y Venezuela y la emergencia de fuerzas reaccionarias de extrema derecha en la región y el mundo.
Los paneles y comisiones de debate que se desarrollarán hasta el día 12 del presente mes, versarán sobre temas como: la cuestión migratoria y la diáspora haitiana, la ruina agrícola y la situación del pequeño campesinado, el cambio climático y las políticas medioambientales, la lucha política y electoral en Haití frente a la crisis en curso, la construcción de alternativas populares unitarias y la actualidad de las experiencias de izquierda y progresistas en la región, etc.
El evento contará con la presencia de diversas organizaciones nacionales que hacen parte de las articulaciones internacional de ALBA Movimientos y la CLOC-Via Campesina.