Festival de la Tierra:Cuevas de Becerro, Malaga, 22,23 y 24.03.19

Fuente: Gustavo Duch                                                                                               16.03.19

cropped-cartelestivaltierrafaldon_baja.jpg

Festival de la Tierra. Activismo cultural para cambiar el Mundo

Si A es igual a B y A es igual a C, nos dicen las matemáticas, que nunca se equivocan, que B y C son idénticas. Pues en el pequeño pueblo de la serranía de Málaga, Cuevas del Becerro, tampoco se equivocan cuando explican que si el mundo está como está, es porque se ha instalado en nuestros cuerpos y cabezas una Cultura, una manera de pensar, que nos lleva a un modo de vida individualizado y competitivo que está agotando los recursos del Planeta y lo arrastra a una situación de desigualdad insostenible. Y que si esa Cultura se fabrica desde medios de comunicación masivos globalizados y controlados por el capital, las matemáticas que nunca se equivocan, nos dicen que para cambiar el mundo hay que desplegar un nuevo activismo cultural.

Por eso se organizan los próximos días 22, 23 y 24 de marzo, en este municipio malagueño, unas jornadas de las que queremos que formes parte.

El viernes a partir de las 20h podremos ver el estreno del documental “Refugio Rural”, que nos muestra el grave problema de población que se vive en nuestros territorios. Tras la proyección, contaremos con recitales de poetas del pueblo, acompañados de Gustavo Duch. Los conciertos no podrían faltar y para ello, tendremos a JM Carrillo de Gente del Pueblo, al cantautor Tomàs de los Santos y terminaremos danzando con el grupo musical Mataka.

El sábado por la mañana comenzaremos con un desayuno Km 0, para luego adentrarnos en una mesa redonda para el debate, formada por experiencias campesinas que nos darán a conocer las iniciativas que están desarrollando en sus territorios, sus dificultades y aprendizajes. A mediodía contaremos con la actuación de “las Clown Rurales”, un conversatorio “mesa camilla” sobre feminismo rural andaluz, a cargo de La Poderío y la Asociación de mujeres La Mojea. El Festival terminará con el espectáculo de teatro/flamenco “Antídota” y un paseo dominical por el río Carrizal. Activismo cultural para cambiar el Mundo

Para la inscripción, pinchar aquí

Y más información, disponible aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.