Las tres formaciones de derechas llegan este jueves a la sesión constitutiva del Parlamento con un acuerdo para controlar la Mesa, órgano de gobierno de la Cámara.
La empresa que figura como contratista en la rehabilitación de la casona donde Silvia Clemente vivió con su marido recibe contratos de Las Cortes que van desde los 865 a los 6.000 euros.
Empleados públicos de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) piden ante la justicia la nulidad de un artículo que les deja fuera del convenio por estar enmarcados en una categoría profesional que no les corresponde.
Un hasta ahora miembro de comisión de garantías de la formación gallega ha presentado una denuncia al considerar que el procedimiento de las elecciones internas en las que ha vencido Luís Villares se ha saltado las normas acordadas.
El director de Antifraude de Madrid defiende su «independencia» frente a las acusaciones de ser «afín» a Carmena y acaba de cerrar un expediente que censura una contratación municipal.
La vida marina empeora en zonas protegidas de la Unión Europea que soportan 1,4 veces más pesca de arrastre que áreas sin blindaje ambiental, publica Science.
Roxane Gay contó en Hambre cómo llegó a pesar 261 kilos como respuesta traumática a la agresión sexual múltiple que sufrió a los doce años, y vuelve como editora de No es para tanto, la frase que se repitió durante 20 años.
El fallecimiento de un segundo niño guatemalteco bajo custodia de los agentes fronterizos ha desencadenado una lluvia de críticas contra la política migratoria de EEUU.
La lista de las series que más nos engancharon en Vertele y la sección de Cultura de eldiario.es. ¿Cuál es para ti la serie del año? Cuéntanoslo en los comentarios.
Un nuevo libro revela que la imagen Madre migrante, una de las más populares de la historia, fue editada para eliminar un dedo que aparecía en primer plano.
El Grupo Popular ha registrado en el Congreso una pregunta dirigida a la administradora única para que se pronuncie sobre el trabajo de Elena Sánchez, secretaria general de RTVE.
Están curtidas en la lucha feminista: crearon el Ni Una Menos, lucharon por el aborto legal y ahora demandan su rol en el sector tecnológico y digital.
Este año 2019, con aire fresco, con energías renovadas, seguiremos luchando por aquello que como género humano nos corresponde, en armonía con la Madre Tierra que nos acoge y ampara, a pesar del maltrato que sufre por la acción depredadora de muchos.